IA EN EL RUBRO MEDIOAMBIENTAL

“Existe un concepto interesante y novedoso conocido como Redes de Calidad del Aire de Alta Resolución donde la IA juega un papel muy importante, permitiendo sortear varias limitaciones de los métodos tradicionales de monitoreo de calidad del aire”, reflexiona David Segura, Gerente TI AyT (Ambiente y Tecnología).

Entendiendo los avances de la Inteligencia Artificial (IA) y su aplicación en distintas industrias, David Segura, Gerente TI AyT (Ambiente y Tecnología), empresa chilena que lleva cerca de tres décadas liderando el mercado de la instrumentación ambiental en nuestro país y América Latina, comenta que “La tecnología de la información (TI) también juega un rol clave en la predicción y prevención de desastres ambientales o de salud pública, mediante el análisis de datos históricos y en tiempo real, la tecnología de información puede ayudar en la predicción y prevención de desastres naturales como inundaciones, incendios forestales y sequías o estado de avance de enfermedades, permitiendo una respuesta más rápida y eficaz.”.

Y, respecto a la la IA propiamente tal, el profesional comenta que “tiene el potencial de revolucionar la instrumentación medioambiental al ofrecer capacidades avanzadas de análisis y toma de decisiones basadas en datos. Al integrarse en la instrumentación medioambiental, la IA puede desempeñar varios roles clave como:

  1.   Análisis de Datos.
  2.   Detecciones tempranas de anomalías.
  3.   Modelos predictivos.
  4.   Automatización de procesos críticos.
  5.   Optimización de procesos industriales.
  6.   Desarrollos de soluciones personalizadas.
  7.   Educación y concientización de la sociedad.

“Es importante destacar que la integración de la IA en la instrumentación medioambiental también plantea desafíos, como la privacidad de los datos y la responsabilidad en la toma de decisiones.  Existe un concepto interesante y novedoso conocido como Redes de Calidad del Aire de Alta Resolución donde la IA juega un papel muy importante, permitiendo sortear varias limitaciones de los métodos tradicionales de monitoreo de calidad del aire”, reflexiona el profesional de AyT, que desde sus inicios, ha reconocido la importancia de complementar su oferta de equipamiento y servicios con soluciones tecnológicas que permiten darle valor a la información que estos generan. 

“Por una parte, el comportamiento de los contaminantes que una fuente vierte en la atmósfera es dinámico y se puede extender por un amplio territorio, sin embargo, una estación de calidad con estándares de referencia mide en el punto específico en donde se ubica y tiene una representación muy limitada. Además, el elevado costo de este tipo de instalaciones limita la cantidad de puntos de medición disponibles para un área geográfica particular. No obstante, hoy existen sensores de menor precisión, pero de muy bajo costo en comparación con el equipamiento requerido para una estación tradicional. Estos sensores, en su mayoría electroquímicos, permiten formar redes de múltiples puntos de medición ubicados estratégicamente en una grilla alrededor de una estación de referencia”, agrega.

Además, de acuerdo, al profesional, “mediante el uso de la IA, los datos de la estación de referencia son usados para calibrar y corregir las desviaciones de los sensores de menor costo y, en conjunto con técnicas de modelamiento avanzadas, es posible obtener una visión más completa y precisa de los niveles de contaminantes en diferentes lugares. Esta sinergia entre tecnología y medioambiente nos brinda la oportunidad de crear un mundo más sostenible y saludable para las generaciones futuras, por lo que seguiremos trabajando por un futuro más verde”.

Más información: 

www.ayt.cl 

Linkedin: Ambiente y Tecnología 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Tren del Recuerdo: Nuevas rutas y primer viaje Los Andes

Nuevas salidas del Tren del Recuerdo en agosto Agosto llega con grandes novedades para los…

9 hours ago

Protege tu batería del frío con HyperOS 2

El frío puede dañar tu batería, pero HyperOS 2 tiene la solución Durante el invierno…

10 hours ago

Ya está disponible el episodio final de “Chespirito: Sin querer queriendo”

En su última etapa juntos, el grupo se despide dejando una valiente reflexión sobre lo…

10 hours ago

Chile y China refuerzan alianza para electromovilidad con foco en inclusión femenina y nueva flota RED

Representantes del gobierno chino y autoridades en Chile, junto con la presencia de Grupo Cabal.…

11 hours ago

Red Bull Symphonic llega Chile junto a Pablo Chill-E para celebrar el legado del Trap Nacional

El show unirá a una orquesta sinfónica completa con uno de los máximos exponentes del…

12 hours ago

Las máscaras de oxígeno no caerán automáticamente estrena el 31 de agosto

Nueva producción de HBO con Johnny Massaro, Ícaro Silva y Bruna Linzmeyer retrata uno de…

12 hours ago