APRENDE LAS CLAVES PARA AUMENTAR TU PATRIMONIO

La compra de un departamento muchas veces es vista como inversión por los chilenos, que, al dejarlo en arriendo por un largo período de tiempo, finalmente “se paga solo”. Sin embargo, no es la única forma de invertir. Se pueden aprovechar las ventajas que el mercado ofrece al tiempo que aumenta la plusvalía de las propiedades. ¿Pero cómo es posible aumentar tu patrimonio cuando la economía tiene síntomas de crisis?

Si bien Chile ha experimentado complicaciones este 2023, especialmente en el rubro inmobiliario, está en vías de recuperación según cifras de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC). La caída en la inversión del sector llega este año a un -4,5% anual, mejor que lo previsto y gracias al ajuste de la inflación y de la Tasa de Política Monetaria. Con ello y tras la fuerte disminución de ventas en 2022, la demanda en el mercado inmobiliario va en aumento: durante el segundo trimestre, es decir, entre abril y junio, la venta de viviendas aumentó un 14% anual (12.987 unidades) un alza mayor al 9% que se registró el primer trimestre, según cifras de la CChC.

Pero más allá del comportamiento del mercado, es necesario tener un pensamiento estratégico y a largo plazo. La plusvalía no es lineal, depende de la oferta, la demanda y, sobre todo, el desarrollo de las áreas urbanas. En economías como la nuestra, el desarrollo de las ciudades es muy rápido. Teniendo eso en consideración, podemos aprender claves para aumentar nuestro patrimonio.

Se trata de una mentoría de inversión inmobiliaria, que es un programa de trabajo que ayuda a profesionales, empresarios e independientes a formar un patrimonio inmobiliario de manera acelerada haciendo uso del sistema a su favor.

El programa considera las siguientes etapas de trabajo: clases en vivo con materias de mercado inmobiliario, financiamiento, legal y tributario; desarrollo de perfil financiero y personal; desarrollo de estrategia de inversión para construcción de patrimonio; consultoría tributaria si el perfil de cliente lo requiere; propuestas de Inversión y análisis; gestión de inversión; gestión de financiamiento; y administración de inversiones.

Esta mentoría es un proceso de aprendizaje y de gestión para tener como resultado un portafolio de inversión inmobiliaria junto a una estrategia que te llevará a formar el patrimonio. Hay quienes buscan un retiro temprano, otros un fuerte capital para armar el negocio soñado. La finalidad última de este proceso es conseguir una posibilidad real de libertad de acción en el futuro.

A diferencia de la inversión directa en departamentos, la mentoría va más allá, el beneficio y lo que caracteriza este proceso es el conocimiento que se adquiere de manera tal de proyectar los resultados de manera anticipada y tener una toma de decisiones en función del perfil personal y una estrategia que conduce por un camino trazado que tiene un objetivo de crecimiento.

La compra de activos de inversión “estándar”, en líneas generales, sólo trazan la búsqueda de un aumento de pensión por rentas que se obtendrán en la vejez de las personas. Sin embargo, con la misma inversión en que una persona podría adquirir un departamento para arrendar o vivir, podría conseguir un patrimonio al menos cuatro veces superior y en la mitad del tiempo, esto siendo muy austero y sin usar beneficios tributarios ni maximizando el apalancamiento.

Robinson Torres

Creador de Plusvalízate (https://www.plusvalizate.cl/)

Conoce más: https://www.plusvalizate.cl/

Plusvalízate es un programa de mentoría de inversión inmobiliaria a personas normales para ayudarles a generar un patrimonio que les permita convertir sus ideas y sueños en realidad.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

A&E rinde homenaje Ozzy Osbourne con la reposición de su biografía “Las nueve vidas de Ozzy Osbourne”

El viernes 25 de julio, A&E emitirá nuevamente el especial Las Nueve Vidas de Ozzy…

9 hours ago

Elecciones sin residuos: Unibag lanza cartelería compostable para publicidad electoral en vía pública

Una alternativa limpia para elecciones más sostenibles: Unibag presenta su alternativa de cartelería compostable hecha…

11 hours ago

Alimentos que cuidan tu cerebro: por qué el salmón es un aliado clave

Pescados como el salmón contienen ácidos grasos que el cuerpo humano no produce por sí…

13 hours ago

Tiendas upa! sorprende: regalará café todos los santiaguinos

Así es, porque entre este martes 22 y viernes 25 de julio, la compañía se…

13 hours ago

Conozca los sueldos de los CIO en Latinoamérica

Argentina, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay fueron los países considerados por esta reclutadora. Santiago,…

14 hours ago

Chilexpress obtiene doble certificación HuellaChile y refuerza su compromiso con una logística más sostenible

Por tercer año consecutivo, Chilexpress ha sido reconocida por el Ministerio del Medio Ambiente. A…

14 hours ago