Categories: EmpresasTecnología

EXPERTOS REVELAN EL IMPACTO DE LA IA GENERATIVA EN EMPRESAS Y SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE

El Analytics Day 2023 organizado por la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile comenzó con una inmersión profunda en las posibilidades vanguardistas que ofrece la Inteligencia Artificial Generativa (AIE) para transformar la forma en que las empresas interactúan con sus clientes y gestionan sus operaciones. 

En la instancia, dos gigantes en la industria de la tecnología, Google Cloud y Apiux, compartieron perspectivas valiosas sobre el papel de la IA generativa en el ámbito empresarial y los servicios de atención al cliente (SAC). Ángel Izurieta, Country Manager de Google Cloud Chile, Martín Cabrera, Head of Engineer Google Chile y Fernando Ulloa, Principal Solutions Architect de Apiux, lideraron el panel del evento más importante de análisis de datos en la región.

La presentación incluyó una demostración de diversas funcionalidades disponibles en el API de Inteligencia Artificial Generativa de Google Cloud, que abarcan desde la creación de imágenes y videos de escenarios poco probables hasta la sintetización de voces con un 96% de similitud con la de un humano. Esta tecnología permite entrenar chatbots con la sensibilidad semántica necesaria para entender las emociones de los clientes y entregar respuestas convincentes, marcando un hito en la interacción humano-máquina. 

Martín Cabrera destacó la transversalidad de la IA generativa y su aplicabilidad. Mencionó las experiencias que denominan “Duete AI”, que se traduce en la implementación de asistentes virtuales en entornos laborales. “La capa superior de todas son las experiencias que nosotros llamamos Duete AI, que al final es la experiencia de tener un asistente en el trabajo”, afirmó.

El sector empresarial ha adoptado rápidamente la IA Generativa para mejorar procesos internos, fortalecer estrategias de marketing y, por sobre todo, para mejorar sus procesos de atención al cliente. “Un e-commerce podría generar bases de datos semánticas para personalizar la experiencia de compra basada en las necesidades expresadas en lenguaje natural”, explica Cabrera. 

Una respuesta más humana

La aplicación de la IA generativa en Chile ha llevado a las marcas a ofrecer una atención “más humana” a sus clientes, pero de la mano de un chatbot. Desde Apiux, consultora regional experta en soluciones digitales, cuentan que han desarrollado algoritmos que permiten a los trabajadores brindar orientación a sus clientes en puntos de venta, incluso sin un conocimiento detallado de cada producto en el catálogo. 

“Lo que nos permite la IA Generativa es romper barreras y acercar la tecnología de forma mucho más simple a distintas empresas e industrias”, afirmó Fernando Ulloa, Principal Solutions Architect de Apiux, resaltando cómo esta tecnología está simplificando el acceso a la innovación tecnológica para diversos rubros.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Dog race 2025 abre inscripciones para jornada de deporte y diversión junto toda la familia

Santiago, Agosto 2025.- El próximo domingo 5 de octubre, el Parque Alberto Hurtado se convertirá…

1 day ago

¿Cansado de que la pantalla sea su único parque? Devuelveles la infancia real

Los datos preocupan: los niños pasan un promedio de 4 a 6 horas diarias frente…

2 days ago

Cuidado con la parrilla: los alimentos del 18 que ponen en riesgo la salud de perros y gatos

Ingredientes como el pino de la empanada, los embutidos y el chocolate pueden provocar desde…

2 days ago

Puertos latinoamericanos: Volver al ranking no basta

El regreso de San Antonio al ranking Top 100 de Lloyd’s List es una buena…

2 days ago

Por segundo año consecutivo, Suzuki invita vivir la aventura en GoFest 2025

Del 3 al 5 de octubre, Ciudad Empresarial será el epicentro de la naturaleza y…

2 days ago

Benja Hites y Max Verstappen podrían ser rivales en el circuito de Nürburgring en Alemania

El piloto neerlandés-belga estaría postulando a la licencia especial y única para correr en el…

2 days ago