Categories: EmpresasTecnología

HACKEO A GTD Y FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA

Un grave ciberataque afectó a la empresa GTD la mañana del 23 de octubre, uno de los principales proveedores del Gobierno Digital. Tras la vulneración, la empresa desconectó sus plataformas afectando a entidades como Fonasa, el Servicio de Impuestos Internos (SII), Correos de Chile, entre otros. Uno de estos servicios fue la firma electrónica del gobierno, utilizada ampliamente por funcionarios públicos.

Sin embargo, en distintos medios de comunicación se informó que uno de los impactos lo sufrió la “Firma Electrónica Avanzada (FEA)”, un grave error conceptual ya que implica a las empresas que estamos acreditadas por el Ministerio de Economía. Las empresas certificadoras acreditadas que entregamos servicios de Firma Electrónica Avanzada no hemos tenido complicaciones y, por cierto, contamos con mecanismos que permiten resguardar los datos y dar continuidad operacional. Asimismo, debemos cumplir con estrictas auditorías anuales.

La Firma Electrónica Avanzada se utiliza en distintos trámites por personas naturales o empresas, tales como contratos bancarios electrónicos, contratos de fondos mutuos, contrato a honorarios, recetas médicas, Permiso de Circulación y el Seguro electrónico obligatorio de accidentes personales (SOAP), entre otros. En el caso de que haya un repudio, cuando tienes Firma Electrónica Avanzada la identidad del firmante se puede verificar fehacientemente, hay certeza de que el documento no ha sido adulterado y es plena prueba para efectos legales.

Por otra parte, la firma que sufrió inconvenientes es la firma gubernamental utilizada por funcionarios públicos. Ante la gravedad del ciberataque, deseamos que aquellos servicios que están con problemas ahora puedan ser repuestos sin consecuencias para los usuarios e instituciones y que no se hayan comprometido datos esenciales.

No obstante, lo anterior demuestra la importancia de contar con servicios acreditados de firma electrónica con el fin de minimizar los riesgos y la necesidad de advertir la diferencia entre la Firma Electrónica Avanzada y la firma electrónica gubernamental, para no provocar confusión en la ciudadanía al hablar como si ambos conceptos fueran lo mismo.

Marcelo Mora

CEO de IDOK

Acerca de: IDOK (https://idok.cl/) es una empresa chilena dedicada a optimizar los procesos de gestión, identificación digital y firma electrónica de personas, empresas y organizaciones. Desarrollamos productos y soluciones adaptadas a los nuevos escenarios de acción en Chile y Latinoamérica.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Sobre posible acuerdo con India: análisis Uniacc advierte que la alta demanda de cobre podría ser un fenómeno pasajero

El notable crecimiento de las exportaciones chilenas a India en 2024 ha convertido al país…

19 hours ago

Guía para escoger la encimera que hará de tu cocina un espacio perfecto, práctico y eficiente

Conoce la variedad de encimeras que ofrece Electrolux, con tecnología, diseño y eficiencia pensados para…

21 hours ago

Dirección del Trabajo logra acuerdo entre consorcio periodístico COPESA S.A. y sindicatos de sus diarios y revistas

Instancia de diálogo conducida por la DRT Metropolitana Oriente logró compromiso de la empresa para…

21 hours ago

Air France aumentará su frecuencia de vuelos Santiago-París

Santiago, 03 de abril de 2025.- A partir del 1 de septiembre y hasta el…

22 hours ago

De los creadores de Thermomix: llega Chile el sistema de limpieza Kobold VK7

Este nuevo dispositivo, con más de 15 funciones en un solo equipo, impulsa el concepto…

22 hours ago

‘Paddington: Aventura en la Selva’ llega Max en abril en temporada de maratones

Los estrenos del mes también incluyen el thriller ‘TURNO NOCTURNO’ y el drama histórico ‘LOS…

23 hours ago