STARTUP CHILENA LIDERÓ SEMINARIO DE INNOVACIÓN MINERA EN UNIVERSIDAD DE ESTADOS UNIDOS

La empresa nacional Hibring, dedicada a generar soluciones para el uso sostenible de los recursos hídricos en la industria minera mediante el uso de datos y tecnología, fue invitada de honor en la prestigiosa Universidad de Arizona.

En el marco del seminario “International Mine Innovation Talk”, organizado por la Universidad de Arizona, la startup chilena originaria de Concepción, Hibring, fue la encargada de inaugurar este encuentro dedicado a las nuevas soluciones e innovaciones en el mundo de la minería, a través de su CEO y co-fundador: Camilo Mejías.

Esta instancia se da en el marco del plan de internacionalización de la empresa, donde pudo fortalecer su asociación con la Universidad de Arizona, al intercambiar conocimientos sobre las innovaciones en la industria minera chilena. Con esto, la startup logró consolidarse como el enlace principal para que esta institución estadounidense pueda establecerse en nuestro país a través de diversas acciones.

“En nuestro viaje a Arizona, logramos concretar una serie de encuentros con altos ejecutivos de empresas mineras que operan en distintos continentes. Nuestro propósito fue investigar la posibilidad de implementar tecnologías creadas por Hibring, tales como Genko, un sistema para recuperar agua de espesadores de relave mediante dosificación óptima de floculante; y Georec, un software que optimiza la recopilación de datos geológicos para mejorar la productividad en operaciones mineras”, comenta Camilo Mejías.

Internacionalización y alianzas para el 2024

Desde el startup destacan que uno de los grandes apoyos recibidos provino desde Aster, aceleradora con sede en Antofagasta y que proporciona programas de aceleración con una extensa red de empresas, quienes les ayudaron a asentarse de la mejor forma en Antofagasta una región tan beligerante para la industria minera como Antofagasta.

“Durante nuestra estadía en Estados Unidos, además de forjar alianzas, pudimos generar un acuerdo para implementar nuestra tecnología de control de espesadores y mejorar la recuperación de agua en una empresa minera en México, lo que nos llena de expectativas para culminar un exitoso año en 2023”, comenta Camilo Mejías.

En la misma línea, con miras a lo que viene para el próximo año, el ejecutivo indica: “Nuestra meta como Hibring es crecer en clientes en el control de espesadores, a través de la reciente fusión con la empresa de ingeniería Promineral. Gracias a este proceso, incorporamos como co-founder al experimentado Ingeniero Metalúrgico, Carlos Jara; además se suma al equipo el Ingeniero electrónico, Rodrigo Pozo, ambos con más de 25 años en la industria y una extensa trayectoria en reconocidas compañías mineras de renombre internacional, con quienes buscamos posicionar Genko como el mejor sistema de recuperación de agua de espesadores de relaves”.

 Para saber más, visita: https://asteraceleradora.com/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Los aromas navideños que marcarán esta temporada

En esta época cargada de emociones y recuerdos, llega a Chile una nueva colección inspirada…

3 hours ago

OMODA | JAECOO logra su mejor resultado histórico en Chile y acelera su crecimiento nivel global

La marca está dentro de las 20 más vendidas en el país con 5.153 unidades…

4 hours ago

Chile zarpa de nuevo

Chile zarpa de nuevo Dos señales distintas apuntan a una misma transformación: la Ley de…

6 hours ago

Justin Quiles & Lenny Tavarez lanzan su nuevo single ” “THANK YOU BB”

El universo de SUPERARTE comienza aquí, donde el reggaetón vuelve a sentirse. Con “THANK YOU BB”, Justin Quiles y Lenny Tavárez…

6 hours ago

ANAC: Informe Cero y Bajas Emisiones Octubre 2025

LA VENTA DE VEHÍCULOS CERO Y BAJAS EMISIONES CRECE 96% EN LO VA DEL AÑO…

8 hours ago

Conoce los diferentes tipos de vehículos híbridos que existen en Chile

Los vehículos híbridos lideran la venta de automóviles de cero y bajas emisiones en Chile.…

8 hours ago