INVERSIÓN INMOBILIARIA EN TURISMO: ¿CÓMO REVERTIR TENDENCIA A LA BAJA?

Ante las dificultades que se han presentado en esta materia, especialmente en la Región de Valparaíso, expertos abogan por dinamizar permisos sin ir en desmedro de la protección de zonas sensibles.

El reciente Catastro de Inversión del Turismo elaborado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Servicios y Turismo de Chile, arrojó que las inversiones inmobiliarias en el país alcanzaron un total de US$522,1 millones hasta junio de 2023, monto que refleja una disminución del 14,3% en comparación con el mismo período del año anterior, y una caída del 12,6% desde diciembre de 2022. Resultado que preocupa, al ser el más bajo registrado desde que comenzó la medición en 1994.

Según expertos, esta situación se ve agravada por diversos factores, entre ellos el sobre stock inmobiliario, que complica la construcción de más proyectos, a la espera de las inmobiliarias de poder liquidar lo que ya tienen.

“Actualmente, existe un excedente de cerca de 100 mil unidades inmobiliarias que deben ser liquidadas, mientras que la construcción de nuevas propiedades ha experimentado una desaceleración. Las dificultades para la adquisición se multiplican debido al aumento del desempleo, el encarecimiento de las viviendas, la elevada inflación y las restricciones más estrictas para acceder a créditos bancarios”, afirma Cristián Martínez, fundador de Crece Inmobiliario, empresa encargada de asesorar inversionistas inmobiliarios y que cuenta con presencia en el mercado nacional e internacional.

En la misma línea, el especialista indica que tanto las variables políticas y económicas desempeñan un papel crucial en este escenario, generando una atmósfera de incertidumbre para los inversionistas, quienes tienden a dirigir sus recursos hacia áreas con mayor potencial de venta, concentrándose mayormente en la Región Metropolitana.

Desafíos para Valparaíso

Según el análisis, la Región de Valparaíso es una de las más golpeadas en materia de inversión, registrando cero inversión durante junio de 2023, dejando atrás el 20% que solía generar la región en el campo de capitales inmobiliarios.

“La complejidad en los procesos de permisos contribuyen al estancamiento de proyectos, disminuyendo la confianza de los inversionistas en esta zona. Para esto, es crucial que la entrega de permisos sea más flexible, permitiendo el desarrollo económico, pero tampoco sin descuidar la preservación del patrimonio y las zonas naturales”, comenta Cristián Martínez.

En la misma línea, el especialista agrega que “En este contexto, también se hace necesario contar con el respaldo de la banca, que actualmente muestra una actitud restrictiva no solo con las personas, sino que también hacia las empresas. Facilitar garantías y eliminar restricciones para préstamos, específicamente en esta región, sería de gran ayuda para impulsar áreas específicas que requieren atención”.

Para saber más, visita: https://creceinmobiliario.com/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Sobre posible acuerdo con India: análisis Uniacc advierte que la alta demanda de cobre podría ser un fenómeno pasajero

El notable crecimiento de las exportaciones chilenas a India en 2024 ha convertido al país…

1 day ago

Guía para escoger la encimera que hará de tu cocina un espacio perfecto, práctico y eficiente

Conoce la variedad de encimeras que ofrece Electrolux, con tecnología, diseño y eficiencia pensados para…

1 day ago

Dirección del Trabajo logra acuerdo entre consorcio periodístico COPESA S.A. y sindicatos de sus diarios y revistas

Instancia de diálogo conducida por la DRT Metropolitana Oriente logró compromiso de la empresa para…

1 day ago

Air France aumentará su frecuencia de vuelos Santiago-París

Santiago, 03 de abril de 2025.- A partir del 1 de septiembre y hasta el…

1 day ago

De los creadores de Thermomix: llega Chile el sistema de limpieza Kobold VK7

Este nuevo dispositivo, con más de 15 funciones en un solo equipo, impulsa el concepto…

1 day ago

‘Paddington: Aventura en la Selva’ llega Max en abril en temporada de maratones

Los estrenos del mes también incluyen el thriller ‘TURNO NOCTURNO’ y el drama histórico ‘LOS…

2 days ago