En la instancia, dos gigantes en la industria de la tecnología, Google Cloud y Apiux, compartieron perspectivas valiosas sobre el papel de la IA generativa en el ámbito empresarial y los servicios de atención al cliente (SAC). Ángel Izurieta, Country Manager de Google Cloud Chile, Martín Cabrera, Head of Engineer Google Chile y Fernando Ulloa, Principal Solutions Architect de Apiux, lideraron el panel del evento más importante de análisis de datos en la región.
La presentación incluyó una demostración de diversas funcionalidades disponibles en el API de Inteligencia Artificial Generativa de Google Cloud, que abarcan desde la creación de imágenes y videos de escenarios poco probables hasta la sintetización de voces con un 96% de similitud con la de un humano. Esta tecnología permite entrenar chatbots con la sensibilidad semántica necesaria para entender las emociones de los clientes y entregar respuestas convincentes, marcando un hito en la interacción humano-máquina.
Martín Cabrera destacó la transversalidad de la IA generativa y su aplicabilidad. Mencionó las experiencias que denominan “Duete AI”, que se traduce en la implementación de asistentes virtuales en entornos laborales. “La capa superior de todas son las experiencias que nosotros llamamos Duete AI, que al final es la experiencia de tener un asistente en el trabajo”, afirmó.
El sector empresarial ha adoptado rápidamente la IA Generativa para mejorar procesos internos, fortalecer estrategias de marketing y, por sobre todo, para mejorar sus procesos de atención al cliente. “Un e-commerce podría generar bases de datos semánticas para personalizar la experiencia de compra basada en las necesidades expresadas en lenguaje natural”, explica Cabrera.
Una respuesta más humana
La aplicación de la IA generativa en Chile ha llevado a las marcas a ofrecer una atención “más humana” a sus clientes, pero de la mano de un chatbot. Desde Apiux, consultora regional experta en soluciones digitales, cuentan que han desarrollado algoritmos que permiten a los trabajadores brindar orientación a sus clientes en puntos de venta, incluso sin un conocimiento detallado de cada producto en el catálogo.
“Lo que nos permite la IA Generativa es romper barreras y acercar la tecnología de forma mucho más simple a distintas empresas e industrias”, afirmó Fernando Ulloa, Principal Solutions Architect de Apiux, resaltando cómo esta tecnología está simplificando el acceso a la innovación tecnológica para diversos rubros.
En septiembre la marca japonesa comercializó 2.420 unidades. Liderando el segmento de pasajeros y alcanzando…
A pesar de años de inversión en tecnología, la mayoría de las organizaciones sigue enfrentando…
SEPTIEMBRE SUPERA LAS 30 MIL UNIDADES DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y MEDIANOS COMERCIALIZADAS Mercado de livianos…
Con esta iniciativa, ambas compañías refuerzan su propuesta de valor al transformar las tiendas upa!…
Desde nuestros teléfonos móviles hasta los asistentes de voz en el hogar. Pasando por las…
En 1992, Evelyn H. Lauder co-creó el Lazo Rosa y lanzó la Campaña contra el…