¿Pasarlo bien en Fiestas Patrias, relajarnos y subir de peso o, restringirlos y no pasarlo tan bien como quisiéramos? Año tras año, pareciera que esa fuera la decisión que hay que tomar durante septiembre, un mes que viene cargado a la celebración y, de la mano de preparaciones clásicas chilenas, todas exquisitas, todas altas en sellos y calorías.
Para muestra un botón:
Si consideramos que este año son varios días de festejos y, muy pocos solo celebran el día 18 de septiembre. De hecho, hay quienes tienen varios eventos a lo largo del mes, algunos del trabajo, otros con amistades y varios del tipo familiar.
Magdalena de Quevedo, nutricionista y CEO y directora de Clínica Acorpus , especializada en medicina estética y cirugía ambulatoria, explica que “muchas personas llegan a estas fiestas con sobrepeso, lo que genera que una subida de 4 kilos adicionales se transforme en un verdadero problema post 18. Pero la verdad es que no debiese ser así, puesto que el enfoque es tener hábitos saludables a lo largo de todo el año, tanto en términos de lo que comemos, así como también en torno a nuestra actividad física. Y, todo esto no solo centrado en lograr tener un determinado peso, sino en tener una mejor calidad de vida, mucho más feliz, mucha más satisfactoria en todos los planos, incluso a nivel emocional”.
“Por otro lado, hay que terminar con la normalización de que en estas fechas se suben unos 4 kilos, o sea, se puede, pero no tiene que ser así y para esto, y quiero ser muy enfática en esto, no es necesario restringirse todo en estas fiestas ni tampoco hacer ayunos prolongados ni dietas que atentan contra nuestra salud y que, por lo demás, son imposibles de mantener durante el tiempo, lo que hará que, volvamos a subir de peso”, agrega.
Entonces ¿se puede comer relajadamente en estas fiestas y pasarla bien? La experta indica que “sí, lo peor es comer con culpa. Estos días son ideales para compartir con las personas que queremos, para disfrutar de una comida rica, un asado, no para torturarnos con las calorías. Dicho de otro modo, todo está en el equilibrio”, agrega.
Y, para ello la nutricionista y CEO y directora de Clínica Acorpus entrega los siguientes consejos totalmente aplicables a estos días de festejo:
Pero como entre la teoría y la práctica en este ámbito hay mucho trecho, y con ánimo de ser realista, si se va a consumir alcohol, debemos preocuparnos de tomar agua, para controlar la deshidratación y también para evitar el sobre consumo de bebidas alcohólicas. Ahora, también está la posibilidad de elegir tragos que sean algo menos calóricos, como lo puede ser una copa de vino o un borgoña (vino con frutas).
Celebrando 20 años de colaboración, el genio creativo combinado de Disney y Swarovski continúa con…
Tras su éxito global, llegará la esperada entrega final, trascendiendo fronteras y demostrando que cuando…
La nueva línea lleva la intención de los creadores de contenido a las casas con…
Con un crecimiento explosivo del 163,5%, el SUV compacto de Chery se posiciona como el…
El cambio de hora en Chile se realizará el sábado 5 de abril de 2025.…
La empresa de tecnología y comunicaciones lideró en velocidad de descarga en todas las tecnologías…