FINANZAS PÚBLICAS, PRESUPUESTO E IMPACTO EN LA CONSTRUCCIÓN

El reciente informe del ministro de Hacienda, Mario Marcel, sobre el Estado de la Hacienda Pública en 2023 ha desencadenado un análisis profundo de las prioridades gubernamentales y su impacto en diversos sectores, incluyendo la construcción. Este informe destaca cinco áreas prioritarias, que incluyen la estabilización de la economía, la recuperación de las finanzas públicas, la protección de los hogares de bajos ingresos, el avance de reformas comprometidas y el desarrollo de una agenda de crecimiento económico sostenible e inclusivo. ¿Qué implicaciones tiene esto para la industria de la construcción?

Uno de los aspectos más notables en el informe es el énfasis en la estabilización de la economía y la recuperación de las finanzas públicas. La consecución de un superávit fiscal en 2022 después de una década es una señal positiva de estabilidad económica. Esto podría traducirse en inversiones gubernamentales en infraestructura y proyectos de construcción, lo que, a su vez, podría generar oportunidades para empresas y trabajadores de la construcción.

Sin embargo, también es importante prestar atención a la advertencia del ministro sobre las presiones en el gasto público. El aumento en la inversión en Salud y Protección Social, junto con la evolución demográfica del país, plantea desafíos significativos. Para la industria de la construcción, esto podría significar un aumento en la demanda de proyectos de infraestructura relacionados con la salud y la vivienda.

La presentación del Presupuesto 2024 también tiene implicaciones para la construcción. El aumento proyectado en el PIB y la expansión del gasto del gobierno central pueden traducirse en un aumento en proyectos de construcción financiados por el gobierno. Esto podría dar lugar a oportunidades de crecimiento en la industria.

El llamado a una “actualización del decreto” para evaluar adecuadamente el progreso fiscal año tras año demuestra la importancia de la estabilidad y la planificación a largo plazo. Esto es especialmente relevante para la construcción, ya que los proyectos del rubro a menudo requieren inversión a largo plazo y planificación cuidadosa.

El ministro de Hacienda arroja luz sobre las prioridades y los desafíos económicos que enfrenta Chile en 2023 y más allá. Para la industria de la construcción, plantea la posibilidad de nuevas oportunidades y proyectos, especialmente en el ámbito de la infraestructura de salud y vivienda, sin embargo, es fundamental que la industria esté preparada para abordar los desafíos fiscales y aprovechar las oportunidades que se presentan en el camino hacia un crecimiento económico sostenible e inclusivo. La colaboración entre el sector público y privado será crucial para lograr estos objetivos y garantizar un futuro próspero para la construcción en Chile.

Rolando Cáceres

CEO & Founder de Ibuilder (https://ibuilder.com/)

MÁS INFORMACIÓN EN: https://ibuilder.com/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Más de 1 millón de empresas bajo amenaza de multas millonarias y cierre reputacional por la nueva ley de protección de datos personales

En un giro que sacude el tablero empresarial chileno, la entrada en vigor de la nueva…

2 hours ago

Air France estrena una película sobre la creación de su primera clase “La Première: inside the dream”

El film de 61 minutos revela el proceso creativo y de producción de la primera…

3 hours ago

Festival Ladera Sur 2025 anuncia sus fechas y venta de entradas Early Bird

El Festival Ladera Sur, el encuentro de naturaleza más grande de Chile y Latinoamérica, celebrará…

3 hours ago

“The Seduction”: La serie protagonizada por actrices de “Bastardos sin gloria” y “Mickey 17” que llega en noviembre

La serie está protagonizada por Anamaria Vartolomei, Diane Kruger, Vincent Lacoste y Lucas Bravo. Y…

3 hours ago

¿Cómo funciona la traducción en tiempo real de los Xiaomi Buds 5 Pro?

Esta función permite mantener conversaciones fluidas en diferentes idiomas y transcribir diálogos en tiempo real.…

4 hours ago

Viñas chilenas destacan en importante ranking internacional

La selección incluyó etiquetas que van desde proyectos patrimoniales hasta apuestas innovadoras, reflejando el amplio…

19 hours ago