LAS RAZONES DE LA CRISIS QUE ENFRENTA EL MUNDO DE LA CONSTRUCCIÓN

Más de 70 empresas constructoras que operan en Chile han quebrado en el último año. Los coletazos de la pandemia, la inflación y otras variables han golpeado severamente a la industria. 

Un complejo escenario están enfrentando las empresas constructoras. Algunas, incluso, han tenido que declararse en quiebra pese a su vasta trayectoria en el mercado. De hecho, según el Ministerio de Obras Públicas (MOP), en los últimos meses más de 70 empresas constructoras cerraron sus puertas.

 Y es que el estallido social y las restricciones que impuso la pandemia por COVID-19 le pusieron un freno importante a la continuidad de las obras. Junto con esto, las condiciones inflacionarias llevaron al Banco Central a subir la tasa de interés. Pero eso no es todo. “Además, hubo un cambio normativo relacionado con el crédito especial a empresas constructoras”, explica Claudia Valdés, gerente general de Best Business Solutions Consulting (BBSC).

Adicionalmente, mientras las tasas de interés para créditos hipotecarios alcanzaron 2,8% en junio de 2022, en el mismo mes de este año llegaban a 4,2%. Variables como ésta impactaron las ventas del rubro inmobiliario y, por ende, a la construcción donde miles de personas han perdido su fuente de trabajo.

“Puede que haya algún grado de desprolijidad de parte de las autoridades, puesto que, por una parte diseñaron un plan de emergencia habitacional para paliar el déficit de viviendas; pero, por otra, no le han tomado el peso a los desincentivos presentes en una industria clave para resolver el déficit de viviendas”, afirma la especialista de BBSC.

Además, el crítico panorama se ha visto agravado por las decisiones relacionadas con el financiamiento de la Pensión Garantizada Universal (PGU). “Por eso, es tan importante contar con una asesoría contable y tributaria integral. Una buena organización financiera puede convertirse en un verdadero salvavidas, particularmente, para las golpeadas empresas del mundo de la construcción”, concluye Claudia Valdés.



Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Disney+ presenta el tráiler de la séptima temporada de The Kardashians que estrena el próximo 23 de octubre

  Ya se encuentra disponible el tráiler de la séptima temporada de The Kardashians. La…

28 mins ago

JAC amplía su portafolio en Chile con nuevos modelos eléctricos y Euro 6

Con el foco puesto en la eficiencia energética, el cumplimiento de la normativa Euro 6…

40 mins ago

Técnico chileno triunfa en competencia internacional “Hecho para DAF”

José Acuña, Supervisor de Servicio en Talca, logró el primer lugar entre los mejores técnicos…

5 hours ago

La primera brecha no está en campaña

A propósito de una reciente conversación con Francisco Ackermann en el podcast Con Peras y…

5 hours ago

Instagram los 15: originalidad en tiempos de abundancia de IA y la hegemonía del video

Ariel Jeria Gerente general de Rompecabeza Este lunes 6 de octubre de 2025, Instagram cumple…

8 hours ago

Terrazas San Cristóbal inaugura centro gastronómico y propone ampliar oferta cultural de Bellavista

Con una inversión de US$24 millones, el boulevard espera recibir más de 80.000 visitantes al…

10 hours ago