Empresas

CÁMARA DE COMERCIO CHILE-PORTUGAL VALORA ACUERDO ENTRE NUESTRO PAÍS Y LA UNIÓN EUROPEA

Pedro Pablo Díaz, presidente de la asociación gremial y ex embajador de Chile, afirma que esta alianza fortalece la imagen país como un “socio comercial confiable y atractivo” y abre oportunidades de inversión.

Una buena noticia en materia diplomática y macroeconómica cerró este 2023, luego de que el Consejo de la Unión Europea diera luz verde a la firma de la modernización del Acuerdo Comercial entre la Unión Europea y la República de Chile y del Acuerdo Marco Avanzado, al mismo tiempo que ha aceptado solicitar al Parlamento Europeo su consentimiento sobre dichos acuerdos a fin de que el acuerdo comercial entre en vigor formalmente en 2024.

Al respecto, el presidente de la Cámara de Comercio Chile-Portugal, Sr. Pedro Pablo Díaz, valoró la iniciativa. “Las principales ventajas del acuerdo Chile-Portugal son fortalecer la imagen de Chile como un socio comercial confiable y atractivo, abrir oportunidades de inversión y diversificar los mercados, lo que contribuye positivamente a la percepción internacional de Chile”, aseveró.

El exembajador de Chile en Portugal (2018-2022) y en Australia (2010-2018) agregó que “el comercio chileno se beneficia al acceder a un mercado europeo más amplio, especialmente en sectores como la minería (cobre), energía, fruta y acuicultura. Por ejemplo, la exportación de minerales, productos energéticos y productos del mar puede experimentar un crecimiento significativo”.

Según lo señalado por el Consejo de la UE, el acuerdo comercial conseguido permitirá reducir las barreras existentes al comercio bilateral de bienes y servicios y un mejor acceso a materias primas y combustibles limpios cruciales para la transición a la economía verde, como el litio, el cobre y el hidrógeno. Asimismo, mejora el acceso a los mercados de contratación pública, y se tienen en cuenta específicamente las necesidades de las pequeñas y medianas empresas y la protección de la Propiedad Intelectual, incluyendo las Indicaciones Geográficas.

El comercio bilateral UE-Chile creció alrededor de un 150% entre 2002 y 2022. Los hitos clave en esta relación incluyen la firma del Acuerdo de Asociación entre la UE y Chile en 2002, la entrada en vigencia del acuerdo en 2003, y los esfuerzos continuos para fortalecer la cooperación en áreas como comercio, medio ambiente y derechos humanos.

El acuerdo, además, es uno de los pioneros en la inclusión de disposiciones sobre la igualdad de género, un tema muy relevante tanto para la Unión Europea y España, como también para Chile. Se reconoce la importancia de incorporar la perspectiva de género en las políticas para conseguir un crecimiento económico inclusivo. Por otra parte, el Acuerdo Marco Avanzado contiene además cláusulas de naturaleza política y de cooperación, al igual que los compromisos en materia comercial que requieren ratificación por los Estados miembros de la Unión, por ser una competencia compartida con los Estados miembros, como las disposiciones sobre protección de inversiones.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Citroën Basalt debuta en Chile: el nuevo crossover que combina estilo, confort y espacio

Desarrollado para América del Sur, Basalt aterriza con dos versiones y una propuesta inédita que…

6 hours ago

JCB celebra la fabricación de su retroexcavadora número 1 millón

Desde su creación en 1953, ha evolucionado con mejoras tecnológicas que la convierten en una…

6 hours ago

Llega Concepción el revolucionario Volvo EX90

El buque insignia de la marca sueca aterriza en la región para redefinir la seguridad,…

6 hours ago

vivo Y39: la batería más potente de la gama media, pensada para durar todo el día

El dispositivo entrega hasta 40,17 horas de reproducción de video y más de 13 horas…

10 hours ago

Capitán América: Un nuevo mundo de Marvel Studios levanta vuelo lo grande el 28 de mayo, exclusivamente en disney+

CAPITÁN AMÉRICA: UN NUEVO MUNDO llega a Disney+ el 28 de mayo invitando a las…

11 hours ago

Para el 2050, habrá más plástico que peces en el océano ¿cómo evitarlo desde casa?

Según un informe conjunto del Foro Económico Mundial y la Fundación Ellen MacArthur, si no…

11 hours ago