Categories: 1Wins.cl

¿CUÁLES SON LOS DESAFÍOS MÁS IMPORTANTES DE LA INDUSTRIA LOGÍSTICA DE CARA AL 2024?

Según especialistas, hay aspectos a considerar que se han instalado como prioritarios y a los que hay que poner atención sobre el impacto que pueden generar en el sector, sobre todo considerando cómo este mercado ha estabilizado sus márgenes después del boom provocado por la pandemia.

Este 2023, el panorama del mercado logístico ha experimentado una notable regularización y estabilización, marcada por una significativa disminución en las tarifas en comparación con el 2022, año que estuvo fuertemente influenciado por el factor pandemia. Frente a esto, especialistas del tema coinciden en la importancia de identificar los desafíos de cara al próximo año, para enfrentar de la mejor manera lo que viene el 2024.

La tendencia a la baja en la industria ha desencadenado una reducción en los márgenes de ganancia de las empresas dedicadas a ofrecer servicios logísticos, lo que, según expertos, se percibe como un fenómeno natural después de un período en el que el mercado experimentó un crecimiento exponencial en años anteriores.

“Hay varios factores que han influido en esto, como la incursión decidida de las navieras en una relación más directa con los clientes, debido a que la pandemia les proporcionó márgenes más grandes para expandirse y realizar servicios que antes no consideraban. Asimismo, hemos venido arrastrando una baja considerable en las importaciones de varios sectores de la industria, a causa del sobre stock que dejó la crisis sanitaria, período en el que se inyectó mucho dinero al mercado y donde la gente empezó a comprar en volúmenes considerables, pero una vez que esto acabó, hubo quienes no previeron este suceso y se quedaron con stock para casi todo el año 2023”, comenta Juan Cristóbal Brander, Business Development Manager de Greenwish Cargo, empresa con diversos servicios de logística y con líderes jóvenes, pero con 10 años de experiencia en la industria del Freight Forwarding.

El experto, quien recientemente se ha incorporado a Greenwish Cargo gracias a una importante experiencia en áreas de exportación e importación en el mundo de la logística, indica que de cara al 2024, hay desafíos importantes que la industria debe considerar, siendo los principales los siguientes:

  • Factor combustible: Tanto las variaciones como el incremento en los precios del combustible no solo elevan los gastos de transporte, sino que también afectan los márgenes de ganancia, obligando a pensar en estrategias de eficiencia, rutas óptimas e implementación de nuevas tecnologías para minimizar este impacto en la cadena de suministro.
  • IA y automatización: La automatización de los procesos está cada vez más avanzada, sobre todo en la última milla, en donde los depósitos o bodegas están empezando a operar con sistemas inteligentes con un alto nivel de precisión. Es muy importante estar al día con las nuevas tecnologías que se van descubriendo y atentos a las que vendrán a futuro, sobre todo con todo lo que está ocurriendo con la Inteligencia Artificial que avanza a pasos agigantados.
  • Sustentabilidad: Es importante apuntar a formas más ecológicas o sustentables de mover carga. Debemos apuntar a energías verdes que tengan menor repercusión al medio ambiente y, de hecho, se están viendo restricciones en varios países para ingresar ciertos tipos de commodities o cargos extra debido a las distintas políticas que han implementado los países para así disminuir sus niveles de contaminación. Del mismo modo, es importante generar cambios culturales dentro de las empresas del rubro, considerando la sostenibilidad en conexión con la equidad salarial, la incorporación de mujeres en roles directivos, el fomento de prácticas sostenibles en la industria, entre otros.
  • Agilidad del servicio: La percepción de inmediatez es fundamental en la logística, debido a la creciente demanda de eficiencia y rapidez en las operaciones, entendida también desde el punto de vista de la adaptabilidad de las empresas frente a situaciones adversas. En un entorno donde la cadena de suministro es cada vez más competitiva y global, la capacidad de responder con rapidez a las necesidades del mercado se vuelve esencial.

Para saber más, visita: https://greenwishcargo.com/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Sobre posible acuerdo con India: análisis Uniacc advierte que la alta demanda de cobre podría ser un fenómeno pasajero

El notable crecimiento de las exportaciones chilenas a India en 2024 ha convertido al país…

2 hours ago

Guía para escoger la encimera que hará de tu cocina un espacio perfecto, práctico y eficiente

Conoce la variedad de encimeras que ofrece Electrolux, con tecnología, diseño y eficiencia pensados para…

4 hours ago

Dirección del Trabajo logra acuerdo entre consorcio periodístico COPESA S.A. y sindicatos de sus diarios y revistas

Instancia de diálogo conducida por la DRT Metropolitana Oriente logró compromiso de la empresa para…

4 hours ago

Air France aumentará su frecuencia de vuelos Santiago-París

Santiago, 03 de abril de 2025.- A partir del 1 de septiembre y hasta el…

5 hours ago

De los creadores de Thermomix: llega Chile el sistema de limpieza Kobold VK7

Este nuevo dispositivo, con más de 15 funciones en un solo equipo, impulsa el concepto…

5 hours ago

‘Paddington: Aventura en la Selva’ llega Max en abril en temporada de maratones

Los estrenos del mes también incluyen el thriller ‘TURNO NOCTURNO’ y el drama histórico ‘LOS…

6 hours ago