Categories: Entretención

EMPUÑANDO LOS SABLES DE LUZ: LA IMPRONTA SAMURÁI DE STAR WARS: AHSOKA

ESTE ARTÍCULO CONTIENE SPOILERS

A LO LARGO DE TODOS LOS EPISODIOS, LA EMBLEMÁTICA GUERRERA AHSOKA TANO CONSOLIDA SU EXTRAORDINARIA HABILIDAD CON LOS ICÓNICOS SABLES DE LUZ

HOY LLEGA A DISNEY+ EL EPISODIO FINAL DE LA SERIE DE LUCASFILM

Hoy estrena en Disney+ el octavo y último episodio de Star Wars: Ahsoka, la serie de Lucasfilm centrada en la emblemática guerrera Ahsoka Tano (Rosario Dawson). Tras el ansiado reencuentro con Ezra (Eman Esfandi) y Sabine (Natasha Liu Bordizzo) en el episodio 106, crece la expectativa en torno a un gran enfrentamiento entre Ahsoka y el Almirante Thrawn (Lars Mikkelsen), responsable de una de las amenazas más grandes de la historia de la galaxia.

Estos momentos finales llegan para coronar el sello distintivo de la serie a lo largo de los episodios: las batallas con sables de luz que, desde sus inicios en Star Wars: La guerra de los clones, Ahsoka Tano, respetada líder, demuestra empuñarlos con una extraordinaria habilidad.

En Star Wars: Ahsoka, la emblemática guerrera consolida el dominio de los sables de luz y demuestra su singular destreza como samurái, al tiempo que ahonda en el significado que estos elementos han tenido en su pasado como Padawan y que hoy tienen en su presente como Maestro Jedi.

AKIRA KUROSAWA, LA FUENTE DE INSPIRACIÓN JEDI

El sable de luz es un poderoso aliado de todo guerrero en combate. Su origen dentro de la saga se remonta al mismísimo George Lucas, quien se inspiró en las películas del icónico director japonés Akira Kurosawa al momento de dar vida a STAR WARS: UNA NUEVA ESPERANZA en 1977.

Desde entonces, la impronta samurái está presente en todas las historias de Star Wars. “Hay cosas de los Jedi que se parecen a los samuráis. Un guerrero entrenado recurre a la espada en última instancia, no de entrada. La espada no es lo que lo hace poderoso. Tu voluntad, tu autocontrol y tus pensamientos son lo que te hace poderoso. Y esas son las ideas que traté de incorporar en la historia. Cómo entrena Ahsoka a la gente y cuál es su propia filosofía interna”, explica Dave Filoni, creador y productor ejecutivo de Star Wars: Ahsoka.

LA DUELISTA MÁS HÁBIL

La relación de Ahsoka Tano con los sables de luz nació en su adolescencia, cuando a los 14 años fue asignada como Padawan de Anakin Skywalker por parte del Maestro Yoda. En ese momento, Ahsoka entrenaba con un sable de luz verde, y a menudo lo empuñaba con un singular agarre inverso. Bajo la tutela de Anakin, Ahsoka se convirtió en una hábil duelista y construyó un segundo sable de luz verde más corto, estilo shoto, que usaba como complemento. Durante su tiempo con la Rebelión, la guerrera adoptó el dúo de sables de plasma blanca, que se convirtieron en su sello.

NUEVAS BATALLAS MEMORABLES

En Star Wars: Ahsoka los enfrentamientos con sables de luz están presentes en todos los episodios y son especialmente impactantes. Para realizar estas batallas, Filoni convocó a la destacada artista marcial Ming Qiu, quien sometió al elenco —y especialmente a Rosario Dawson—a rigurosas sesiones de entrenamiento, al tiempo que colaboró estrechamente con el productor para coreografiar los combates.

Cuenta Jon Favreau, productor ejecutivo de la serie, que las batallas fueron cuidadosamente diseñadas y ensayadas, ya que Ahsoka Tano debía verse como una auténtica experta en el manejo de los sables de luz. “Cada vez que teníamos a Ming Qiu en el set, todo se elevaba. Dave (Filoni) colaboró con ella en el entrenamiento y en la coreografía de las peleas, de modo que heredamos toda una vida de experiencia, y creo que todo eso se nota. Creo que eso fue muy importante para Dave, que las luchas con sables de luz se vieran como si los personajes han estado haciendo esto toda su vida”, señala Favreau.

Dawson, en tanto, supo rápidamente que la habilidad de Ahsoka con el sable era un elemento clave del personaje. “Estoy interpretando a alguien que es una gran experta, de modo que quería poder demostrarlo físicamente lo más posible. Su destreza física es una enorme parte de quién es ella y de su capacidad, así que comenzar a sentir esa confianza en mí misma y mi propia habilidad realmente me ayudó a conectarme con ella”, cuenta.

Además, la actriz asegura que la experiencia de entrenar con Min Qiu fue tan desafiante como enriquecedora. “Es una maestra Jedi. No es de halagar con facilidad. Es alguien que trabajó muy duro desde que era niña, así que no acepta a la gente que no da el trescientos por ciento. Es encantadora. Es muy divertida. Disfruté mucho trabajar con ella”, asegura.

Star Wars: Ahsoka presenta su episodio final hoy, exclusivamente en Disney+.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

BMW Chile presenta la renovación del Serie 2 Gran Coupé: diseño mucho más deportivo y mayor tecnología en las rutas

Con un diseño más imponente, un interior que refleja lujo y confort, y una gama…

9 hours ago

AiMOGA: OMODA | JAECOO Lidera la Revolución del Servicio al Cliente con su Androide en Shanghai

El robot cautivó a los visitantes del Salón del Automóvil con su capacidad de dialogar,…

9 hours ago

Todo lo que hay que saber para realizar pronósticos en el Mundial de Clubes FIFA

El Mundial de Clubes FIFA reúne a los mejores equipos de cada continente en un…

10 hours ago

Más de 4 mil remolinos azules frente al Palacio de La Moneda: una señal de alerta y esperanza por la infancia

Tras la intervención, se entregó una carta dirigida al presidente Boric, invitándolo a sumarse a…

11 hours ago

Engaño que simula la identidad FedEx roba datos financieros

ESET Latinoamérica alerta sobre una campaña de phishing que utiliza correos que imitan al servicio…

13 hours ago

Fauna Primavera se asocia con Fever y da un paso adelante en innovación digital para venta de entradas

La plataforma tecnológica líder mundial en cultura y entretenimiento será la ticketera oficial del festival…

14 hours ago