Categories: Empresas

INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA SOSTENIBLE EN LA INDUSTRIA DEL ASFALTO

La capacidad de esta moderna planta de asfalto comercializada por Salfa, puede utilizar una amplia gama de combustibles, incluyendo gases y biodiésel, lo cual reduce significativamente las emisiones de carbono.

A lo largo de su historia, la industria del asfalto ha experimentado significativos avances hacia la sostenibilidad, impulsada principalmente por la creciente conciencia ambiental y la necesidad de reducir el impacto negativo en el entorno. En ese sentido, Salfa, a través de su unidad de negocio de maquinaria, ha velado por ofrecer productos que cuenten con la integración de nuevas tecnologías enfocadas en el reciclaje de materiales, uso de biocombustibles y energías renovables en este tipo de equipos, y la iNOVA 1500C de la marca Ciber es un fiel ejemplo de ello.

En este contexto, Ciber, marca perteneciente al Grupo alemán Wirtgen, especializada en la fabricación de plantas de asfalto y equipos para la construcción de carreteras y pavimentos, desarrolló la Ciber iNOVA 1500C, una planta de asfalto que redefinió los estándares de sostenibilidad y eficiencia operativa del sector, destacada por alguna de sus tecnologías asociadas al consumo de combustible, debido a que acepta una amplia gama de este recurso, como lo es el biodiésel, GLP y el GN. Esta flexibilidad reduce significativamente las emisiones de carbono y otros contaminantes.

“La iNOVA 1500C también cuenta con AutoSmart, un sistema de integración total que coordina la acción de los sistemas de dosificación, secado, filtrado y mezcla en tiempo real. Esta sinergia permite ajustes automáticos basados en las condiciones de producción, reduciendo el consumo de recursos y optimizando la calidad y capacidad de producción”, destaca Ignacio Muñoz, Product Manager Maquinaria de Salfa.

Al respecto, Ignacio Muñoz, explica que “La Ciber iNOVA 1500C puede integrar hasta un 40% de asfalto reciclado (RAP) en sus mezclas, una práctica clave para la sostenibilidad al reutilizar materiales que de otro modo se descartarían. Esto no solo preserva el medio ambiente, sino que también reduce los costos operativos de la planta”.

Además, continúa el experto, “Esta planta es compatible con la tecnología de Mezcla Templada de Asfalto (WMA), lo que implica un menor consumo de combustible y menos emisiones. Su sistema de calentamiento optimizado asegura un secado eficiente y de alta calidad, con menor consumo energético”.

Incorporando prácticas como el Pavimento de Asfalto Reciclado (RAP) y la mencionada Mezcla Templada de Asfalto (WMA), esta planta puede reducir significativamente las emisiones de CO2. Un ejemplo es que, al utilizar un 40% de RAP, se logra una reducción del 14% en emisiones de CO2.

En resumen, la Ciber iNOVA 1500C, es eficiente energéticamente, reduce el consumo de combustible y las emisiones de CO2, reafirmando el compromiso tangible del Grupo Wirtgen y Salfa con un futuro más sostenible, ecológicamente responsable y entregando un asfalto de alta calidad para la construcción de nuestros caminos.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Max: “The Last Of Us” estrena su segundo episodio este domingo

CONOCE A LOS PERSONAJES CLAVE DE LA SEGUNDA TEMPORADA DE ‘THE LAST OF US’ Este…

10 hours ago

ESPN trae DISNEY+ la Fórmula 1, F2 y F1 Academy en el exigente circuito callejero de Arabia Saudita

Los suscriptores del Plan Premium Disney+ podrán disfrutar de un nuevo fin de semana de…

10 hours ago

Max: Estos son los estrenos de la semana del 20 de abril

Descubre los contenidos más destacados de Max que puedes disfrutar entre el 20 y 27…

10 hours ago

La Pizka celebra ochos años de éxito con promociones y concursos en sus canales digitales

Hasta el 30 de abril, la marca ofrece sour gratis por la compra de botellas…

10 hours ago

Abre Lumière Bistró en Apoquindo: un nuevo espacio con sabor internacional y espíritu clásico

Santiago, abril de 2025 – Ya abrió sus puertas Lumière Bistró, el nuevo restaurante que…

11 hours ago

10 años susurrando contraseñas: misterioso bar santiaguino celebra una década de exclusividad en la capital

Se llama Hidden Bar, es el primer speakeasy de Chile y conmemora su aniversario con…

11 hours ago