Categories: EmpresasTecnología

HACKEO A GTD Y FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA

Un grave ciberataque afectó a la empresa GTD la mañana del 23 de octubre, uno de los principales proveedores del Gobierno Digital. Tras la vulneración, la empresa desconectó sus plataformas afectando a entidades como Fonasa, el Servicio de Impuestos Internos (SII), Correos de Chile, entre otros. Uno de estos servicios fue la firma electrónica del gobierno, utilizada ampliamente por funcionarios públicos.

Sin embargo, en distintos medios de comunicación se informó que uno de los impactos lo sufrió la “Firma Electrónica Avanzada (FEA)”, un grave error conceptual ya que implica a las empresas que estamos acreditadas por el Ministerio de Economía. Las empresas certificadoras acreditadas que entregamos servicios de Firma Electrónica Avanzada no hemos tenido complicaciones y, por cierto, contamos con mecanismos que permiten resguardar los datos y dar continuidad operacional. Asimismo, debemos cumplir con estrictas auditorías anuales.

La Firma Electrónica Avanzada se utiliza en distintos trámites por personas naturales o empresas, tales como contratos bancarios electrónicos, contratos de fondos mutuos, contrato a honorarios, recetas médicas, Permiso de Circulación y el Seguro electrónico obligatorio de accidentes personales (SOAP), entre otros. En el caso de que haya un repudio, cuando tienes Firma Electrónica Avanzada la identidad del firmante se puede verificar fehacientemente, hay certeza de que el documento no ha sido adulterado y es plena prueba para efectos legales.

Por otra parte, la firma que sufrió inconvenientes es la firma gubernamental utilizada por funcionarios públicos. Ante la gravedad del ciberataque, deseamos que aquellos servicios que están con problemas ahora puedan ser repuestos sin consecuencias para los usuarios e instituciones y que no se hayan comprometido datos esenciales.

No obstante, lo anterior demuestra la importancia de contar con servicios acreditados de firma electrónica con el fin de minimizar los riesgos y la necesidad de advertir la diferencia entre la Firma Electrónica Avanzada y la firma electrónica gubernamental, para no provocar confusión en la ciudadanía al hablar como si ambos conceptos fueran lo mismo.

Marcelo Mora

CEO de IDOK

Acerca de: IDOK (https://idok.cl/) es una empresa chilena dedicada a optimizar los procesos de gestión, identificación digital y firma electrónica de personas, empresas y organizaciones. Desarrollamos productos y soluciones adaptadas a los nuevos escenarios de acción en Chile y Latinoamérica.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Celebra el Mes del Peluquero regalando estos kits profesionales de Pichara

En agosto, cuando en Chile celebramos a quienes nos renuevan, nos levantan el ánimo y…

1 hour ago

ASRock lanza la nueva serie de motherboards B850 Challenger

La compañía fabricante de placas base y VGA anunció una línea de motherboards Challenger basados…

2 hours ago

Dos chilenas y dos viñas nacionales representarán Chile en los VinoInfluencers World Awards 2025 que se realizará en España

El certamen internacional reconoce el rol de los creadores de contenido como puentes entre las…

3 hours ago

120 sabores presenta el Terremoto Chileno listo para servir: Una edición especial para celebrar este 18

Durante septiembre, y solo hasta agotar stock, una de las marcas de vinos más vendida…

4 hours ago

Ventas de turismo, vinos y licores crecen previo Fiestas Patrias

El comercio se mantiene optimista respecto del comportamiento de las ventas de cara al fin…

5 hours ago

Llegó Chile PowerDesk Lite, la nueva estación de carga 3 en 1 plegable de Klip Xtreme

La nueva estación de carga inalámbrica 3 en 1 combina un diseño ultracompacto, liviano y…

7 hours ago