Categories: EmpresasTecnología

CON EL PATROCINIO DE INCUBATECUFRO EMPRESAS NACIONALES ADJUDICAN PROGRAMA PERUANO PARA STARTUPS E INGRESAN A ESE MERCADO

Se trata de Check WMS y Pewman Innovation, empresas chilenas que obtuvieron fondos correspondientes al concurso StartUp Perú Plug 4G del Gobierno de Lima. Con esta adjudicación, estas empresas podrán realizar un adecuado softlanding con sus soluciones e ingresar con éxito a ese país.

Las empresas nacionales Check WMS y Pewman Innovation postularon al Concurso StartUp Perú Plug 4G, correspondiente al Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación – ProInnóvate del Ministerio de la Producción del Perú, y ambas firmas de innovación adjudicaron fondos para escalar hasta este país. Desde Chile el apoyo para la escalabilidad llega por parte de ProChile y la Potenciadora de Negocios de la Universidad de La Frontera, IncubatecUFRO.

Con esto, las empresas tendrán en Perú un cofinanciamiento de hasta un 70% no reembolsable, mientras que el porcentaje restante podrá ser aportado a través de contribuciones monetarias y no monetarias. Las empresas nacionales podrían obtener hasta 40 mil dólares para la implementación de sus respectivas soluciones en un softlandig a 12 meses en el Perú.

Pewman Innovation viene hace un par de años trabajando fuertemente en sus productos. Uno de ellos es Crioprotect, un bioestimulante con nanopartículas antárticas que combate las heladas, el cual logra bajar los grados de congelación y ha contribuido a que las plantas se mantengan estables al aportar vigorosidad a sus raíces. Ahora tendrán su llegada a Perú al trabajar con el ecosistema local, lo que les permitirá validarse con este mercado tras el desarrollo con éxito de escalamiento en Chile, por medio de distintos fondos Corfo.

“Nuestras expectativas sobre este mercado son altas. Creemos que podremos instalarnos adecuadamente, a través de estrategias de pull marketing para que nuestra marca comience a conocerse y, así, poder comenzar a generar tracción; misma estrategia que utilizamos con bastante éxito en Chile”, señaló Denisse Bravo, cofundadora de Pewman Innovation.

Por su parte, Check WMS, empresa de Software as a Services (SaaS), espera hacer un aterrizaje en Perú de buena manera, ya que vienen trabajando como empresa patrocinada de IncubatecUFRO con fondos Corfo, lo que ha afianzado sus operaciones en Chile y, asimismo, se han integrado a la cultura empresarial de Perú.

“Nuestro softlanding para Check WMS en Perú está bien encaminado, ya que hemos establecido relaciones sólidas con clientes que confiaron en nosotros incluso antes de ganar el fondo de StartUp Perú Plug 4G. Aprendimos valiosas lecciones sobre la cultura peruana en comparación con la chilena y nos hemos adaptado en consecuencia”, dijo Antonio Horvath, Fundador y CEO de la empresa, la cual apuesta por la reciente demanda logística en el mega puerto de Chancay, distante a 80 kms. al norte de Lima.

Este concurso promovido por Startup Perú, que busca fortalecer el ecosistema de emprendimiento e innovación en este país, genera las condiciones propicias para empresas innovadoras y escalables que aporten con soluciones para esta nación.

Las empresas

Check WMS es una empresa que ofrece una solución logística enfocada en mejorar la productividad, optimizar la utilización de espacios, controlar inventarios y proporcionar una trazabilidad completa de las operaciones empresariales. Además, ofrece informes en tiempo real y eficientiza todos los movimientos, tareas, ingresos y despachos en los almacenes de las empresas al ofrecer un sistema diseñado, que permite a sus clientes, realizar estas funciones con la ayuda de teléfonos móviles smartphones, evitando grandes inversiones en equipos de radiofrecuencia.

Pewman Innovation es una firma innovadora,  cofundada por Denisse Bravo, de base científico-tecnológica que se dedica al desarrollo de soluciones para la industria agrícola. A través de la biotecnología y el uso de nanopartículas antárticas en la agricultura, buscan proteger los cultivos de heladas y aumentar la producción al reducir el uso de agua, mediante sus productos orgánicos y sostenibles.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

500 corredores participaron en inédito desafío running en Curauma

Prueba pedestre se realizó en una ruta especial entre bosques. El atleta nacional Jorge Pérez…

26 mins ago

Conozca las principales tendencias globales en planificación de la ocupación para 2025 en espacios de trabajo

La optimización y planificación de portafolios inmobiliarios y el equilibrio entre eficiencia y experiencia del…

57 mins ago

Vgly, el drama musical mexicano, adelanta su nueva temporada

Tras un final impactante en su primera temporada, VGLY, la serie Max Original producida por…

1 hour ago

Música y pasacalles serán los protagonistas del Festival Mil Tambores durante este fin de semana en Valparaíso

Se dispondrán cerca de 100 baños químicos y un completo operativo de limpieza y seguridad…

2 hours ago

Edificios “pet friendly”: la respuesta del mercado inmobiliario al aumento de mascotas en el hogar

Según recientes datos de la encuesta Cadem sobre tenencia responsable, en Chile, más del 86 %…

3 hours ago

Ocular desarrolla tecnología pionera para crear réplicas humanas potenciadas por Inteligencia Artificial

Están orientadas a empresas que buscan transformar su atención digital con Inteligencia Artificial, en una…

3 hours ago