Categories: Entretención

A 10 AÑOS DE SU ESTRENO EN CINES, 10 DATOS POCO CONOCIDOS SOBRE FROZEN: UNA AVENTURA CONGELADA

El 27 de noviembre se celebra el 10º aniversario de la emblemática película y Disney en Latinoamérica se une a las celebraciones globales con iniciativas alusivas durante octubre y noviembre

FROZEN: UNA AVENTURA CONGELADA, se ha convertido en un verdadero fenómeno cultural. La película de Walt Disney Animation Studios estrenada en cines de Estados Unidos el 27 de noviembre de 2013 rápidamente conquistó a espectadores/as de todo el mundo con una dupla de hermanas entrañable, un muñeco de nieve irresistible y… sí, esa canción que cantamos sin tapujos y a viva voz en más de una ocasión.

A diez años de su desembarco en la pantalla grande, sigue vigente ya que pone de relieve temas como el poder del amor y la familia, y continúa inspirando a personas de todas las edades a nunca darse por vencidas y a abrazar sus verdaderos propósitos. Uniéndose a la celebración global del 10º aniversario, Disney en Latinoamérica está realizando distintas iniciativas alusivas hasta noviembre.

Estos son diez datos poco conocidos sobre el delante y el detrás de escena de la inolvidable historia de Anna y Elsa de Arendelle.

  1. LA PELÍCULA ESTÁ INSPIRADA EN UN CUENTO DE HANS CHRISTIAN ANDERSEN

FROZEN: UNA AVENTURA CONGELADA toma elementos centrales de La reina de las nieves, el cuento del célebre escritor danés Hans Christian Andersen publicado por primera vez en 1845. Se trata de la segunda ocasión en que Disney se inspira en un relato de Andersen para crear su propia historia. LA SIRENITA, el clásico animado estrenado en 1989, está inspirado en el cuento homónimo del reconocido autor; y se encuentra disponible en Disney+ así como también la nueva versión en acción real de Disney de este clásico animado.

  1. EL CASTILLO DE ARENDELLE SE DISEÑÓ CON BASE EN DOS CASTILLOS REALES DE NORUEGA

Como parte del proceso de investigación para dar vida a la historia, el director de arte Mike Giaimo y su equipo viajaron a Noruega para empaparse de la atmósfera del lugar, conocer la arquitectura, investigar sobre la cultura y mitologías locales, e inspirarse en el paisaje para crear el reino de ficción de Arendelle. Allí, el equipo visitó dos castillos que sirvieron de inspiración para crear el palacio real de Arendelle: el castillo medieval Akershus, de la ciudad de Oslo, y el palacio real Stiftsgården de la ciudad de Trondheim.

  1. RAPUNZEL Y FLYNN RIDER ASISTEN A LA CORONACIÓN DE ELSA

Quien mire atentamente las escenas de la canción “Finalmente y como nunca” podrá detectar dos invitados muy especiales a la coronación de Elsa. Cuando Anna abre las puertas del palacio, entre la multitud que está ingresando a la ceremonia están Rapunzel y Flynn Rider, los protagonistas de la película de Disney ENREDADOS, también disponible en Disney+.

  1. LOS REALIZADORES CONVOCARON AL “DR. NIEVE” PARA APRENDER A HACER COPOS ANIMADOS PERFECTOS

En un esfuerzo por perfeccionar la magia helada de Elsa, los realizadores convocaron al Dr. Thomas Painter, un científico del Jet Propulsion Laboratory de Pasadena conocido como el “Dr. Nieve”. Su conocimiento sobre los copos de nieve a nivel molecular enriqueció el trabajo de animación de los entornos nevados y de los poderes de Elsa.

  1. EL TÍTULO DE UNA DE LAS CANCIONES SURGIÓ DE UNA FRASE ESPONTÁNEA EN LA SALA DE GUIONISTAS

Las canciones de FROZEN: UNA AVENTURA CONGELADA son favoritas indiscutidas de los fans, y no hay duda de que “Finalmente y como nunca” es una de las más populares. El título en inglés del tema (“For The First Time in Forever”) surgió de la forma menos pensada. En medio de una conversación en la sala de guionistas, alguien pronunció la frase ‘Finalmente y como nunca’, como parte de un tema de la historia, y esta captó la atención del presidente de Walt Disney Music, Chris Montan. “De inmediato pensé: ‘¡Eso es! ¡Esa es la canción de Anna!’. Fue uno de esos momentos de inspiración. ‘Finalmente y como nunca, seré libre. Quizás conozca a alguien. Quizás viva mi vida’. Fue verdaderamente emocionante”, relata Montan.

  1. SE UTILIZÓ TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA PARA ANIMAR A OLAF

El equipo de tecnología de la película creó un innovador software llamado Spaces para que los artistas pudieran deconstruir y reconstruir a Olaf, el entrañable muñeco de nieve amigo de Anna y Elsa. Cuenta el codirector de la película Chris Buck: “Para el equipo de animación, Olaf fue como una enorme caja de juguetes. Está compuesto por tres bolas de nieve que se pueden separar y volver a unir en formas diferentes. Sus ojos se pueden mover de un lado a otro, la nariz se puede sacar, volver a poner, meter hacia adentro. Sus brazos de palitos se salen. Los animadores podían hacer lo que querían con él”.

  1. EL LOOK DE ELSA SE CREÓ CON EL ASESORAMIENTO DE UN RECONOCIDO ESTILISTA

Para lograr el aspecto adecuado de Elsa una vez que huye del reino, el equipo creativo del film recurrió al reconocido diseñador de peinado Danilo, quien probó numerosos looks para la protagonista hasta dar con el icónico peinado que conocemos hoy. Con un total de 420.000 cabellos, Elsa posee más de cuatro veces la cantidad de cabello promedio de una persona.

  1. EL PERSONAJE DE KRISTOFF ESTÁ INSPIRADO EN UN GRUPO INDÍGENA DEL NORTE DE NORUEGA

En línea con la influencia que tuvo la geografía y la cultura de Noruega en la película, el equipo de realizadores desarrolló el personaje de Kristoff basándose en los integrantes del pueblo sami, un grupo indígena del norte del país. Los sami son conocidos por su pastoreo de renos, lo que explicaría por qué el mejor amigo de Kristoff es un reno.

  1. PARA ANIMAR A ANNA, LA SUPERVISORA DE ANIMACIÓN SE GRABÓ A SÍ MISMA ACTUANDO

La supervisora de animación Becky Bresee, quien dirigió la animación de Anna, recurrió a una herramienta que suele usar para lograr interpretaciones muy humanas: ella misma. Explica Bresee: “En lugar de hacer bocetos, me grabo a mí misma interpretando una escena. Por lo general, me filmo decenas de veces para asegurarme de lograr la interpretación que deseo, aunque casi siempre termino volviendo sobre mi primera versión porque es las más auténtica”.

  1. SVEN, EL RENO DE KRISTOFF, SE IBA A LLAMAR THOR

Al momento de desarrollar el personaje de Sven, el adorable reno de Kristoff, los realizadores lo llamaron Thor. Decidieron cambiar el nombre, sin embargo, debido a la repentina popularidad que adquirió Thor, el poderoso Dios del Trueno del Universo Cinematográfico de Marvel.

Con motivo del 10º aniversario del debut cinematográfico de la película, se encuentra disponible en Disney+ la Colección FROZEN, una selección de películas y cortometrajes de la franquicia. Acompañando esta celebración, próximamente también habrá contenido temático en Disney Junior y Disney Channel, además de propuestas alusivas en Radio Disney y en la banda sonora de la película.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Disney x Swarovski celebran 20 años de una colaboración mágica

Celebrando 20 años de colaboración, el genio creativo combinado de Disney y Swarovski  continúa con…

3 hours ago

‘Como Agua para Chocolate’: La serie original de HBO inicia el rodaje de su segunda temporada

Tras su éxito global, llegará la esperada entrega final, trascendiendo fronteras y demostrando que cuando…

3 hours ago

Sony amplía su portafolio BRAVIA y BRAVIA THEATHER para ofrecer una experiencia de cine más auténtica en el hogar

La nueva línea lleva la intención de los creadores de contenido a las casas con…

4 hours ago

Chery Tiggo 2 arrasa en marzo y se convierte en el auto más vendido en Chile

Con un crecimiento explosivo del 163,5%, el SUV compacto de Chery se posiciona como el…

6 hours ago

¿Estás de acuerdo con el cambio de hora? Participa de la consulta ciudadana donde podrás dar tu opinión online

El cambio de hora en Chile se realizará el sábado 5 de abril de 2025.…

6 hours ago

Entel fue el proveedor de telefonía móvil más rápido en Chile según los datos de Ookla

La empresa de tecnología y comunicaciones lideró en velocidad de descarga en todas las tecnologías…

7 hours ago