CON GRAN ÉXITO DE PÚBLICO SE PRESENTA NUEVA EDICIÓN DEL PREMIO PERIODISMO DE EXCELENCIA 2023

En el Aula Magna de la Universidad Alberto Hurtado el Departamento de Periodismo presentó las bases y jurados de esta nueva versión del importante premio a 21 años de su origen. La invitada internacional será en esta ocasión la periodista y académica Graciela Mochkofsky. 

“Hoy es un día muy especial para el PPE”, señaló el director del premio, Roberto Herrscher. “Se lanza la convocatoria para encontrar el mejor trabajo periodístico del 2023 sobre aquellos temas que marcaron el año. Esperamos que vengan trabajos de todo Chile, de medios tradicionales y emergentes. No piensen que no pueden competir con los grandes nombres de siempre. Aquí premiamos incluso aquellos periodistas jóvenes que hicieron sus primeros trabajos con fuerza, rigurosidad y originalidad”, añadió el escritor y académico quien recordó la alianza que el certamen mantiene con la Fundación Gabo, fundada por el Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez, y que permite que todos los años los ganadores viajen a la tierra cafetera a participar del festival de periodismo que lleva su nombre. 

De esta forma se dio inicio a una carrera que busca seguir premiando el mejor periodismo chileno en las categorías escrito, audiovisual, digital y universitario. 

La presentación, que contó con la presencia de los ganadores del último año, se desarrolló frente a un auditorio lleno. Durante 90 minutos el director del PPE junto con la coordinadora del mismo, Montserrat Martorell, sostuvieron una conversación con Ximena Planella (Informe Especial), Jorge Rojas (CIP-UDP) y Pedro Bahamondes (The Clinic), quienes discutieron acerca de los alcances de sus investigaciones y dieron consejos a los futuros periodistas, analizando el ejercicio del oficio. 

En esta oportunidad desempeñarán la labor 36 prejurados y 26 jurados, entre los que se encuentran Viviana Encina, Paulina de Allende-Salazar, Iván Núñez, Patricia Stambuk, Felipe Bianchi y Mauricio Hofmann. 

Invitada internacional

Como todos los años, en esta ocasión, la invitada internacional del PPE será Graciela Mochkofsky, quien, a lo largo de su carrera, integró las redacciones de los diarios Página/12 y La Nación, fue columnista del diario Perfil, editó la revista digital El Puercoespín y publicó artículos en las principales revistas de América Latina: Letras Libres, Etiqueta Negra, Gatopardo, SOHO y The Clinic, entre otras. Tiene cinco libros editados: “Caso Cóppola, una crónica del fin del menemismo” (Sudamericana, 1997), en coautoría con Gabriel Pasquini; “Timerman, el periodista que quiso ser parte del poder (1923-1999)” (Sudamericana, 2003), nominado al Premio Lettre Ulysses de Reportaje Literario en Berlín, en 2004: “Tío Boris, un héroe olvidado de la Guerra Civil Española” (Sudamericana, 2006); “La Revelación, una historia real” (Planeta, 2007) y “Pecado Original. Clarín, los Kirchner y la lucha por el poder” (Planeta 2011). Actualmente es decana de la Escuela de Graduados en Periodismo de la Universidad de Nueva York, siendo la única latina que dirige una escuela de posgrado en periodismo.

¡Postula hasta el 5 de enero! 

Podrán postular al premio las piezas publicadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023, en cualquier plataforma que haya sido editada, publicada y distribuida en Chile. La convocatoria se abre el 10 de octubre. 

Más información en https://ppe.uahurtado.cl/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Gestión Urbana anuncia nuevo gerente de negocios inmobiliarios, quien también liderará Movicenter

Ariel Benzaquen Grosz se incorpora a Gestión Urbana, holding al que pertenece Movicenter, como nuevo…

20 mins ago

Renault lanza campaña para concientizar sobre el exceso de velocidad

Dado que el 52% de los accidentes mortales relacionados con el exceso de velocidad afectan…

44 mins ago

Alex Warren se convierte en un exitoso fenómeno global con su canción ”Ordinary”

El joven cantautor encabeza rankings en todo el mundo y se acerca al #1 mundial…

4 hours ago

Arte, naturaleza y chocolate: La Fête presenta su colección de Pascua 2025

La edición limitada La Fête de la Vie (La fiesta de la vida en español)…

4 hours ago

Chef de Giser enseña tres clásicos de la cocina chilena

Nuestra gastronomía es variada, rica, sabrosa. En el marco del Día de la Cocina Chilena,…

5 hours ago

La guía definitiva para lograr un pelo radiante y con estilo desde tu casa

El mundo del styling personal está viviendo un cambio silencioso. En una era donde el…

6 hours ago