LA LUCHA DIARIA POR ENCONTRAR TRABAJO

El mercado laboral chileno aún enfrenta desafíos considerables. Un informe reciente del Observatorio Económico y Social de la Universidad de La Frontera (OES-UFRO) pone de manifiesto la difícil situación que atraviesa el país. A pesar de ciertos signos de recuperación, el empleo sigue siendo esquivo para muchos chilenos.

La zona centro sur de Chile, por ejemplo, presenta un déficit de empleo del 42,1%, lo que significa que hay 192.370 personas menos empleadas de lo que debería haber en condiciones normales. Este fenómeno contrasta con la región norte del país, que muestra un pequeño superávit de empleo del 0,4%, equivalentes a 5.410 ocupados adicionales.

Los números del informe no son solo estadísticas frías; representan la lucha diaria de las personas por encontrar trabajo y sustentar a sus familias. A pesar de ciertos avances, el mercado laboral chileno sigue deprimido. La tasa de desempleo nacional para el trimestre junio-agosto de 2023 se situó en un preocupante 9,0%, la cifra más alta en más de dos años.

Pero más allá de la tasa de desempleo, lo que verdaderamente preocupa es la capacidad del país para generar empleo. La economía chilena ha mostrado un rezago significativo y una debilidad en la creación de empleos. En el periodo junio-agosto de 2023, el número total de ocupados alcanzó los 9.005.440, un aumento del 1,7% en comparación con el mismo trimestre del año anterior. Sin embargo, este incremento es el más bajo desde febrero-abril de 2021, lo que indica un ritmo decreciente en la creación de puestos de trabajo.

En resumen, el camino hacia la recuperación económica y la estabilidad laboral en Chile sigue siendo arduo. La creación sostenible de empleos y el apoyo adecuado a las regiones más afectadas son esenciales para superar estos desafíos. Mientras el país se esfuerza por dejar atrás los impactos del Covid-19, es fundamental implementar políticas laborales sólidas y estrategias económicas eficaces para construir un futuro laboral más prometedor para todos los chilenos.

Patricio Ramírez, Coordinador del Observatorio Económico y Social Universidad de La Frontera

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Seedtag lanza sus modelos de intención basados en IA para identificar la intención del usuario en tiempo real

La empresa de publicidad contextual presenta sus modelos de intención basados en IA para alcanzar…

42 mins ago

CHERY refuerza su compromiso con el deporte y firma como sponsor principal de la Liga Nacional de Básquetbol

La marca estará presente en todas las regiones de nuestro país, destacando los beneficios de…

47 mins ago

Nueva ola de creadores: de influencers potencia multimedia

Análisis Mariela Mociulsky -CEO de Trendsity Las marcas y el marketing de influencers se readaptan…

56 mins ago

Redes sociales se inundan de desafíos extremos poniendo prueba la resistencia de HONOR Magic7 Lite

Influencers y creadores de contenido han llevado al nuevo smartphone de HONOR a situaciones límite,…

2 hours ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir momentos de felicidad

A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces de…

2 hours ago