Categories: AutomotrizTransporte

OMODA IMPULSA EL ESTILO LOHAS MIENTRAS JAECOO APUESTA POR LA VIDA AL AIRE LIBRE

En este contexto OMODA presentó su bicicleta urbana de 21 velocidades, mientras JAECOO exhibió carpas y otros productos relacionados con la vida outdoor.   

Las nuevas marcas automotrices OMODA y JAECOO -que llegarán a Chile a comienzos de 2024- buscan posicionarse en segmentos específicos y, para ello, su estrategia apunta a ser “más que automóviles”, entregándoles diversas experiencias a sus usuarios, que complementen su estilo de vida.

Durante la “Conferencia Ecológica Mundial de Usuarios” en la que participaron ambas marcas, presentaron productos enfocados en los estilos de vida de sus respectivos públicos objetivo. Todo esto como parte del ecosistema que ambas quieren crear.

Una marca que promueve el estilo LOHAS

Para OMODA, la sostenibilidad y la ecología son parte de su filosofía y, en este contexto, realizó una exposición de productos ecoamigables y tecnológicos como bicicletas, drones, cargadores, accesorios digitales inteligentes y otros deportivos para su público LOHAS (acronismo en inglés de “Lifestyles of Health and Sustainability”), personas que intentan llevar un estilo de vida compatible con el desarrollo sostenible, la conciencia ecológica y social.

En la actualidad, existen alrededor de 80 millones de LOHAS en el mundo, según las estimaciones del Natural Marketing Institute (NMI) y, para ellos, OMODA presentó su bicicleta urbana de 21 velocidades creada con el concepto de movilidad de bajas emisiones, junto a su gama eléctrica de modelos y otros productos ecológicos e inteligentes, que están pensados para satisfacer las necesidades de las personas que promueven este estilo de vida, como scooters, skates y ropa ecoamigable. 

La marca busca que la conexión con sus usuarios empiece con un vehículo, pero vaya más allá, aportando también con diferentes productos y actividades a su estilo de vida y para eso tomará en cuenta sus opiniones en la toma de decisiones, promoviendo la “cocreación” del ecosistema OMODA.

Es por este motivo que organizaron una bicicleteada en China con representantes de usuarios de más de 30 países en la que también firmaron alianzas con organizaciones dedicadas a la conservación y educación. 

El OMODA E5, con su colorido aspecto, fue también uno de los productos estrella de este encuentro con un diseño vanguardista, que busca integrar la tecnología, arte y sostenibilidad en un producto. 

Este SUV inteligente 100% eléctrico estará equipado con una batería de 61 kWh, con una potencia de 204 CV y con una aceleración que tarda 7,6 segundos en alcanzar los 100 km/h. Tendrá tres modos de conducción: Eco, Comfort y Sport, una autonomía de hasta 450 km y se podrá cargar del 0% al 80% en sólo 30 minutos.

Experiencias todoterreno

Mientras que JAECOO apunta a las personas de espíritu joven, que promueven un estilo de vida outdoor, donde la tecnología juega un rol importante en su aporte a la conectividad, confort y seguridad. En línea con estos pilares, sus vehículos todoterreno buscan ser cada vez más innovadores, eficientes y ecoamigables. 

Por lo mismo, la marca busca crear un ecosistema que entregue experiencias y aventuras de vida al aire libre a sus usuarios. Para ello, presentó carpas, cortavientos, bolsas de golf y otros productos que van en línea con los gustos y necesidades de sus usuarios.

El J7 rojo modificado fue otro de los protagonistas del evento. JAECOO mejoró varios detalles del modelo para resaltar su estilo robusto y salvaje, lo que se notó en la rejilla, parachoques delantero, luces de posición lateral, decoraciones de la carrocería y espejos exteriores. 

Pero para la marca la experiencia de conducción debe ir de la mano con la electrificación y la inteligencia para fortalecer los productos. Es por ello que JAECOO presentó también la tecnología híbrida PHEV de tercera generación y está impulsando la actualización ecológica de sus modelos para transitar hacia la rebaja constante de las emisiones. 

En cuanto a la tecnología inteligente, exhibió el sistema todoterreno ARDIS (All Road Drive Intelligent System), por sus siglas en inglés, que permite a los conductores enfrentarse con confianza a la mayoría de las condiciones de ruta, cumpliendo con los estándares de seguridad de cinco estrellas.

Éste está presente en su nuevo J8, SUV que está centrado en el usuario bajo la filosofía “Todoterreno + Tecnología ecológica”, donde la movilidad sostenible, la alta eficiencia y el rendimiento son clave.

Contará con un motor 2.0 turbo y un sistema inteligente de tracción en las cuatro ruedas. Asimismo, estará equipado con una pantalla curva inteligente de 24,6 pulgadas, un sistema de audio SONY, luces ambientales dinámicas de 256 colores y asientos de piel NAPPA, entre otros elementos.



Editor Banco de Noticias

Recent Posts

40 horas laborales: oportunidad para innovar y mejorar

Sea bueno o malo, según cada perspectiva, la jornada laboral de 40 horas va a…

43 mins ago

De platos pintados en cartón una muestra visual en el nuevo Claro Arena con curatoría del National Museum of Women in the Arts

La Fundación Familias Primero celebra 10 años con "Arte y Mesa". Una exposición de platos…

15 hours ago

Descubre la tecnología que cuida el agua y permite un futuro más sostenible

Fensa integra en sus electrodomésticos sistemas inteligentes que reducen el consumo de agua. Y permiten…

16 hours ago

Video de presentación, uso de IA y portafolio online: tendencias al alza que podrían reemplazar al CV tradicional

Según un sondeo realizado a través de LinkedIn. Un 24% de los reclutadores considera que…

17 hours ago

Mazda y Toyota inician pruebas de un sistema de almacenamiento de energía utilizando baterías de autos electrificados

Esta iniciativa vanguardista busca impulsar la transición energética. A través de un ecosistema de baterías…

18 hours ago

Dime cómo vives y te diré qué Dyson necesitas

En el mundo actual, cada persona tiene necesidades y estilos de vida diferentes. Esto se…

18 hours ago