CREANDO LOS SEGUROS PARA UN FUTURO MÁS SOSTENIBLE

*Por Sebastián Ozimica, vicepresidente ACOSEG.

Hace tan sólo unos meses, como ACOSEG nos unimos junto a la Asociación de Vehículos Eléctricos de Chile (AVEC) y la Agencia de Sostenibilidad Energética (Agencia SE) para empezar a materializar productos y servicios para el futuro. En base a la electromovilidad, decidimos que era tiempo de actuar hoy para crear los seguros necesarios para el mañana, uno que cada vez está más cerca. Es por eso que, en conjunto, creamos la Mesa de Seguros Colaborativa de Electromovilidad, la que tiene como objetivo diseñar, desde los ámbitos público y privado, las iniciativas y soluciones que faciliten una transición segura hacia esta tecnología sostenible.

Vivimos en un mundo en constante evolución y hoy nuestra industria se encuentra en una encrucijada emocionante y desafiante con la creciente adopción de la electromovilidad. Los vehículos eléctricos están redefiniendo no sólo la forma en que nos desplazamos, sino también cómo debemos pensar en asegurarlos de manera adecuada.

Durante décadas, las compañías aseguradoras han brindado cobertura a vehículos convencionales con ciertas fórmulas establecidas. Sin embargo, la transición hacia la electromovilidad ha cuestionado estos enfoques tradicionales. Los vehículos eléctricos presentan características únicas, desde su tecnología de propulsión hasta la ausencia de componentes como motores de combustión y sistemas de combustible tradicionales.

Por esos mismos nuevos enfoques, hoy se presentan desafíos importantes de abordar, por ejemplo, las baterías de alto voltaje o la infraestructura de carga presentan riesgos únicos que deben ser considerados. ¿Cómo abordamos situaciones de emergencia en las que se requiere asistencia en carretera para vehículos eléctricos? El manejo de estos autos requiere enfoques especiales, considerando la seguridad de los operadores y la prevención de incidentes mayores.

La industria de seguros está reflexionando sobre cómo adaptarse a esta nueva era de movilidad. ¿Deberían las pólizas abarcar tanto el chasis como la batería?, ¿Es necesaria una cobertura especializada para la infraestructura de carga?, ¿Cómo diseñamos soluciones integrales que no sólo reflejen los riesgos actuales, sino también los emergentes?

La transformación de la industria automotriz hacia la electricidad no sólo se trata de abrazar una tecnología más limpia y sostenible, sino también de abordar los desafíos que esta revolución plantea para la asegurabilidad.  A medida que avanzamos hacia una nueva era de movilidad, la industria aseguradora se compromete a trabajar en colaboración con los fabricantes de vehículos, reguladores y otros actores clave para diseñar soluciones que brinden confianza, protección y seguridad en esta emocionante era de la electromovilidad.}

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Sobre posible acuerdo con India: análisis Uniacc advierte que la alta demanda de cobre podría ser un fenómeno pasajero

El notable crecimiento de las exportaciones chilenas a India en 2024 ha convertido al país…

1 day ago

Guía para escoger la encimera que hará de tu cocina un espacio perfecto, práctico y eficiente

Conoce la variedad de encimeras que ofrece Electrolux, con tecnología, diseño y eficiencia pensados para…

1 day ago

Dirección del Trabajo logra acuerdo entre consorcio periodístico COPESA S.A. y sindicatos de sus diarios y revistas

Instancia de diálogo conducida por la DRT Metropolitana Oriente logró compromiso de la empresa para…

1 day ago

Air France aumentará su frecuencia de vuelos Santiago-París

Santiago, 03 de abril de 2025.- A partir del 1 de septiembre y hasta el…

1 day ago

De los creadores de Thermomix: llega Chile el sistema de limpieza Kobold VK7

Este nuevo dispositivo, con más de 15 funciones en un solo equipo, impulsa el concepto…

1 day ago

‘Paddington: Aventura en la Selva’ llega Max en abril en temporada de maratones

Los estrenos del mes también incluyen el thriller ‘TURNO NOCTURNO’ y el drama histórico ‘LOS…

1 day ago