AUTORIDADES REALIZAN CONTROL DE VELOCIDAD EN ANDRÉS BELLO Y ANUNCIAN REFUERZO DE MEDIDAS PREVENTIVAS POR AÑO NUEVO

A través de un control preventivo de velocidad en Avenida Andrés Bello, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei; la secretaria ejecutiva de Conaset, Luz Infante; y el comandante Sergio Cabezas de la 19° Comisaría de Carabineros de Providencia, hicieron un llamado a la conducción responsable durante las celebraciones de Año Nuevo.

En la oportunidad, la jefa comunal indicó que “todos los fines de año tenemos que lamentar la muerte de personas por accidentes de tránsito, muchas veces personas jóvenes. Todo esto se puede evitar. Por eso, Carabineros, nuestros fiscalizadores y los equipos de Seguridad Ciudadana vamos a estar fiscalizando en distintos puntos de Providencia para revisar la velocidad, el alcohol y los papeles del auto o de las motos”.

Por su parte, el Comandante Cabezas, detalló que estos controles preventivos son producto de un trabajo coordinado, cuyo despliegue se potenciará durante este fin de semana. “Estamos en una calzada bastante transitada, la línea Andrés Bello, y acá no se están respetando los límites de velocidad que son 50 km/h (…) por eso queremos decir a las personas que transiten por Providencia que vamos a estar realizando controles para la seguridad de todos los ciudadanos”, dijo.

Además, explicó que en lo que va del año, en Providencia se han registrado 1.068 siniestros viales por diversas causas, mientras que durante 2022 la cifra fue de 1.307.

En tanto, la secretaria ejecutiva de Conaset, Luz Infante, señaló que el 30% de las muertes por siniestros de tránsito se debe a la conducción por exceso de velocidad. “Acá se han hecho pruebas del Centro Automatizado de Tratamiento de Infracciones, que se implementará en el corto plazo, y se producen muchos excesos de velocidad; la gente no anda a 50 km/h, anda sobre 100 km/h e incluso uno a 200 km/h. El riesgo que esa persona somete a los demás en las vías es tremendo. El fin de semana pasado murieron 18 personas y la velocidad también tuvo un rol importante”.

Fin a la reversibilidad de Andrés Bello

Infante anunció que “para poder reducir estos excesos de velocidad vamos a poner fin a la reversibilidad de Andrés Bello desde febrero de 2024, para poder hacer de esta vía una ruta mucho más amigable, que también de espacios a la comunidad y aumente la seguridad vial”.

Al respecto, la alcaldesa Matthei valoró la medida, que también se replicará en las comunas de Las Condes y Santiago, al afirmar que “lo que queremos es que esta avenida deje de ser una autopista en que los autos circulen a más de 100 km/h, donde hemos tenido muchos atropellos, principalmente por exceso de velocidad”.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Zoom Phone revoluciona la comunicación empresarial: IA y confiabilidad al servicio de las compañías

Se trata de una única plataforma que integra voz, video, chat e inteligencia artificial. Optimizando…

4 hours ago

Tu sala, tu cine: las innovaciones con las que Sony redefine el entretenimiento en casa

Disfruta de explosiones resonantes y de los ritmos más profundos sin distorsión. Con BRAVIA Theatre…

4 hours ago

Xiaomi redefine la experiencia visual con la pantalla del Xiaomi 15T Pro

Diseñada para ofrecer una experiencia visual más inmersiva, fluida y saludable. La pantalla del Xiaomi…

5 hours ago

Gepe sigue sumando hitos: Será parte del Festival del Huaso de Olmué 2026

El reconocido cantautor nacional, uno de los más influyentes de la escena chilena. Confirma su…

5 hours ago

La tecnología telemática, y de video con IA es la clave para que las flotas se adelanten la Ley CATI

La implementación de soluciones avanzadas que monitorean fatiga y distracciones, en tiempo real. Se transformarán…

8 hours ago

KGM Actyon entra en la carrera por el galardón Auto del Año 2026

El modelo de la marca coreana competirá en la 22ª edición de los World Car…

8 hours ago