MANTENIMIENTO PREDICTIVO: LA SOLUCIÓN DE INNOVADORA STARTUP PARA LA INDUSTRIA MINERA

Vitech es una innovadora plataforma que utiliza inteligencia artificial y análisis de datos de vibración para detectar daños en la maquinaria en sus primeras etapas, ofreciendo seguridad, trazabilidad y reportes para este importante sector productivo.

Una novedosa herramienta para las industrias que operan con maquinaria pesada busca su lugar en el mercado. Se trata de Vitech, plataforma que ofrece soluciones de vanguardia en mantenimiento predictivo, aplicables a toda la llamada “industria 4.0”, incluida la industria minera y también la construcción.

La solución apunta a reducir las fallas en las maquinarias, las que pueden generar amplios costos operativos, menor seguridad en las faenas y reducción en la productividad, entre otros factores. Para esto, utiliza la inteligencia artificial y el procesamiento de datos de vibración para identificar posibles problemas en la maquinaria en sus fases iniciales, proporcionando información minuciosa acerca de la ubicación, gravedad y naturaleza de cualquier deterioro.

“En medio de una investigación centrada en el uso de técnicas de machine learning para el monitoreo de la salud estructural, nos dimos cuenta de las limitaciones de estas cuando se trataba de aplicarlas a la salud mecánica, principalmente debido a la complejidad de las numerosas variables involucradas en maquinaria industrial. Fue entonces cuando decidimos innovar y desarrollar una técnica de análisis de vibraciones totalmente nueva, caracterizada por su enfoque adaptativo, el cual nos permitió superar las limitaciones del machine learning y dar vida a una herramienta dinámica, capaz de monitorear y diagnosticar equipos con componentes rotativos sin detener su operación”, comenta Pablo Álvarez, CEO de Vitech.

Aplicable a otras industrias

El ejecutivo afirma que, si bien, la solución destaca en la industria minera, no se limita a este sector, dado que su enfoque innovador en el mantenimiento predictivo y el diagnóstico temprano de daños en maquinaria rotativa, es aplicable en diversos sectores de la industria 4.0, como manufactura, energía, construcción, agricultura y logística.

“Su versatilidad permite adaptarla a diferentes aplicaciones donde se requiere monitoreo constante y eficiencia operativa. Esta solución promete mejorar la confiabilidad y el rendimiento de equipos críticos en múltiples industrias, reduciendo costos y protegiendo a los trabajadores en diversos sectores productivos”, comenta Pablo Álvarez.

Dentro del éxito de la startup, se destaca la participación de Aster, aceleradora con sede en Antofagasta y que proporciona programas de aceleración con una extensa red de empresas colaboradoras. “Gracias a Aster, hemos logrado ampliar nuestra red de contactos y establecer relaciones con actores clave en la región de Antofagasta. Esto resulta crucial, ya que nuestra tecnología se originó en La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Además, nuestra asociación con la aceleradora ha facilitado nuestro acceso a ciertas instituciones de manera más efectiva”, comenta el ejecutivo.

En el corto plazo, la empresa está llevando a cabo la validación de su tecnología en diversos sectores económicos, con énfasis en Minería y Construcción. No obstante, en el mediano y largo plazo, están contemplando la aplicación de su tecnología en una amplia gama de sectores, incluyendo Energía, Agricultura y proyectos de infraestructura, como puentes, entre otros.

Para saber más, visita: https://asteraceleradora.com/ y http://vitech.cl

 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

MoviKidsDay: Movicenter, Automujer, Conaset y Automóvil Club se unen para fomentar la seguridad infantil en el transporte

El evento congregó a decenas de familias interesadas en aprender sobre la correcta instalación de…

1 day ago

BMW Chile presenta la renovación del Serie 2 Gran Coupé: diseño mucho más deportivo y mayor tecnología en las rutas

Con un diseño más imponente, un interior que refleja lujo y confort, y una gama…

2 days ago

AiMOGA: OMODA | JAECOO Lidera la Revolución del Servicio al Cliente con su Androide en Shanghai

El robot cautivó a los visitantes del Salón del Automóvil con su capacidad de dialogar,…

2 days ago

Todo lo que hay que saber para realizar pronósticos en el Mundial de Clubes FIFA

El Mundial de Clubes FIFA reúne a los mejores equipos de cada continente en un…

2 days ago

Más de 4 mil remolinos azules frente al Palacio de La Moneda: una señal de alerta y esperanza por la infancia

Tras la intervención, se entregó una carta dirigida al presidente Boric, invitándolo a sumarse a…

2 days ago

Engaño que simula la identidad FedEx roba datos financieros

ESET Latinoamérica alerta sobre una campaña de phishing que utiliza correos que imitan al servicio…

2 days ago