Categories: Minería & Energía

IMPULSAN INNOVADORA SOLUCIÓN PARA LA SEGURIDAD ELÉCTRICA EN MINERÍA: RETARDA PROPAGACIÓN DE FUEGO Y NO EMITE GASES TÓXICOS

A semanas de un incendio en Codelco Salvador, expertos de COVISA entregan las claves para una faena segura, minimizando el riesgo para las personas y el impacto en la infraestructura.

Hace poco tiempo,  se activó el protocolo de emergencia en la planta concentradora de Codelco Salvador, producto de un incendio generado en la sección 5 del sector de Molienda. Inmediatamente, se evacuó a todo el personal sin resultar ningún trabajador o trabajadora lesionados. Los antecedentes indicaron que el fuego se originó por un presunto sobrecalentamiento de una máquina.

“Sin duda, es lamentable cuando ocurre un accidente de esta naturaleza. Favorablemente se logró activar el protocolo de emergencia y evacuar a las personas del recinto. Esto nos hace reflexionar, pues existen diversos elementos constructivos que pueden ayudar a extender las llamas y causar mayores daños, así como también existen elementos diseñados para retardar la propagación del fuego y mejorar las condiciones de evacuación, minimizando el riesgo para las personas y el daño e impacto a la inversión”, comenta Wladimir Orellana, Subgerente de Producción de COVISA (https://covisa.cl/).

La seguridad eléctrica es un aspecto crítico en cualquier entorno y la elección de productos certificados con protocolos de seguridad puede marcar la diferencia en la prevención de incidentes graves como el ocurrido en Codelco. “La seguridad de las personas y la protección de la inversión son prioridades en cualquier contexto eléctrico”, agrega Orellana.

La experiencia de COVISA en la industria minera es destacada. Además, todos sus productos se fabrican con cobre chileno de alta pureza (99.99%). El ejecutivo comenta que “poder suministrar nuestros productos a quienes en alguna medida son nuestros proveedores implica una simbiosis especial y nos hace parte de su ecosistema”, ya que desde sus inicios han sido un “socio confiable en la industria minera chilena, proporcionando una amplia gama de soluciones en cables tanto específicos como generales” para la minería metálica, no metálica e industrial.

Actualmente, COVISA suministra conductores en una variedad de proyectos y aplicaciones mineras a lo largo del país para clientes como SQM, Codelco, Anglo American Chile, Minera Spence, Sigdo Koopers, Minera Doña Inés de Collahuasi, BHP Billiton, Teck, Antofagasta Minerals, Grupo Minero Carola, Cemin, Celulosa Arauco, OHL, Besalco, Acciona, Finso, Salfa, entre otros.

Una de las características de COVISA es el enfoque en la fabricación de conductores de máxima seguridad. “Hoy ofrecemos dentro de nuestro portafolio conductores RZ1-K que cumplen con ensayos de categoría A, en propagación de llama y resistencia al fuego, que en simple implica la más alta protección en caso de incendio, debido a que este conductor (Categoría A) se resiste a la combustión, retardando así la propagación del fuego; y no emite gases tóxicos ni humos opacos al combustionar, lo que permite un mejor tiempo de evacuación y reacción de equipos de emergencia”, explica el experto.

Aunque actualmente no es una exigencia reglamentaria la utilización de conductores RZ1-K categoría A en instalaciones industriales o de reunión de personas, utilizarlos sin duda implica elevar el estándar de seguridad en esa instalación.

“Las pérdidas y daños en vidas e infraestructura pueden ser enormes si el producto eléctrico utilizado no cuenta con un respaldo técnico detrás. Muchos de los incendios y accidentes asociados a la electricidad corresponden a productos deficientes, muchos de ellos sin certificación o al mal uso de estos”, cierra Orellana.

Conoce más: https://covisa.cl/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

SALA SCD SORPRENDE CON INÉDITA PROGRAMACIÓN PARA EL MES DE LA MUJER: CARTELERA SERÁ 100% FEMENINA DURANTE 30 DÍAS

El recinto ubicado en el Mall Plaza Egaña dedicará todo marzo a proyectos liderados por…

1 day ago

EN VESPUCIO NORTE SE HABILITÓ NUEVA CONEXIÓN BAJO NIVEL A SANTIAGO CENTRO

La obra, que forma parte del nuevo enlace tipo “molino” que se construye en la…

1 day ago

ESPN TRAE A DISNEY+ EL AMISTOSO DE LA ROJA FEMENINA ANTE ARGENTINA

Las dirigidas por Luis Mena recibirán el sábado 22 de febrero al combinado albiceleste, como…

1 day ago

HELICÓPTERO SUPER PUMA VUELA DESDE CHILE PARA COMBATIR LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA PATAGONIA ARGENTINA

Ecocopter+Helisul, a través de CONAF, está apoyando con su helicóptero Super Puma el combate de…

1 day ago

PAYO SÖCHTING, EL NUEVO EMBAJADOR DEL MAZDA CX-5: CREATIVIDAD Y DISEÑO EN MOVIMIENTO

El reconocido ilustrador y muralista se une a Mazda para representar el espíritu del CX-5,…

1 day ago

KIA PRESENTA EL NUEVO DISEÑO EXTERIOR DEL PV5, QUE REDEFINE EL ESPACIO Y LA MOVILIDAD DE LOS PBV ANTES DE SU ESTRENO MUNDIAL

Kia presenta el diseño exterior de los modelos PV5 para pasajeros y carga, los primeros…

1 day ago