¡TOC TOC! ¿QUIÉN ES? LAS ONCOMAMÁS BUSCAN MEJORAR CALIDAD DE VIDA DE FAMILIAS DE NIÑOS CON CÁNCER

La Corporación Oncomamás realizará su segunda colecta virtual entre el lunes 2 y el domingo 8 de octubre, la que tiene como meta unmínimo de $50 millones de pesos. 

Cuando el cáncer llega a la vida de un niño, no solo le llega al paciente, sino que afecta directamente a todo su entorno, siendo su familia elgrupo más vulnerable.

Y si hay alguien que puede dar cátedra de esto, es el grupo OncoMamás, integrado por madres de niños que se encuentran recibiendo tratamientos oncológicos y otras enfermedades. La corporación cuenta con madres de distintos centros oncológicos privados y públicos delpaís.

Con ocho años de historia, OncoMamás hoy se encuentra en la búsqueda de aportes y nuevos socios para fortalecer el trabajo que la organización viene realizando desde 2015. Y seguir su ruta para mejorar la realidad del cáncer infantojuvenil, a través de políticas públicas que beneficien a las familias afectadas en sus derechos de salud, laborales, educacionales y a no ser discriminados en su vida futura.

En este marco, desde el lunes 2 al domingo 8 de octubre la organización de la sociedad civil llevará a cabo una colecta denominada “¡TOC TOC!”, la que será de manera virtual. “Llamamos a la comunidad a sumarse a colaborar con las familias a las que el cáncer les golpeó las puertas inesperadamente, afectando a sus tesoros más preciados: niños, niñas y jóvenes”, invita la directora de OncoMamás, BeatrizTroncoso.

Cabe destacar que esta es la segunda colecta que realiza la ONG, la que tiene una meta mínima de $50 millones de pesos, con los que, indica Troncoso, “podríamos dar sostenimiento a la organización e incorporar servicios de atención que permitan profesionalizar elacompañamiento de padres y familias en nuestra Casa Dorada, así como también continuar con talleres y actividades para las familias quereciben el diagnóstico”.

Dentro de los objetivos de OncoMamás está el realizar seguimientos al Seguro de acompañamiento para niños y niñas (Ley SANNA);promover y asegurar cuidados paliativos y rehabilitación a niños hasta los 19 años, sin importar previsión médica y lugar de residencia; detectar e impulsar códigos Fonasa para prestaciones sin cobertura; ayudar a la concientización y registro de donantes de células madres en DKMS Chile; incentivar la donación de sangre y plaquetas a niños oncológicos, entre otros.

Para donar y obtener más información visitar el siguiente enlace.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Smartphones y notebooks han sido los productos favoritos de los consumidores para regalar en el Día del Niño

En la antesala del Día del Niño 2025, el informe de NielsenIQ Chile de la…

2 days ago

ESPN trae DISNEY+ la EUROMANÍA, con el inicio de las mejores ligas de fútbol del Viejo Continente

Premier League (Inglaterra) Una nueva edición del torneo más competitivo del mundo se pone en…

2 days ago

20 años de Creamfields: Budweiser vuelve encender la fiesta electrónica más grande de Chile

Este 2025, Creamfields Chile cumple 20 años y Budweiser, como el sponsor oficial del festival,…

2 days ago

Panoramas imperdibles para celebrar este fin de semana en Providencia

Pato Gigante en el Barrio Italia, taller en las bibliotecas municipales. Y conciertos gratuitos de…

2 days ago

Benjamín Hites vuelve correr en Nürburgring ahora por el Campeonato NLS

En piloto nacional disputará las últimas cinco fechas del certamen alemán Nürburgring Langstrecken Serie (NLS).…

2 days ago

Top 10 juguetes más vendidos para el Día del Niño: bloques magnéticos estilo Minecraft toman la delantera

Mercado Libre reveló el ranking de los juguetes infantiles más vendidos en Chile, con clásicos…

2 days ago