Categories: Inmobiliaria

¿EL CLIMA Y EL RUBRO INMOBILIARIO ESTÁN CON PRONÓSTICO INCIERTO?

Por Ferencz Delarze, Socio Fundador Property Partners

Hace unos meses vi una película argentina en Netflix, que narra la historia de un meteorólogo estrella de la televisión, que se convierte en el máximo enemigo público cuando falla al no prevenir una tormenta de granizo. Después de ese evento fallido, toda su carrera se vino al piso, así como su seguridad en los pronósticos. Y es que el calentamiento global, con todas las variables que involucra, hace que el clima se transforme en algo muy complicado de predecir.  Ya lo hemos visto esta semana, quienes vivimos en Santiago.

A propósito de esto, el rubro inmobiliario está tan difícil de predecir como el clima. Estamos saturados de mucha información, que apunta en diferentes direcciones. Intentaré resumir las noticias que para mí son las más relevantes de este último mes.

Se habla mucho de lo complejo que está para el desarrollo de proyectos. Hace pocos días se informaba que para el 2024, se estima la inversión más baja de la industria en una década. Está tan difícil obtener permisos para desarrollar proyectos en este país, que se ha incluido una nueva palabra en el diccionario, “la permisología”, término que pudimos leer en varios artículos de prensa escrita en los últimos meses. Por otra parte, en esta misma línea, se publicó un estudio que plantea que los precios de venta deberían aumentar un 20%, principalmente, a causa del fin del subsidio especial para la construcción y planes reguladores más restrictivos. También se informó que las tasas hipotecarias son las más altas en 14 años, ubicándose cerca del 5%, muy por sobre las tasas del 2% que tuvimos el 2021.

Afortunadamente, no todo son malas noticias. También se publicó el informe de precio de la vivienda del Banco Central, que indica que las propiedades no han caído prácticamente en el último trimestre (solo un 0,8%), y hace pocos días se informó el IPC de octubre, 0,4% , un poco menor al esperado por el mercado,  el que evidencia que la inflación va dando tregua.

A nivel interno en Property Partners, vemos cómo en los segmentos de ticket alto y en quienes requieren menos financiamiento, las ventas han aumentado… esto se debe principalmente a que este grupo se mueve muy marcadamente por las expectativas, que está generando un clima de oportunidades. 

Con este tiempo revuelto, muchos están como el protagonista de la película de Netflix, sin embargo, hoy, las oportunidades están para quienes pueden leer el clima.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Scania Chile y ANAC firman alianza estratégica para impulsar un transporte más sostenible y seguro

Durante el encuentro, se abordaron temáticas clave para el futuro del transporte en Chile, como…

20 hours ago

Jumex te invita brindar con sabor y sin alcohol: descubre el mundo de los mocktails

La mocktelería, tendencia de preparar cócteles sin alcohol, ha dejado de ser una alternativa secundaria para…

23 hours ago

Feriado XL de septiembre dispara reservas: Fiestas Patrias se consolida como segunda temporada alta del año

Se espera que las reservas para Fiestas Patrias 2025 crezcan entre un 18 % y 22 %…

24 hours ago

Salesforce no falló. Fallamos nosotros

Por Cristina Fritz, cofundadora de Digital eXp Durante los últimos años, he acompañado a múltiples…

1 day ago

Natura celebra un año de éxito y crecimiento exponencial en Mercado Libre con el lanzamiento de “Natura Fest”

La alianza estratégica con MELI se consolida con un crecimiento exponencial de más de ocho…

1 day ago

CNDC y ANAC recibirán candidatos presidenciales para exponer planteamientos sobre la industria en el Día del Camionero 2025

El próximo 24 de julio se celebrará el Día del Camionero 2025 en Santiago, con…

1 day ago