DÍA DEL URBANISMO: ¿QUÉ ROL CUMPLE LA ELECTROMOVILIDAD EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PAÍS?

Esta fecha busca promover medidas sostenibles que beneficien a las comunidades urbanas, donde la transición hacia una movilidad menos contaminante se posiciona como un pilar fundamental para lograr este objetivo.

Santiago, noviembre de 2023.- Crear ambientes sanos y libres de contaminación, que mejoren la calidad de vida de las personas en las ciudades. De eso se trata el Día del Urbanismo, fecha que se conmemora y celebra en más de 30 países cada 8 de noviembre. Desde organizaciones, instituciones, hasta grandes industrias, buscan maneras para contribuir con su granito de arena para lograr un desarrollo sostenible del país, siendo la calidad del aire en las grandes ciudades uno de los factores principales que se busca concientizar en este día.

En esta misma línea, el sector transporte aporta aproximadamente el 25% de los Gases de Efecto Invernadero (GEI) a nivel mundial, según la Agencia Internacional de Energía (IEA) y el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). Es por eso que la adopción de la electromovilidad se posiciona como un componente fundamental para la creación de ciudades más amigables con el medio ambiente.

Y es que marcas como MG Motor ya son parte de este cambio desde hace algunos años. Es más, su importancia en el ámbito de los vehículos eléctricos no sólo se evidencia en las cifras de ventas, sino también en su papel pionero al introducir el MG ZS EV en 2019, como el primer SUV 100% eléctrico en Chile. Hoy cuenta también con el Marvel R, y próximamente con el MG4, dos modelos que han sido galardonados a nivel nacional e internacional, respectivamente, por su compromiso con la sostenibilidad y seguridad de las personas.

“Desde MG Motor vemos esta transición a la electromovilidad como una estrategia clave para reducir las emisiones de carbono y justamente mejorar la calidad del aire en los entornos urbanos. No obstante, es imperativo trabajar en conjunto con distintos actores relevantes del mundo público y privado, y así ampliar las opciones de energías renovables y fortalecer a la industria con la infraestructura de cargadores que suministren electricidad a los vehículos a lo largo del país”, comenta Héctor Illanes, Subdirector de Ventas de SAIC Motor, fabricante y representante de MG Motor en Chile.

Por esta razón, distintas marcas, industrias y autoridades firmaron un Acuerdo por la Electromovilidad que busca compartir avances y compromisos relacionados con esta nueva tendencia, promoviendo así un enfoque sostenible colaborativo y en sintonía con este tipo de energía renovable. Justamente al cierre del último acuerdo, se reveló que el país cuenta con más de 400 puntos de carga de acceso público, incrementándose un 38% con respecto al año 2021.

La ampliación de la infraestructura de carga no solo impulsa un cambio hacia una movilidad más limpia, sino que también contribuye a ciudades más saludables y con menos emisiones de carbono. El incremento de la infraestructura de cargadores eléctricos permitirá impulsar el compromiso de convertir a Chile en un país carbono neutral de cara a 2050.

“La necesidad de expandir la red de cargadores eléctricos no puede ser subestimada. La accesibilidad a una infraestructura de carga esencial y eficiente se presenta como un factor determinante para incentivar la adopción de vehículos eléctricos y eliminar obstáculos para aquellos que desean optar por la movilidad sostenible. Facilitar el acceso a estaciones de carga en residencias, lugares de trabajo y áreas públicas se convierte en un catalizador para la consolidación de la electromovilidad”, agrega Illanes.

Generar una colaboración conjunta entre gobiernos, empresas y comunidades para forjar un camino hacia un entorno urbano donde la electromovilidad sea una realidad accesible para todos es la clave, en el que se destaque la trascendencia de una planificación urbana inteligente y sostenible para construir un futuro que vaya en beneficio de toda la ciudadanía.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

SALA SCD SORPRENDE CON INÉDITA PROGRAMACIÓN PARA EL MES DE LA MUJER: CARTELERA SERÁ 100% FEMENINA DURANTE 30 DÍAS

El recinto ubicado en el Mall Plaza Egaña dedicará todo marzo a proyectos liderados por…

2 days ago

EN VESPUCIO NORTE SE HABILITÓ NUEVA CONEXIÓN BAJO NIVEL A SANTIAGO CENTRO

La obra, que forma parte del nuevo enlace tipo “molino” que se construye en la…

2 days ago

ESPN TRAE A DISNEY+ EL AMISTOSO DE LA ROJA FEMENINA ANTE ARGENTINA

Las dirigidas por Luis Mena recibirán el sábado 22 de febrero al combinado albiceleste, como…

2 days ago

HELICÓPTERO SUPER PUMA VUELA DESDE CHILE PARA COMBATIR LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA PATAGONIA ARGENTINA

Ecocopter+Helisul, a través de CONAF, está apoyando con su helicóptero Super Puma el combate de…

2 days ago

PAYO SÖCHTING, EL NUEVO EMBAJADOR DEL MAZDA CX-5: CREATIVIDAD Y DISEÑO EN MOVIMIENTO

El reconocido ilustrador y muralista se une a Mazda para representar el espíritu del CX-5,…

2 days ago

KIA PRESENTA EL NUEVO DISEÑO EXTERIOR DEL PV5, QUE REDEFINE EL ESPACIO Y LA MOVILIDAD DE LOS PBV ANTES DE SU ESTRENO MUNDIAL

Kia presenta el diseño exterior de los modelos PV5 para pasajeros y carga, los primeros…

2 days ago