LAS RAZONES DE LA CRISIS QUE ENFRENTA EL MUNDO DE LA CONSTRUCCIÓN

Más de 70 empresas constructoras que operan en Chile han quebrado en el último año. Los coletazos de la pandemia, la inflación y otras variables han golpeado severamente a la industria. 

Un complejo escenario están enfrentando las empresas constructoras. Algunas, incluso, han tenido que declararse en quiebra pese a su vasta trayectoria en el mercado. De hecho, según el Ministerio de Obras Públicas (MOP), en los últimos meses más de 70 empresas constructoras cerraron sus puertas.

 Y es que el estallido social y las restricciones que impuso la pandemia por COVID-19 le pusieron un freno importante a la continuidad de las obras. Junto con esto, las condiciones inflacionarias llevaron al Banco Central a subir la tasa de interés. Pero eso no es todo. “Además, hubo un cambio normativo relacionado con el crédito especial a empresas constructoras”, explica Claudia Valdés, gerente general de Best Business Solutions Consulting (BBSC).

Adicionalmente, mientras las tasas de interés para créditos hipotecarios alcanzaron 2,8% en junio de 2022, en el mismo mes de este año llegaban a 4,2%. Variables como ésta impactaron las ventas del rubro inmobiliario y, por ende, a la construcción donde miles de personas han perdido su fuente de trabajo.

“Puede que haya algún grado de desprolijidad de parte de las autoridades, puesto que, por una parte diseñaron un plan de emergencia habitacional para paliar el déficit de viviendas; pero, por otra, no le han tomado el peso a los desincentivos presentes en una industria clave para resolver el déficit de viviendas”, afirma la especialista de BBSC.

Además, el crítico panorama se ha visto agravado por las decisiones relacionadas con el financiamiento de la Pensión Garantizada Universal (PGU). “Por eso, es tan importante contar con una asesoría contable y tributaria integral. Una buena organización financiera puede convertirse en un verdadero salvavidas, particularmente, para las golpeadas empresas del mundo de la construcción”, concluye Claudia Valdés.



Editor Banco de Noticias

Recent Posts

ESBUENISIMO LABS lanza SEO NIGHT: el evento que busca consolidar la comunidad SEO en Chile

SANTIAGO — En noviembre de este año se realizará la primera edición de SEO NIGHT…

2 days ago

Salesianos La Serena inaugura uno de los laboratorios educativos más avanzados de la región

Una nueva puerta al conocimiento y la innovación se abre para los jóvenes técnicos de…

2 days ago

¡Celebra el Día de la Cazuela!: tips infalibles para una preparación deliciosa y llena de sabor

Este 30 de julio, Chile le rinde homenaje a uno de sus platos más queridos…

2 days ago

Mac DeMarco agotada entradas y suma segunda fecha para su regreso Chile

En solo 25 minutos, Mac DeMarco agotó las entradas para su concierto en Chile, fijado…

2 days ago

“Star Rating for Schools”: Llega Santiago el programa mundial que transforma los entornos escolares para prevenir siniestros viales

Este proyecto internacional, que por primera vez llega a la comuna. Identifica las situaciones de…

2 days ago

Vuelve Chile Mercado Libre Experience, el evento de eCommerce más grande de América Latina

Por segunda vez, Mercado Libre Experience busca conectar emprendedores con voces referentes dentro del ecosistema…

2 days ago