Categories: EducaciónTecnología

CHILENO DARÁ CÁTEDRA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EDUCACIÓN EN ESTADOS UNIDOS

Edmundo Barrientos, ingeniero civil, con casi 15 años de experiencia desarrollando soluciones tecnológicas educativas en Chile y Estados Unidos y, Founder & CEO de Boost Education Inc, estará participando en la novena versión de International Conference on education o también conocido como “ICCE HAWAII” que se desarrollará en Honolulu entre el 4 y 7 de enero de 2024. 

La inteligencia artificial (IA) juega un papel cada vez más importante en todas las industrias y áreas de la vida humana, entre ellas, la educación, generando en este rubro una serie de upgrades siendo las principales: personalización del aprendizaje, aumenta la posibilidad de acceder a tutores virtuales, automatiza tareas administrativas, genera análisis de datos educativos, entrega un mayor acceso a la educación, desarrolla la creatividad, pensamiento crítico y genera un mayor acercamiento a un aprendizaje inclusivo, pudiendo convertirse en un apoyo importante para estudiantes con necesidades especiales.

Bajo este contexto y, siendo un visionario respecto a la inclusión de las tecnologías 4.0 en la educación, es que el chileno Edmundo Barrientos, con casi 15 años de experiencia desarrollando soluciones tecnológicas educativas en Chile y Estados Unidos y, Founder & CEO de Boost Education, Inc, estará participando en la novena versión de International Conference on education o también conocido como “ICCE HAWAII” que se desarrollará en Honolulu entre el 4 y 7 de enero de 2024. Se trata de un evento que reúne a los académicos más importantes del mundo con el propósito de que puedan generar lazos, compartir ideas y experiencias en torno a la educación.

La participación Edmundo Barrientos, de profesión Ingeniero Civil, titulado de la Universidad de Santiago de Chile, y, que actualmente se encuentra en Miami, Estados Unidos operando con su empresa Boost Education Inc, se gestó gracias al paper que desarrolló titulado “A Multi-Agent System to Use Generative AI in Education” y, que fue recepcionado y seleccionado para poder exponerse en la mencionada conferencia.

“Para mí esto es un gran reconocimiento a mi experiencia en el ámbito del desarrollo de la inteligencia artificial en la educación y también una oportunidad única para poder seguir generando redes y networking en Estados Unidos con personas que están haciendo cosas importantes en el rubro y, que, en conjunto, cambiaremos la forma de educar y aprender”, explica Barrientos.

¿Cómo nace Boost Education? 

Si bien  Boost Education  actualmente sólo opera en Estados Unidos, Barrientos aclara que tiene trazado poder extender su negocio hacia el mercado latam.

Y, un primer paso para conseguir esto es contar entre sus clientes a la empresa chilena EduImpulsa, de la cual Edmundo también es socio.

“En Chile es muy difícil desarrollar tecnología de punta, por tamaño de mercado y porque hoy, al menos, no están los recursos. Entonces decidí desarrollar tecnología en Estados Unidos, pero con la idea de llegar a latam, para que esto genere un impacto positivo en estudiantes latinoamericanos”, comenta.

Boost Education, según explica el profesional, “es un servicio que cuenta con servicios en la nube, es como un cloud especializado para el ámbito del aprendizaje en las organizaciones y empresas, considerando sus contenidos y necesidades de aprendizaje”.

 “Entrega el valor que sólo puede brindar una educación personalizada, esto se refiere a un ideal dentro del aprendizaje, es decir, de que cada estudiante, independiente de su edad o de lo que quiere aprender, tiene un tutor designado y esté guiando.”, enfatiza.

“La personalización apunta a que no todas las personas tienen los mismos intereses, capacidades. De hecho, hay un sinfín de variables que impiden que todos aprendamos por igual, por eso es tan importante personalizar la instrucción, la metodología y los temas a tratar”, agrega.

“Hoy gracias a los nuevos avances en IA, todo esto es posible en educación, ya que se puede llegar a una personalización real de la educación donde existen tutores inteligentes que pueden abarcar a  mucho más estudiantes, a gran escala”, reflexiona.

¿Quién puede optar por los servicios de Boost education? “ofrecemos soluciones para el aprendizaje de manera genérica y para todo ámbito, es decir, desde el colegio hasta el aprendizaje continuo del ámbito laboral. Nosotros, no vendemos directamente a un colegio, una institución educacional o una empresa, nuestro modelo de negocios está enfocado a empresas que trabajan con contenido y/o aprendizaje. Por ejemplo, a una editorial o alguna compañía EdTech, los apoyamos con una plataforma, basada en APIs, que les permite lograr la personalización real con su actual estructura”, finaliza.

Para más información: 

www.boostedu.co

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

MAX LANZA EL SEGUNDO TEASER OFICIAL DE ‘EL PINGÜINO’, PROTAGONIZADA POR COLIN FARRELL

La nueva serie de Warner Bros. Television y DC Studios se estrena en septiembre en…

1 day ago

NICOLÁS AMBIADO DISPUTARÁ LA CUARTA FECHA DE LA FÓRMULA REGIONAL AMÉRICAS EN EL MID-OHIO SPEEDTOUR

El piloto nacional de 16 años continúa en el circuito norteamericano en la lucha por…

1 day ago

CORALINE Y LA PUERTA SECRETA VUELVE A CINEMARK

Las entradas para "Coraline y la Puerta Secreta"  ya están a la venta, desde hoy, en cinemark.cl, boleterías…

1 day ago

LG ELECTRONICS PRESENTA SU NUEVA LÍNEA DE TELEVISORES 2024 CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Para continuar cautivando a los fanáticos de la tecnología, la marca ha trabajado en mejoras…

1 day ago

BENJAMÍN HITES VUELVE AL INFIERNO VERDE PARA CORRER EN LAS 4 HORAS DE NÜRBURGRING

-La competencia promete mucha acción este sábado 22 de junio con la participación de 113…

1 day ago

PATRICK DEMPSEY SE UNE AL ELENCO LIDERADO POR CHRISTIAN SLATER DE DEXTER®: PECADO ORIGINAL, LA NUEVA SERIE DE PARAMOUNT+ CON SHOWTIME

Del showrunner Clyde Phillips, SHOWTIME Studios y Counterpart Studios Buenos Aires - 20 de JUNIO,…

1 day ago