Categories: EmpresasTecnología

NUEVA TECNOLOGÍA PARA VETERINARIOS QUE UTILIZA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LLEGA A CHILE

Ultravet realizó el lanzamiento de un nuevo ecógrafo que busca ayudar en las labores de los médicos veterinarios, para mejorar la atención a las mascotas.

Tecnología de punta al servicio de las mascotas. Así es el nuevo MyLab X90VET, ecógrafo doppler color de alta gama, perteneciente a la categoría ultra premium y que entrega el nivel de calidad más alto que puede ofrecer un dispositivo de imágenes, en este caso, para pacientes del mundo animal. Ultravet, empresa encargada de su comercialización a lo largo de todo Chile, realizó el lanzamiento con diversos profesionales del mundo de la medicina veterinaria en el país.

“A modo de ejemplo, con los ecógrafos antiguos, es como ver una resolución de televisión análoga, mientras que este producto sería contar con resolución más de un 8K. Este equipo, fabricado en Italia por la prestigiosa empresa Esaote, permite no solo ver con mucha más resolución lo que ya se aprecia, si no que ver más allá, como estructuras, vascularizaciones, flujos, que con todo el resto de los equipos actuales, simplemente no se ven. Por lo tanto, abre las fronteras sobre lo que se puede buscar, en patologías y características de órganos y estructuras que pueden ser visualizadas, permitiendo una mejora en la calidad diagnóstica de los pacientes”, comenta Jordi Segura, CEO de Ultravet.

En la misma línea, el especialista indica que, junto a la calidad de imagen, se agrega una innovadora interfaz de usuario remota que permite trabajar de forma amigable y eficiente a distancia del equipo, lo que es positivo para toda la labor veterinaria, en particular con perros o animales grandes, los que muchas veces no se pueden subir a la mesa de exámenes. Este dispositivo, posibilita su control a través de cualquier navegador web, siempre y cuando los equipos estén conectados a la misma red local.

“Este equipo se constituye como el mejor para ecografía veterinaria del mundo y, el que tenemos en Chile, es el primero instalado fuera de Italia. Su tecnología está a la vanguardia y lo que busca es dar un salto de calidad, para que los profesionales dejen de utilizar equipos destinados humanos, ya que ocurre mucho que, al no haber este tipo de implementos para animales, optaban por esta alternativa. Hoy, eso se acaba con este nuevo equipo”, comenta Jordi Segura.

Sobre el avance que entrega esta herramienta para el ejercicio de la medicina veterinaria, Daniel Sáez, Médico Veterinario del centro VetPoint, primer centro que ya cuenta con este equipo, afirma que: “La llegada de este equipo nos sorprende, porque la calidad de imagen y la versatilidad del mismo, dejó muy abajo a los equipos que nosotros considerábamos actualmente de alta gama. Podríamos decir, incluso, que está por sobre todos ellos, gracias a la definición que presenta de los tejidos, versus de otras marcas que actualmente hay en el mercado.

IA al servicio de las mascotas

El ecógrafo MyLab X90VET cuenta con la función Augmented Insight, diseñado a partir de aprendizaje automático basado en datos, y que está concebido para simplificar el flujo de trabajo en gestos repetitivos y procedimientos complejos.

“El equipo incorpora un nuevo flujo de trabajo potenciado por la inteligencia artificial en aplicaciones cardiovasculares, para aumentar la velocidad y precisión en las medidas estándar, ofreciendo un conjunto completo de herramientas en las que no es necesario hacer click, para simplificar la cuantificación de la función cardíaca, por ejemplo”, comenta el ejecutivo de Ultravet.

Mejor atención veterinaria

Sobre las capacidades técnicas, Daniel Sáez del centro VetPoint afirma: “En el ámbito de la patología más detallada, este equipo está cambiando el paradigma. Sus capacidades de resolución permiten visualizar estructuras extremadamente pequeñas del organismo, generando imágenes diagnósticas a nivel submilimétrico. Esto significa que puede detectar modificaciones en estructuras de menos de un milímetro, una tarea que antes era prácticamente imposible.

Por otro lado, en lo que respecta a sus funciones Doppler, el veterinario agrega que “este equipo representa un gran avance en la sensibilidad de detección de flujos en diversos órganos. Por ejemplo, puede visualizar estructuras con flujos que son imperceptibles para los equipos convencionales, como la mucosa intestinal o las paredes del riñón. Con este equipo, estamos equiparando nuestros diagnósticos con los estándares de la medicina humana, lo que nos permite caracterizar los flujos sanguíneos dentro de estos órganos y, por lo tanto, llegar a conclusiones sobre su estado vascular”.

 Para saber más, visita: https://ultravet.cl/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

UCM invita celebrar el Mes del Libro con diversas actividades abiertas a la comunidad

La Universidad Católica del Maule en su tarea permanente de fomentar la lectura tiene preparada…

3 mins ago

¿Te cuesta el cambio de horario?: Especialistas entregan recomendaciones para lograr un mejor descanso

El cambio de horario suele traer inconvenientes para regular el sueño, pero aspectos como regular…

14 mins ago

ESPN KNOCKOUT trae DISNEY+ una noche a puro UFC desde Las Vegas, con Murphy-Emmett en la estelar

El veterano contendiente Josh Emmett regresará al octágono para enfrentar al invicto Lerone Murphy, en…

1 hour ago

Chevrolet fortalece su portafolio SUV con la llegada de la renovada Chevrolet Traverse 2025

Con tres filas de asientos, motor turbo de 2.5L, 7 airbags y avanzados elementos de…

1 hour ago

Suzuki lidera la venta de autos nuevos durante el primer trimestre

La marca japonesa comercializó 5.647 unidades durante los tres primeros meses del año, alcanzando una…

2 hours ago

OMODA | JAECOO celebra nuevo hito: ya está entre las 20 marcas automotrices líderes de Chile

En lo que va del año ha vendido 1.242 unidades, alcanzando una participación de mercado…

17 hours ago