DESECHOS ELECTRÓNICOS AMENAZA LA SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE: UNA CRISIS QUE NO PODEMOS PASAR POR ALTO

Según el Banco Mundial, en todo el mundo se generan cerca de 50 millones de toneladas de desechos electrónicos al año, y se espera que esta cifra aumente un 70 % para 2050. Este crecimiento exponencial nos enfrenta a una preocupante realidad: el problema de los desechos electrónicos se está convirtiendo en una crisis global.

Los países de ingreso alto son los principales contribuyentes a esta problemática, generando más de un tercio del total de desechos electrónicos. En América Latina, Chile se ubica en el segundo lugar, con una generación de 1,15 kg de basura electrónica por habitante al día. Esta situación nos invita a reflexionar sobre nuestras prácticas de consumo y la responsabilidad que tenemos como sociedad.

Los dispositivos eléctricos y electrónicos, como notebooks, PC y monitores, se han vuelto indispensables en la vida cotidiana, pero también pueden convertirse en una fuente de contaminación ambiental y un riesgo para la salud humana cuando llegan al final de su vida útil. Estos productos contienen sustancias químicas peligrosas, como mercurio, cadmio, plomo, cromo hexavalente y retardantes de llama bromados, que pueden liberarse al medio ambiente si no se gestionan adecuadamente.

La mala gestión de los desechos electrónicos tiene graves consecuencias para el medio ambiente y la salud. Estas sustancias pueden contaminar el agua, el suelo y el aire, afectando a los ecosistemas y la biodiversidad. Además, pueden causar daños en el cerebro, el sistema nervioso, el sistema circulatorio, los riñones, los huesos, la reproducción y el desarrollo. Además de estos impactos directos, la generación de desechos electrónicos también contribuye al cambio climático, al generar emisiones de gases de efecto invernadero.

Una alternativa para reducir el impacto de los desechos electrónicos es optar por equipos reacondicionados. Estos productos ofrecen ventajas tanto para los consumidores como para el medio ambiente. En primer lugar, los equipos reacondicionados tienen precios inferiores a los productos nuevos. En ocasiones, es posible encontrar descuentos de hasta el 60% u 80% de su valor original.

Una empresa que se dedica a la venta de equipos reacondicionados en Chile es CSBYTE. Llevan 23 años en el mercado y comercializan marcas reconocidas y certificadas como DELL, LENOVO y HP. Todos los productos son importados de Estados Unidos y luego revisados y dejados en excelente estado en Chile antes de ser vendidos con 1 año de garantía.

“Además de los precios atractivos, los equipos reacondicionados garantizan una calidad similar o superior a la de un producto nuevo. Antes de ser puestos a la venta, estos dispositivos son revisados y sometidos a exhaustivas pruebas, asegurando que funcionan correctamente. Además, se reemplazan las piezas defectuosas por otras originales, garantizando su óptimo desempeño” comenta Cristóbal Soto, gerente general de CSBYTE

Esta opción no solo beneficia a los consumidores, sino también al medio ambiente. Al optar por equipos reacondicionados, se reduce la cantidad de desechos electrónicos que llegan a los vertederos. Estos desechos, al contener materiales tóxicos como plomo, mercurio y cadmio, representan un peligro para el medio ambiente y la salud de las personas.

Alargar la vida útil de los dispositivos electrónicos a través de su reacondicionamiento contribuye a reducir la demanda de materias primas para fabricar productos nuevos. Además, se disminuye la huella de carbono asociada a la producción y transporte de nuevos dispositivos.

“En resumen, los equipos reacondicionados son una alternativa atractiva para reducir el impacto de los desechos electrónicos. Ofrecen precios más bajos, garantizan una calidad similar o superior a la de un producto nuevo y contribuyen a la protección del medio ambiente. CSBYTE es una empresa confiable en Chile que ofrece una amplia gama de equipos reacondicionados de marcas reconocidas, asegurando la satisfacción de sus clientes y el cuidado del planeta” finaliza Soto

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Johnnie Walker Vault: La nueva experiencia de lujo para amantes del whisky

Johnnie Walker, el icónico whisky escocés, presenta su más reciente y ambiciosa apuesta de lujo:…

1 day ago

SWPA anuncia los ganadores globales de 2025

Los ganadores de los Sony World Photography Awards 2025 se anunciaron esta noche en una…

1 day ago

Mademsa cumple 88 años: descubre los hitos que la han convertido en un ícono en el mercado chileno

Con un enfoque en la innovación y la satisfacción de sus clientes, la marca sigue…

1 day ago

Inti-illimani anticipa la celebración de sus 60 años con gira por Chile con repertorio seleccionado por sus seguidores

El tour finalizará el 26 y 27 de diciembre en Teatro Nescafé de las Artes…

1 day ago

Pensar antes de apostar: la 1win ciencia silenciosa de las decisiones rentables

Elegir las cuotas correctas puede ser la diferencia entre una apuesta recreativa y una estrategia…

1 day ago

Max: “The Last Of Us” estrena su segundo episodio este domingo

CONOCE A LOS PERSONAJES CLAVE DE LA SEGUNDA TEMPORADA DE ‘THE LAST OF US’ Este…

2 days ago