Estamos a meses de que se cumplan 5 años desde que el primer país en el mundo se conectó a 5G y este término se ha vuelto cada vez más cotidiano para las personas. Los usos de las redes de quinta generación son infinitos y, si bien es un concepto intangible, lo podemos traducir en conexiones más estables para nuestros celulares, menos latencia y más rapidez para nuestros computadores, entre muchos otros.
Sin embargo, esta tecnología es mucho más que eso. En el Foro Global de Banda Ancha Móvil (MBBF) realizado en Dubai, el presidente rotativo de Huawei, Ken Hu, señaló que “el 5G se ha convertido en un nuevo motor de crecimiento para los operadores móviles en el mercado de consumo. Las aplicaciones basadas en video para hacer reuniones telemáticas, por ejemplo, están impulsando un aumento de tres a cinco veces el tráfico de la red y han aumentado entre 10 a 25% sus ingresos promedio por usuario”.
Por su parte, el director general de la organización internacional de operadores móviles GSMA, Mats Granryd, destacó que “el 5G está impulsando la transformación digital en todas las industrias y abriendo enormes oportunidades. En 2030, esta tecnología sumará US$ 1 billón a la economía mundial, con beneficios que se extienden a todas las industrias”.
Ambos ejecutivos coinciden en que todavía queda mucho trabajo por hacer para aprovechar todo el potencial que el 5G tiene disponible a nivel, por ejemplo, de industrias productivas, y para ello asegura que es fundamental el desarrollo de iniciativas que fomenten el ecosistema de aplicaciones.
Open Gateway fue una de las iniciativas presentadas por GSMA en el foro, que apunta precisamente a apoyar la innovación entre industrias. Open Gateway es un conjunto de API o interfaces de programación de aplicaciones que busca dar acceso universal a la red del operador de internet. ¿Para qué? Para permitir a los desarrolladores y proveedores de servicios en la nube mejorar y crear nuevos servicios digitales.
“Necesitamos activar el ecosistema, en particular los desarrolladores de aplicaciones. Open Gateway es una excelente manera de ayudar a los desarrolladores a hacer pleno uso de las redes, creando mayores oportunidades de desarrollo para 5G tanto en los mercados de digitalización de consumo como en la industria”, puntualizó el presidente rotativo de Huawei, Ken Hu.
“Esto sería un gran avance, ya que tenemos cerca de 240 operadores móviles registrados, lo que representa más del 62% de los suscriptores móviles del mundo”, indicó el director general de GSMA, Mats Granryd.
Cabe destacar que, hasta la fecha, se han desplegado más de 260 redes 5G en el mundo, que cubren casi la mitad de la población mundial, lo que la posiciona como la tecnología móvil de más rápido crecimiento de la historia, alcanzando mil millones de conexiones desde su lanzamiento, cifra que el 4G tardó 6 años en alcanzar.
Fundación Familias Primero anunció la apertura oficial de la convocatoria. Para que nuevos establecimientos educacionales…
La consultora CB Insights reconoció a la firma chilena en la categoría de “Pagos”. Posicionándola…
El Kia PV5 Cargo establece un Récord Mundial Guinness para vehículos comerciales ligeros eléctricos (eLCV).…
Doble invitación en el ring de ESPN KNOCKOUT. El jueves 30 con Mary Spencer y…
La marca japonesa presentó dos primicias mundiales y estrenó oficialmente en Japón el conceptual Trailseeker.…
Halloween es una fecha esperada por niños y niñas, una jornada que combina disfraces, juegos.…