ESTAS SON LAS 6 ENFERMEDADES MÁS COMUNES QUE PUEDEN PADECER LOS ADULTOS MAYORES EN CHILE

La demencia, alzheimer ,parkinson , artrosis, artritis y ataques cerebrovasculares son algunas  de las enfermedades que mayormente afecta a las personas  de la tercera edad.

El 1,06% de la población chilena sufre de demencia, alrededor de 30.000 adultos mayores son afectados por el Parkinson, mientras que la artritis afecta a menos del 1% de la población. Los accidentes cerebros vasculares (ACV) son la principal causa de muerte, cobrando la vida de 8.736 personas cada año. Esto equivale a un fallecimiento por hora debido a esta causa

La demencia, el Alzheimer, el Parkinson, la artrosis, la artritis y los ataques cerebrovasculares son enfermedades que afectan principalmente a las personas de la tercera edad. Estas condiciones de salud tienen un impacto significativo en la calidad de vida de quienes las padecen, así como en sus familias y cuidadores. En Chile, se estima que aproximadamente el 1% de la población presenta algún tipo de demencia, lo cual representa un desafío importante para el sistema de salud del país.

El Alzheimer es una de las formas más comunes de demencia, caracterizada por la pérdida progresiva de la memoria y otras habilidades cognitivas. Afecta a más de 40 millones de personas en todo el mundo y se espera que esta cifra se duplique en las próximas décadas debido al envejecimiento de la población. En Chile, se estima que alrededor de 30.000 personas sufren de Parkinson, una enfermedad neurodegenerativa que afecta el movimiento y el equilibrio.

“La demencia y el Alzheimer son enfermedades neurodegenerativas que afectan la memoria, el pensamiento y el comportamiento. Estas condiciones pueden afectar la calidad de vida, tanto para los pacientes, como para sus familiares y cuidadores. Sin embargo, existen medidas preventivas que se pueden adoptar para reducir el riesgo de desarrollar estas enfermedades. Mantener una alimentación saludable, hacer ejercicio regularmente, mantener una vida social activa y estimular la mente a través de actividades intelectuales son algunas de las formas de prevenir el deterioro cognitivo” comenta  comenta la doctora Ángela Abarca  de Clínica Cath

Por otro lado, el Parkinson es un trastorno del sistema nervioso que afecta el movimiento. Los síntomas pueden incluir temblores, rigidez, dificultad para caminar y problemas de equilibrio. “Aunque no se puede prevenir completamente, existen tratamientos y terapias que pueden mejorar la calidad de vida de las personas que lo padecen” comenta la médica.

La artrosis es otra afección común en la tercera edad, siendo una enfermedad degenerativa de las articulaciones que causa dolor, rigidez y dificultad para moverse. La artritis, por su parte, es una inflamación de las articulaciones que puede ser causada por diversos factores, como los cambios hormonales, la edad y/o la genética. Se estima que en Chile, aproximadamente el 0,5% de la población padece de artritis.

Los accidentes cerebrovasculares, también conocidos como ACV, son otra enfermedad común en la tercera edad. Se trata de una interrupción del flujo sanguíneo al cerebro, lo que puede causar daño cerebral y, en los casos más graves, la muerte. En Chile, los ACV son la principal causa de muerte en adultos, cobrando la vida de 8.736 personas cada año. Esto equivale a un fallecimiento por hora debido a esta causa.

“Es una emergencia médica que requiere atención inmediata, ya que puede resultar en daños irreversibles al cerebro e incluso la muerte. Por esta razón, es fundamental saber cómo detectar los síntomas de un ataque cerebrovascular y tomar las medidas adecuadas de inmediato” comenta Abarca.

Ante este panorama, es fundamental que los adultos mayores pongan mayor énfasis en la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento de estas enfermedades. “La promoción de estilos de vida saludables, como seguir una dieta equilibrada, realizar actividad física regularmente, mantener una vida social activa y controlar los factores de riesgo, como la presión arterial alta y el colesterol, pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollar estas enfermedades”, finaliza la doctora de Clínica Cath



Editor Banco de Noticias

Recent Posts

BYD estrena en Chile la primera flota de buses eléctricos articulados para el sistema RED

Se trata de 94 unidades de buses articulados BYD de 18 metros, totalmente eléctricos. Los…

4 hours ago

Vinos para disfrutar cuando sube la temperatura

La primavera abre paso a una época donde el vino también cambia de ritmo. Los…

4 hours ago

OMODA C7: Movilidad del Futuro, Tecnología que Inspira

El nuevo SUV de OMODA | JAECOO ya está disponible en Chile en tres versiones.…

5 hours ago

Tesla Chile establece un récord en Latinoamérica con su show de luces de 200 autos

Este viernes 7 de noviembre entre las 19:00 y las 21:00 horas, Tesla logrará superar…

5 hours ago

Unibag continúa su expansión estratégica y suma nuevos puntos de venta en el retail mayorista nacional

Unibag se incorpora como nuevo proveedor de bolsas reutilizables para Alvi. Uno de los principales…

8 hours ago

Cómo disfrutar de una piscina portátil para toda tu familia en tu patio y al alcance de tu bolsillo

Cómo disfrutar de una piscina portátil para toda tu familia en tu patio y al…

8 hours ago