Tecnología

CUÍDESE DE ESTAS CUATRO CIBERAMENAZAS EN 2024

Se trata del Phishing, Ransomware, Hacktivismo y Deepfake.

Santiago de Chile, 27 de diciembre de 2023.- Dado que los riesgos cibernéticos vienen creciendo en forma exponencial en los últimos años, afectando con ello a usuarios individuales, corporaciones y organismos gubernamentales en todo el mundo, desde la empresa AVANTIC, líder en servicios y soluciones de ciberseguridad, anticiparon que dicha tendencia se mantendrá durante 2024, razón por la cual llamaron a redoblar los esfuerzos y acciones vinculadas con la protección de los datos, los sistemas computacionales y la infraestructura tecnológica en general.

Así lo asevera Francisco Fernández, gerente general de AVANTIC, quien manifiesta que “Sumado a lo anterior, es crucial que las organizaciones capaciten sistemáticamente a sus colaboradores sobre los nuevos riesgos que involucra internet, con el fin de que tomen conciencia de ellos, puedan identificarlos a tiempo y evitar así ser víctimas de los ataques de los ciberdelincuentes”.

Adicionalmente, el ejecutivo sostiene que para el próximo año cuatro son las principales amenazas informáticas que seguirán dando que hablar y afectando tanto a personas como organizaciones:

  • Phishing. Es una técnica empleada por los ciberdelincuentes para conseguir información confidencial de manera fraudulenta. Este método consiste en engañar a los individuos para que revelen datos personales o sensibles, como nombres de usuario, contraseñas o números de tarjetas de crédito, por ejemplo. Los atacantes suelen hacerse pasar por entidades reconocidas, como bancos, empresas o servicios en línea, con el objetivo de que la víctima crea que está interactuando con una fuente confiable.
  • Ransomware. Es una clase de malware (software malicioso) que cifra los archivos de un sistema informático o bloquea el acceso a la totalidad del sistema, y luego exige un rescate económico a cambio de proporcionar la contraseña de descifrado o restaurar el acceso. Es decir, los ciberdelincuentes usan este tipo de programas para secuestrar los datos de un usuario o una organización y luego solicitan un pago para liberar dicha información.
  • Hacktivismo. Es una modalidad de activismo que emplea, especialmente, las habilidades de hacking y la ciberseguridad para promover objetivos políticos o sociales. Los hacktivistas, por lo general, utilizan sus habilidades técnicas para acceder, alterar o divulgar información en línea con el fin de resaltar problemas o causas específicas, pudiendo adoptar diversas formas, desde la realización de ciberataques y la infiltración de sistemas informáticos hasta la divulgación de información confidencial.
  • Deepfake. Es una técnica de Inteligencia Artificial que se utiliza para crear contenido audiovisual falso, mediante la manipulación y generación de imágenes y sonidos de manera realista. La palabra deepfake proviene de la combinación de deep learning (aprendizaje profundo) y fake (falso). Los deepfakes pueden ser empleados para crear noticias falsas, difamar a personas, o incluso para violar sistemas de seguridad que dependen de la autenticidad de imágenes y videos.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Llega Chile el All New MG ZS: el SUV más vendido de MG ahora con versión híbrida y nuevo diseño

Tecnología, eficiencia y diseño se combinan en el renovado MG ZS, que llega a Chile…

2 days ago

El BMX Day 2025 se toma Santiago

Bajo el lema “La familia del BMX”, este domingo 20 de julio, la capital se…

2 days ago

HBO Max: Peacemaker llega el 21 de agosto y estará en Comic Con San Diego junto IT: Bienvenidos a Derry

La segunda temporada de PEACEMAKER, de DC Studios, se estrena el 21 de agosto. HBO…

2 days ago

Benjamín Hites se suma al campeonato TCR South America

El piloto nacional competirá por primera vez en el certamen regional como invitado al equipo…

2 days ago

Publicidad generada con IA: 5 de cada 10 personas la rechaza

Actualmente se publican más de 15 millones de imágenes generadas por inteligencia artificial (IA) cada…

2 days ago

El gesto más simple para reconectar con tu piel en días de invierno

Durante el invierno, es común poner el foco en la hidratación. Sin embargo, hay otro…

2 days ago