INNOVACIÓN SOSTENIBLE: CÓMO COMBINAR EFICIENCIA CON RESPONSABILIDAD AMBIENTAL

Carlos Saul, Gerente General de AyT, (Ambiente y Tecnología) empresa chilena líder en el mercado de la instrumentación ambiental en nuestro país.

En un mundo donde la producción industrial y la sostenibilidad a menudo parecen estar en lados opuestos del espectro, gracias a nuestra visión como AyT, a lo largo de los años, hemos ido demostrando, que es posible combinar la eficiencia empresarial con la responsabilidad ambiental, destacándonos como líderes en el mercado de la instrumentación ambiental en Chile y a nivel regional, al ofrecer equipos innovadores, altamente confiables y precisos que no solo impulsan la productividad en las empresas, sino que también promueven el cuidado de medio ambiente y protegen la salud de la población.

Mediante la implementación de tecnologías avanzadas, tanto de instrumentos medioambientales fabricados con los más altos estándares de calidad y precisión y certificados bajo la Norma ISO 17025, así como la integración de las mejores y más modernas aplicaciones tecnológicas de adquisición y transmisión de datos, hemos ido visibilizando que es posible prosperar económicamente minimizando el impacto ambiental de procesos industriales que conllevan emisión de gases a la atmósfera, tales como son el caso de la minería, fabricación de celulosa, petroquímica, energía y fabricación de acero, entre otras.

Con mucho orgullo puedo decir que el primer Sistema de Monitoreo Continuo de Emisiones (CEMS), completamente diseñado y construido en Chile, fue desarrollado por AyT, a lo que más tarde agregamos  Ambilogger, el primer sistema de adquisición de datos (DAHS) también desarrollado en nuestro país, que permite adquirir información en tiempo real y procesar la información de la concentración de las emisiones que están siendo emitidas a la atmósfera, además de controlar y automatizar el  CEMS completo.

El monitoreo en tiempo real no solo ha demostrado que mejora la capacidad de respuesta, sino que también puede ayudar a las empresas a optimizar sus operaciones. Al identificar ineficiencias y problemas de manera oportuna, las organizaciones pueden tomar medidas para reducir costos y minimizar su huella ambiental.

Solo en Chile, a la fecha hemos construido más de 50 sistemas CEMS, los que están operando y  cumplen con todos los requisitos legales y ambientales de las normativas para operar en nuestro país, en áreas tales como celulosas, termoeléctricas, refinerías de petróleo, fundiciones de metales, producción de acero y cementeras, entre otras.

Además, con el tiempo, desde el punto de vista de diseño y construcción, hemos podido adaptar todos nuestros sistemas para que puedan ser instalados en cualquier parte del mundo, donde se requiera de un sistema que cumpla con las normativas locales. Es decir, podemos adaptar nuestros sistemas para que puedan cumplir con otras normativas distintas a las chilenas.

Este conjunto de instrumentos, que permite medir la concentración de los gases y partículas que están siendo emitidas por una chimenea producto de la combustión u otro tipo de proceso químico, por ende, tienen mucha relevancia, ya  permiten conocer cuáles son los componentes que, producto de estos procesos de combustión u otro, están siendo emitidos por una determinada faena industrial a la atmósfera.

En el ámbito de la investigación, hemos apoyado al mundo académico con nuestros equipamientos en distintos estudios, incluyendo materias tales como la medición en línea de metales pesados, partículas ultrafinas, etc. En relación con el manejo de los datos, generamos la conexión en línea de diversos CEMS y sistemas de monitoreo de agua con la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), lo que también nos convirtió en los  primeros en poder conectarse con esta institución gubernamental en Chile, permitiendo entregarles datos en tiempo real, cumpliendo con los estándares técnicos de esta institución.

Entendiendo la importancia de la educación y la concientización en estas materias, trabajamos activamente para informar y educar a nuestro  personal sobre la importancia de la sostenibilidad en la industria, ya que sabemos qué crear una cultura de responsabilidad ambiental es fundamental para inspirar cambios significativos y duraderos a nuestros propios clientes.

Más información: 

www.ayt.cl 

Linkedin: Ambiente y Tecnología 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

MoviKidsDay: Movicenter, Automujer, Conaset y Automóvil Club se unen para fomentar la seguridad infantil en el transporte

El evento congregó a decenas de familias interesadas en aprender sobre la correcta instalación de…

1 day ago

BMW Chile presenta la renovación del Serie 2 Gran Coupé: diseño mucho más deportivo y mayor tecnología en las rutas

Con un diseño más imponente, un interior que refleja lujo y confort, y una gama…

2 days ago

AiMOGA: OMODA | JAECOO Lidera la Revolución del Servicio al Cliente con su Androide en Shanghai

El robot cautivó a los visitantes del Salón del Automóvil con su capacidad de dialogar,…

2 days ago

Todo lo que hay que saber para realizar pronósticos en el Mundial de Clubes FIFA

El Mundial de Clubes FIFA reúne a los mejores equipos de cada continente en un…

2 days ago

Más de 4 mil remolinos azules frente al Palacio de La Moneda: una señal de alerta y esperanza por la infancia

Tras la intervención, se entregó una carta dirigida al presidente Boric, invitándolo a sumarse a…

2 days ago

Engaño que simula la identidad FedEx roba datos financieros

ESET Latinoamérica alerta sobre una campaña de phishing que utiliza correos que imitan al servicio…

2 days ago