Categories: DeportesMovilidad

¿CÓMO CORRER EL DAKAR SIN DEJAR HUELLA DE CO2? EL DESAFÍO DE SOSTENIBILIDAD DEL ASTARA TEAM

Tras varios años optimizando la fórmula de combustible sintético que utilizan los astara 02 Concept, el 2023 se logró por primera vez alcanzar una huella de carbono totalmente neutra.

En esta versión y por segundo año consecutivo el astara Team publicará y compensará las emisiones directas e indirectas de todo el equipo.

Santiago, 12 de diciembre de 2023 –Ser pionero consiste en abrir el camino a los que vienen detrás, aunque en el caso del astara Team, lo más importante es no dejar huella. El equipo más sostenible del Rally Dakar se enfrenta en enero en Arabia Saudí a su tercera participación en una de las competiciones de motor más duras del mundo con el objetivo de reducir todavía más sus emisiones de CO2 y ganar la categoría T1.2 Ultimate (dos ruedas motrices).

El astara Team es un referente en el uso de combustible sintético en las competiciones de motor, gracias a su experiencia y compromiso año tras año, pero ¿cuál fue su origen? En 2021, astara, una de las compañías líderes en servicios de movilidad, propuso un reto inédito a los integrantes del astara Team: construir un proyecto para competir al máximo nivel con la sostenibilidad como requisito indispensable.

“El desafío de ser los primeros fue sin duda una motivación añadida. En cada edición hemos ido adaptando las mejores soluciones de sostenibilidad disponibles a una prueba tan difícil como el Dakar y cada año, a pesar de las dificultades, hemos sido más competitivos”, dice el director del astara Team, Óscar Fuertes.

En el Dakar 2021-2022, el equipo utilizó una formulación en el combustible sintético en los vehículos de competición que provenía en un 70% de energía renovable y lograba reducir en este porcentaje las emisiones de CO2. Al año siguiente, en la edición 2022-2023, el astara Team logró mejorar la formulación hasta el 90%. 

En la próxima edición, por primera vez, los astara 02 Concept –evolución del vehículo de competición de las anteriores ediciones– utilizarán una formulación con una huella de carbono totalmente neutra. “El combustible sintético es clave en nuestro proyecto porque nos permite seguir compitiendo con las máximas prestaciones”, apunta Fuertes.

Además, con el objetivo de reducir aún más la huella de carbono durante esta edición de 2024, el equipo utilizará también combustibles de origen renovables en todos sus vehículos de asistencia y apoyo.

Laia Sanz, que junto a la uruguaya Patricia Pita serán las dos pilotos que lideren el astara Team, participará en las cuatro ruedas por tercer año consecutivo con Maurizio Gerini como copiloto (segundo con el astara Team), aunando garra, talento y conciencia medioambiental.

“La evolución del vehículo este año supone un gran paso adelante. Es 100% neutro en emisiones, más ligero y cuenta con mejor rendimiento. Estamos haciendo un buen trabajo, el coche gana prestaciones, pero cuidando el medioambiente”, dice Sanz, reconocida leyenda del off-road y única española en completar todas las ediciones del Dakar en las que ha participado (13).

Las principales mejoras entre el astara 01 Concept del año pasado y el 02 Concept que competirá en la 46ª edición del Rally Dakar afectan la potencia, suspensión y aerodinámica del coche. A nivel de sostenibilidad, esto quiere decir que el coche tiene una mayor eficiencia energética. “El astara Team es un equipo que compite de forma consciente y distinta al resto, ya que pilotamos un auto muy poderoso, pero a la vez estamos preocupándonos por el futuro que dejamos. Para mí es un honor formar parte de este equipo”, indica Pita, que se incorpora este año al equipo junto al copiloto chileno Paolo Boggioni.

Cada paso cuenta 

Para demostrar su compromiso con la sostenibilidad, el astara Team minimiza su impacto más allá de los astara 02 Concept. Al finalizar la competición y al igual que en años anteriores, el equipo medirá, reportará y compensará sus emisiones de gases de efecto invernadero de todas sus operaciones y miembros, tanto directas como indirectas. 

Para medir las emisiones, el equipo utilizará el protocolo de medición GHG. El primer año el astara Team solo midió el scope 1 (emisiones directas), pero desde el año pasado incluye también los scope 2 y 3 (emisiones indirectas propias e indirectas de terceros).

Como en la pasada edición, el proceso se llevará a cabo de forma transparente y certificada por reconocidos organismos independientes. Se utilizará una plataforma digital para dar visibilidad y compartir los datos de emisiones de cada etapa y vehículo, algo que ningún otro equipo ofrece.

Se trata de la 46ª edición del Rally Dakar y la quinta que se va a disputar en Arabia Saudí, entre el 5 de enero y el 19 enero de 2024, y que atravesará el noroeste del país a través de 5.000 kilómetros de recorrido con grandes tramos de dunas desde Al-Ula hasta Yanbu, a orillas del Mar Rojo.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

La emoción no se detiene: duelos decisivos en la Liga CHERY by Cecinas Llanquihue

Comenzó la tercera semana y las Zonas Centro y Sur y el partido a destacar…

1 day ago

Logtech Day 2025: Klog.co celebra la cuarta edición del encuentro que marca el futuro de la logística en Latinoamérica

Logtech Day 2025. reunirá el 4 de diciembre en Santiago a los principales referentes del…

2 days ago

El nuevo sport bar que transforma la experiencia en ibis Antofagasta

Un espacio RENOVADO donde la emoción del deporte se encuentra con buena comida. Tragos y…

2 days ago

David Guetta, Teddy Swims y Tones and I se unen para dar vida al single ”Gone Gone Gone”

El ícono de la música electrónica, creador de éxitos y ganador de un GRAMMY® David Guetta.…

2 days ago

Marcopolo fortalece su liderazgo mundial en la Busworld Europa 2025

Fabricante brasileño destaca con soluciones innovadoras y presencia estratégica en Bruselas. Bruselas, 10 de octubre…

2 days ago

Alfombras: ideas clave para combinarlas con tus muebles de sala

Las alfombras pueden cambiar por completo la sensación de tu sala: definen áreas, ordenan el…

2 days ago