Categories: Tecnología

CHILE OBTIENE PREMIO A LA INNOVACIÓN EN DISEÑO EN EL TORNEO DE ROBÓTICA ROBO-ONE WORLD CHAMPIONSHIP 2023

La vestimenta del robot Mr. KONDOR, veterano ya en esta competencia, cautivó esta vez por la creatividad con la que se trataron los materiales que componen su atuendo, realizado por el Hub Innova UTEM de la Universidad Tecnológica Metropolitana.

Santiago, 3 de octubre de 2023.-  Una exitosa participación tuvo Chile en el torneo de artes marciales de robótica bípeda más antiguo de la industria: “ROBO-ONE World Championship 2023”, que reunió recientemente en la ciudad de Yokohama en Japón a los mejores exponentes del planeta de esta disciplina. En la instancia el país obtuvo el premio a la innovación en Diseño.

El equipo “Team 628”, selección nacional de robótica bípeda en Robo-One liderado por Robotics Lab, presentó al robot Mr. KONDOR,  el que llevaba un atuendo fabricado con biomateriales, desarrollado en conjunto con Hub Innova UTEM, el hub de innovación de la Universidad Tecnológica Metropolitana.

MR. KONDOR, fue el primer robot no asiático en competir en Robo-One Japón en la historia el 2017 y comandado por Rodrigo Quevedo,  Director de Robotics Lab, y permitió a Chile ser parte del comité mundial de robótica bípeda Robo-One en Japón hasta la fecha.
El atuendo usado por Mr. Kondor fue el resultado de un trabajo multidisciplinario y colaborativo,   que obtuvo la máxima distinción en la versión 2023 del torneo por la gran innovación desplegada.
“Nosotros tomamos la historia de este robot que emerge desde las aguas de Chiloé, para conceptualizar y hacerla un traje. En su realización participaron profesionales del diseño e incluso estudiantes en práctica de la carrera de diseño industrial. Finalmente llegamos a una jardinera en base a cáscara de naranja con sistema de anclaje impresos en 3D y un poncho que simula algas, en base a acelga, borra de café y cáscara de huevo”, explica Macarena Valenzuela, Co-directora de Hub Innova UTEM.
La académica destaca, asimismo, la importancia de este premio, ya que visibiliza el trabajo que viene haciendo el HUB de Innova UTEM en la reutilización de desechos orgánicos para la generación de biomateriales.
Además de Macarena Valenzuela, el equipo HUB Innova UTEM, estuvo integrado por su Co- director Dr. Héctor Torres, junto al equipo de experimentación a cargo del diseñador Benjamín Diaz y Manuel Lara; y el equipo de desarrollo compuesto por los estudiantes Millaray Meneses y Javier Clavero de la Escuela de Diseño UTEM y Amanda Iriarte y Andrés Martín, estudiantes de Diseño de la Universidad de Chile.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

40 horas laborales: oportunidad para innovar y mejorar

Sea bueno o malo, según cada perspectiva, la jornada laboral de 40 horas va a…

11 mins ago

De platos pintados en cartón una muestra visual en el nuevo Claro Arena con curatoría del National Museum of Women in the Arts

La Fundación Familias Primero celebra 10 años con "Arte y Mesa". Una exposición de platos…

15 hours ago

Descubre la tecnología que cuida el agua y permite un futuro más sostenible

Fensa integra en sus electrodomésticos sistemas inteligentes que reducen el consumo de agua. Y permiten…

16 hours ago

Video de presentación, uso de IA y portafolio online: tendencias al alza que podrían reemplazar al CV tradicional

Según un sondeo realizado a través de LinkedIn. Un 24% de los reclutadores considera que…

17 hours ago

Mazda y Toyota inician pruebas de un sistema de almacenamiento de energía utilizando baterías de autos electrificados

Esta iniciativa vanguardista busca impulsar la transición energética. A través de un ecosistema de baterías…

17 hours ago

Dime cómo vives y te diré qué Dyson necesitas

En el mundo actual, cada persona tiene necesidades y estilos de vida diferentes. Esto se…

17 hours ago