OUTSCAPE: STARTUP CHILENA DE HOTELERÍA OUTDOOR ABRE TRES NUEVAS UBICACIONES Y AUMENTA SUS VENTAS EN UN 800%

La empresa abrió 3 nuevas ubicaciones este 2023 y busca masificar el negocio para que cualquier persona pueda participar en formas muy convenientes.

En su tercer año de existencia, la startup chilena de hotelería outdoor, Outscape (www.outscape.cl), ha desarrollado una atractiva oferta para el sector turístico nacional, buscando acercar a sus viajeros y viajeras a una experiencia única que conjuga paisajes increíbles, acercamiento a la naturaleza, comodidad y desarrollo local sustentable. Esto lo logran a través de un modelo de cooperación con los dueños de los terrenos, la instalación de sus Landscape cabins (tipo “tiny homes”) y el trabajo turístico conjunto con residentes de la zona.

Este 2023, Outscape abrió tres nuevas ubicaciones en distintas modalidades, pero siguiendo siempre un mismo factor común: la belleza natural de los lugares son el protagonista. El primero de ellos fue Vibo Wine Lodge, proyecto que ejecutaron en asociación con la Viña Viu Manent, ubicada en el Valle de Colchagua; el cual ha sido un éxito rotundo.

“Era una apuesta distinta, y arriesgada, para un segmento más alto del que veníamos trabajando, con mayor nivel de servicio, y con una propuesta drástica de insertar los lofts literalmente en medio de la viña; así poder despertar y que lo único que veas a tu alrededor sea las parras y sus uvas. El público entendió y valoró nuestra propuesta, hemos estado prácticamente llenos desde su apertura”, comenta Francisco Tagle, CEO de Outscape (http://www.outscape.cl/) .

El segundo de ellos fue Outscape Puyehue, ubicado frente al Lago Puyehue, en la Región de Los Lagos, y el tercero fue Outscape Castillo, frente a Cerro Castillo, en la región de Aysén.

En su plan de acercar esta experiencia a más persona amantes de la naturaleza, la empresa busca constantemente llegar a más lugares dentro del territorio nacional. Así lo expresa Tagle: “Queremos ser la red de alojamiento Outdoor más grande de Chile y lo estamos logrando. Nuestro objetivo es que haya al menos uno de nuestros conjuntos en cada región del país y que seamos una red por medio de la cual puedas recorrer los lugares más lindos de Chile, contando con al menos 200 refugios repartidos a lo largo del país en los próximos 24 meses”.

Una oportunidad para emprender en el mundo outdoor

Los planes de expansión de la compañía no son sólo territoriales, también buscan abrir la posibilidad de participación en este modelo a cualquier persona que quiera hacerlo, ya sea a través de la compra de sus Landscape Cabins en alguno de sus proyectos propios, o bien, a través de la venta de sus Cabins, para quienes tienen un terreno o parcela con algún atractivo natural, a quienes les ayudan con la operación y comercialización de los mismos.

“Creemos que todos podemos ser emprendedores o inversionistas en este atractivo mercado, de esta forma entregamos todas las herramientas y facilidades para que cualquier persona pueda ser parte de Outscape”, indica el CEO de Outscape (http://www.outscape.cl/).

También han abierto un área de negocios en la cual buscan ayudar en la gestión, operación y comercialización de conjuntos de cabañas, lodges, o cualquier tipo de alojamiento en áreas rurales y naturales, ya existentes. “Creemos que hay cientos de alojamientos en áreas rurales con un potencial tremendo, pero que por diversas razones no le están sacando todo el provecho posible, ya sea por falta de tecnología, decoración, difusión o una correcta comercialización. Son muchas las razones o formas de sacar mayor partido a muchos lugares que tienen un potencial enorme”, comenta Tagle.

Hasta la fecha, Outscape no ha tenido la necesidad de levantar capital y ha logrado ser una startup rentable desde sus inicios, sin embargo, no descartan una ronda de levantamiento de capital.

“Nos hemos metido en un nicho muy atractivo, donde nos estamos transformando en el único operador con cierto nivel de calidad y prestigio, dispuestos realizar y operar proyectos en volumen, generando así una cadena o ruta de proyectos bajo la línea de Outscape en todo Chile”, comenta el ejecutivo. “Creemos que la belleza natural de Chile y el turismo en áreas rurales, abre un mundo de oportunidades, y para lograr desarrollarlas estamos viendo la opción de levantar capital con algunos fondos que se nos han acercado”, cierra.

Para saber más, visita: https://www.outscape.cl/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Fundación Familias Primero abre convocatoria nacional para integrar nuevos colegios su programa Kinder Power: plazo de postulación vence el 7 de noviembre

Fundación Familias Primero anunció la apertura oficial de la convocatoria. Para que nuevos establecimientos educacionales…

1 day ago

Toku es destacada como una de las 100 fintech más prometedoras de 2025

La consultora CB Insights reconoció a la firma chilena en la categoría de “Pagos”. Posicionándola…

1 day ago

El Kia PV5 Cargo establece un título Guinness World Records: 693,38 km con una sola carga y máxima capacidad

El Kia PV5 Cargo establece un Récord Mundial Guinness para vehículos comerciales ligeros eléctricos (eLCV).…

1 day ago

ESPN KNOCKOUT trae DISNEY+ dos vibrantes carteleras de boxeo desde Canadá y Argentina

Doble invitación en el ring de ESPN KNOCKOUT. El jueves 30 con Mary Spencer y…

1 day ago

Subaru sorprende en el Japan Mobility Show y devela dos conceptuales STi

La marca japonesa presentó dos primicias mundiales y estrenó oficialmente en Japón el conceptual Trailseeker.…

1 day ago

Recetas Halloween: cómo disfrutar en familia con preparaciones entretenidas y saludables

Halloween es una fecha esperada por niños y niñas, una jornada que combina disfraces, juegos.…

1 day ago