Categories: Empresas

¿EN QUÉ DEBEMOS FIJARNOS AL MOMENTO DE CONTRATAR UN SOLDADOR?

Welder at the factory in welding mask welds metal parts. Frame. Close-up of masked welder welding parts. Welding with blue and yellow sparks.

Realizar un trabajo de soldadura no es juego de niños, tanto el soldador como quien solicito su servicio son responsables por cualquier accidente o falla en el proceso.

El Área de Desarrollo de soldadura de Indura, entrega tips para un trabajo seguro en cuanto a soldadura se trata en temporada de calor.

Es muy común que cuando un particular contrata a un soldador, suele no indagar más allá de costos, formas de pago y tiempos de duración del trabajo. Sin embargo, la responsabilidad del contratante va mucho más allá de eso.

“Las normas de fabricación indican que cualquier persona que desee contratar a un soldador certificado es responsable de chequear dicho documento y en caso de no contar con la calificación requerida, este debe evaluarlo de acuerdo con el código de fabricación que se esté usando en el proyecto”. En caso de cualquier incidente, tanto el soldador como quien solicito su servicio son responsables ante la ley. Las calificaciones emitidas desde el año 2016 en adelante por Indura, perteneciente al Grupo Air Products, se pueden verificar en la página del CETI, en la sección verifica tu calificación, validando la veracidad de estas”, detalla Juan Alcázar. 

Un soldador certificado, es aquel que ha superado una prueba de habilidad, demostrando que puede realizar soldaduras sanas y seguras mediante la aplicación de una técnica correcta. “Esto presenta una ventaja importante con respecto a un soldador de oficio, ya que sus conocimientos y habilidades lo avalan para realizar trabajos más complejos”, afirma el Ingeniero de Desarrollo de Indura.

Medidas de seguridad al momento de soldar

La soldadura es un proceso de fabricación que conlleva muchos riesgos, principalmente asociados a las elevadas temperaturas, exposición a gases y al uso de energía eléctrica. “Conocer el entorno donde nos encontramos realizando actividades de este tipo es importante, la zona debe estar libre de elementos inflamables, grasas, pinturas, cartón, papel o pasto seco, ya que las chispas generadas pueden causar un foco de incendio”, afirma Juan Alcázar, Ingeniero de desarrollo del Área de Desarrollo de Soldadura de Indura.

Según el especialista, un soldador experimentado y debidamente certificado, se preocupa de establecer normas básicas de seguridad para el entorno en que se disponga a trabajar, tales como, conocer la ubicación de los extintores y cuáles son las salidas de emergencia más cercanas como medida de precaución ante cualquier eventualidad. Lo anterior es relevante, ya que la generación de gases es algo común cuando se realizan trabajos de soldadura, por ello, es importante que la zona tenga buena ventilación con el fin de evitar la acumulación de gases y que no sean aspirados por los soldadores o las personas alrededor”.

La seguridad de los operadores es igualmente relevante, por ello, es importante utilizar los equipos de protección personal apropiados y en buen estado, así como una máquina de soldar en correcto funcionamiento. “El arco eléctrico que se utiliza en la mayoría de los procesos de soldadura convencionales para la fusión de los materiales puede alcanzar temperaturas que superan los 3.000 grados Celsius, las que pueden causar daños al entrorno e incluso quemaduras y daños irreversibles en la vista, si los soldadores no utilizan los equipos de protección adecuados”, agrega Alcázar. 

Los equipos de protección personal para los trabajos son la máscara de soldar con vidrio oscuro o fotosensible, antiparras, gorro, tapones auditivos, chaqueta de cuero, polainas, guantes de soldador de cuero o descarne, pantalones preferiblemente de mezclilla y zapatos de seguridad con punta de hierro. “Todos los elementos antes mencionados deben encontrarse en buen estado y ser cambiados cuando presenten algún tipo de daño o desgaste”, concluye el especialista de Indura.



Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Inchcape e Ipsos desarrollan estudio sobre los consumidores de América Latina y su disposición adoptar vehículos de nuevas energías

“Motores del cambio”, una investigación del Centro para la Movilidad del Futuro de Inchcape. Relevó…

12 hours ago

Seguridad, flexibilidad e integración en pagos digitales: tres factores clave para decidir hoy y escalar mañana

Por Pablo Huircapan - Director de IT & OPS SOLA Evertec La digitalización de los…

13 hours ago

Día del Gamer 2025: Más de la mitad de los chilenos se conecta al mundo de los videojuegos

La Generación Z lidera con un 69% de participación. Mientras el smartphone se consolida como…

15 hours ago

¿Tu rostro pide ayuda? Este es el ingrediente estrella de los dermatólogos para una limpieza eficaz y sin acné

Un ingrediente que lo hace todo, y sin esfuerzo: su estructura dual permite atraer tanto…

15 hours ago

El auto eléctrico más vendido del año llega en nueva versión: Volvo EX30 Cross Country

La marca suma una nueva versión a su portafolio de movilidad eléctrica. A través de…

15 hours ago

Huawei Cloud presenta nueva imagen y refuerza posición como pionero en IA

La nueva identidad visual marca el camino de la compañía. Para liderar la era de…

16 hours ago