LAS RAZONES DE LA CRISIS QUE ENFRENTA EL MUNDO DE LA CONSTRUCCIÓN

Más de 70 empresas constructoras que operan en Chile han quebrado en el último año. Los coletazos de la pandemia, la inflación y otras variables han golpeado severamente a la industria. 

Un complejo escenario están enfrentando las empresas constructoras. Algunas, incluso, han tenido que declararse en quiebra pese a su vasta trayectoria en el mercado. De hecho, según el Ministerio de Obras Públicas (MOP), en los últimos meses más de 70 empresas constructoras cerraron sus puertas.

 Y es que el estallido social y las restricciones que impuso la pandemia por COVID-19 le pusieron un freno importante a la continuidad de las obras. Junto con esto, las condiciones inflacionarias llevaron al Banco Central a subir la tasa de interés. Pero eso no es todo. “Además, hubo un cambio normativo relacionado con el crédito especial a empresas constructoras”, explica Claudia Valdés, gerente general de Best Business Solutions Consulting (BBSC).

Adicionalmente, mientras las tasas de interés para créditos hipotecarios alcanzaron 2,8% en junio de 2022, en el mismo mes de este año llegaban a 4,2%. Variables como ésta impactaron las ventas del rubro inmobiliario y, por ende, a la construcción donde miles de personas han perdido su fuente de trabajo.

“Puede que haya algún grado de desprolijidad de parte de las autoridades, puesto que, por una parte diseñaron un plan de emergencia habitacional para paliar el déficit de viviendas; pero, por otra, no le han tomado el peso a los desincentivos presentes en una industria clave para resolver el déficit de viviendas”, afirma la especialista de BBSC.

Además, el crítico panorama se ha visto agravado por las decisiones relacionadas con el financiamiento de la Pensión Garantizada Universal (PGU). “Por eso, es tan importante contar con una asesoría contable y tributaria integral. Una buena organización financiera puede convertirse en un verdadero salvavidas, particularmente, para las golpeadas empresas del mundo de la construcción”, concluye Claudia Valdés.



Editor Banco de Noticias

Recent Posts

SALA SCD SORPRENDE CON INÉDITA PROGRAMACIÓN PARA EL MES DE LA MUJER: CARTELERA SERÁ 100% FEMENINA DURANTE 30 DÍAS

El recinto ubicado en el Mall Plaza Egaña dedicará todo marzo a proyectos liderados por…

1 day ago

EN VESPUCIO NORTE SE HABILITÓ NUEVA CONEXIÓN BAJO NIVEL A SANTIAGO CENTRO

La obra, que forma parte del nuevo enlace tipo “molino” que se construye en la…

1 day ago

ESPN TRAE A DISNEY+ EL AMISTOSO DE LA ROJA FEMENINA ANTE ARGENTINA

Las dirigidas por Luis Mena recibirán el sábado 22 de febrero al combinado albiceleste, como…

1 day ago

HELICÓPTERO SUPER PUMA VUELA DESDE CHILE PARA COMBATIR LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA PATAGONIA ARGENTINA

Ecocopter+Helisul, a través de CONAF, está apoyando con su helicóptero Super Puma el combate de…

1 day ago

PAYO SÖCHTING, EL NUEVO EMBAJADOR DEL MAZDA CX-5: CREATIVIDAD Y DISEÑO EN MOVIMIENTO

El reconocido ilustrador y muralista se une a Mazda para representar el espíritu del CX-5,…

1 day ago

KIA PRESENTA EL NUEVO DISEÑO EXTERIOR DEL PV5, QUE REDEFINE EL ESPACIO Y LA MOVILIDAD DE LOS PBV ANTES DE SU ESTRENO MUNDIAL

Kia presenta el diseño exterior de los modelos PV5 para pasajeros y carga, los primeros…

1 day ago