Categories: Transporte

DESDE LAS AMÉRICAS HASTA ASIA: DHL GLOBAL FORWARDING PROFUNDIZA EN LA DINÁMICA DEL TRANSPORTE MARÍTIMO MUNDIAL

La compañía logística alemana navega por aguas turbulentas en el sector del transporte marítimo, controlando los retos y apoyando a los clientes con soluciones digitales, redes sólidas y sostenibilidad.

Santiago, 20 de diciembre de 2023.- DHL Global Forwarding, área especializada en transporte aéreo y marítimo del Grupo DHL, ofreció recientemente de la mano de sus ejecutivos regionales en transporte marítimo una presentación detallada de las últimas tendencias del sector.

Entre los aspectos discutidos, destaca que a pesar de los retos asociados al exceso de capacidad y a las incertidumbres geopolíticas existentes, hay un gran optimismo sobre la vuelta del crecimiento al mercado durante 2024, en torno al 2-3%.

Asimismo, resalta que seguirá siendo importante vigilar los acontecimientos geopolíticos para sus cadenas de suministro. Por ejemplo, los ataques que han vivido en las últimas semanas  varios buques de contenedores en el Mar Rojo, lo que se traduce en que los transportistas están programando su comercio entre Asia y Europa en torno al Cabo de Buena Esperanza, lo que prolonga los plazos de entrega.

Esta sesión informativa sobre el mercado analizó los retos y oportunidades que configuran el panorama del transporte marítimo mundial y destacó las siguientes tendencias:

Las Américas: navegando por mares turbulentos con resiliencia y destreza digital

A pesar de las complicaciones en el Canal de Panamá, DHL Global Forwarding sigue siendo optimista sobre el desarrollo del negocio en la región de las Américas, especialmente gracias a la capacidad de recuperación y adaptación que ha demostrado en los últimos años.

Las alteraciones en el Canal de Panamá no impactaron significativamente el flujo de volúmenes en la región hasta la fecha. La reducción del número de travesías por el canal anunciada por la Autoridad Portuaria del Canal de Panamá, de 32 a 18 en febrero, podría restringir aún más los flujos de carga.

DHL Global Forwarding está ofreciendo soluciones alternativas para apoyar a los clientes que buscan reducir el riesgo de su cadena de suministro, como el servicio Multimodal Express (MMX), que ofrece opciones de transporte de menor coste con tiempos de tránsito ligeramente más largos en comparación con el transporte aéreo. La mayor atención que prestan los clientes a la sostenibilidad y las previsiones positivas del PIB para las principales economías de Norteamérica refuerzan aún más las perspectivas positivas de la empresa sobre la región.

Europa: un enfoque estratégico para afrontar los retos y apostar por la sostenibilidad

Aunque la región ha registrado un desarrollo económico más lento, se ha producido un incremento de los volúmenes a medida que los clientes iban reabasteciéndose estratégicamente para el próximo año. La mejora de las rutas comerciales, así como la desaceleración del comercio transatlántico y las mejoras en el comercio entre Asia y Europa, siguen siendo un área de especial interés.

DHL Global Forwarding ha desplegado una estrategia proactiva para hacer frente a la próxima implantación del Sistema de Comercio de Emisiones (ETS) en 2024, gestionar los cargos del ETS y apoyar a los clientes en la descarbonización de sus cadenas de suministro. Los transportistas están trasladando estos costes a los clientes mediante la aplicación de cargos ETS.

En línea con su compromiso con la sostenibilidad, la compañía está introduciendo un enfoque de doble modelo, que presenta tanto el modelo operativo convencional como su innovador enfoque “GoGreen Plus”. Este último ofrece a los clientes la posibilidad de descarbonizar sus cadenas de suministro mediante el uso de Combustible Marino Sostenible.

Al utilizar el servicio GoGreen Plus de DHL Global Forwarding, los cargos adicionales del ETS son cubiertos sin problemas por la compañía. Esta iniciativa estratégica no sólo apoya los objetivos de sostenibilidad, sino que también subraya la dedicación de la compañía a facilitar soluciones ecológicas para sus clientes.

Región Asia-Pacífico: Respuesta a los cambios en la demanda y búsqueda de soluciones alternativas

Las inversiones en múltiples países como parte de la estrategia “China más uno” han sido una tendencia significativa en la región, junto con los retos planteados por el exceso de capacidad gestionado a través de medidas como las salidas en vacío y la navegación lenta.

A pesar de los retos actuales del mercado, existe un prudente optimismo respecto a un posible aumento de la demanda en la segunda mitad del próximo año. La compañía logística se centra en apoyar a los clientes que buscan rutas y soluciones alternativas al tiempo que reducen el riesgo de sus cadenas de suministro.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Cada segundo cuenta: Globant revoluciona las carreras de Fórmula1

A través del desarrollo del nuevo Sistema de Entrega de Contenidos,  la empresa unicornio tiene…

1 hour ago

Primera Radiografía de Belleza y Bienestar en Chile: Insatisfacción corporal de los chilenos es casi igual entre hombres y mujeres

El estudio, realizado por Cadem y Natura revela cómo los chilenos perciben la belleza, el…

1 hour ago

Scania y Wiss entregan los primeros carros Escuela Bomberos de Chile

Scania, en colaboración estratégica con Wiss y su representante en Chile, RMH, realizó la entrega…

1 hour ago

Coffee Party: la nueva tendencia mundial para disfrutar el café aterriza en Chile de la mano de Marley Coffee

Estos encuentros, cada vez más populares en ciudades de todo el mundo, buscan reunir a…

5 hours ago

Descubre los estrenos de Max en abril

Disfruta de lo nuevo en Max con estrenos imperdibles como la segunda temporada de la…

5 hours ago

Razones para viajar en Otoño: Clima ideal, precios accesibles y destinos menos concurridos

Ya sea para una escapada corta de 3 a 4 días, o para un viaje…

5 hours ago