Transporte

MTT Y CARABINEROS REALIZAN FISCALIZACIÓN A BUSES INTERURBANOS POR FIN DE SEMANA LARGO DE AÑO NUEVO

Ministro (s) Jorge Daza extendió el llamado a la conducción responsable y la convivencia vial, dado que se proyecta la salida de más de 378 mil pasajeros, en más de 8.490 buses desde la región Metropolitana. 

Santiago, 28 de diciembre de 2023.– En el marco del fin de semana largo de Año Nuevo y reforzando el llamado al autocuidado, planificar los viajes y respetar la convivencia vial para prevenir siniestros de tránsito, el ministro (s) de Transportes y Telecomunicaciones, Jorge Daza,  junto al secretario ejecutivo del Programa Nacional de Fiscalización del MTT, Óscar Carrasco; la secretaria ejecutiva de Conaset, Luz Renata Infante; el seremitt de la región Metropolitana, Rodrigo Valladares, y el teniente coronel de la Prefactura de Tránsito y Carreteras de Carabineros, Rodrigo Pérez, encabezó un nuevo operativo de control a buses interurbanos en el terminal de Estación Central.

El ministro (s) Jorge Daza sostuvo que “como Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a través del Programa Nacional de Fiscalización, junto a Carabineros, estaremos desplegados en todo Chile, principalmente en los terminales de buses, para brindar mayor seguridad a las y los pasajeros y evitar la informalidad en servicios interurbanos y rurales”, agregando que “también realizamos coordinaciones con otros organismos, como Carabineros, Senda y municipios, ante la detección de irregularidades en vehículos y conductores”.

“Asimismo, se proyecta la salida de más de 378 mil pasajeros entre el 29 de diciembre y el 1 de enero, en más de 8.490 buses desde los principales terminales de Santiago. Por ello, contaremos con más de 100 fiscalizadores a lo largo del país, para supervisar condiciones técnicas y mecánicas de los buses, documentación y uso de cinturones de seguridad, y aplicar también test de alcohol y drogas a los conductores”, finalizó la autoridad.

A la fecha, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a través del Programa Nacional de Fiscalización, ha desarrollado controles a 45.469 buses interurbanos, se han cursado 6.364 infracciones y se han retirado 52 buses de circulación. Por otro lado, se ha fiscalizado a 217.684 pasajeras y pasajeros por el no uso de cinturón de seguridad, el cual es de carácter obligatorio, y se han cursado 3.468 citaciones al Juzgado de Policía Local por esta situación. 

El secretario ejecutivo del Programa Nacional de Fiscalización, Óscar Carrasco, aseguró que “desde el día de ayer estamos desplegados en todos los terminales rurales y urbanos del país generando un foco particular en fiscalización, de acuerdo a tres componentes: la documentación del vehículo, el adecuado descanso del conductor y todo lo que tiene que ver con condiciones de seguridad de la máquina. Adicionalmente, en el caso de las y los pasajeros, también fiscalizamos el uso del cinturón de seguridad”. 

La secretaria ejecutiva de Conaset, Luz Renata Infante, comentó que “este fin de semana tenemos un gran flujo de personas y vehículos en las vías. Por eso desde la Conaset, estamos haciendo énfasis en la prevención. Las principales causas de siniestros viales son el exceso de velocidad, la distracción al conducir y, por supuesto, conducir luego de consumir alcohol y otras drogas. Por eso es que desde el Estado estamos fiscalizando de forma integral para evitar siniestros graves y muertes en el tránsito en distintos puntos en todo el país. El año pasado, debimos lamentar 20 fallecidos en estas fechas por hechos evitables. El llamado es a darnos cuenta de que nuestras acciones en el espacio vial tienen consecuencias en la comunidad, a ser conscientes, a extremar las precauciones y a entender que no es necesario que alguien me fiscalice para que me comporte de manera correcta en el tránsito”.

Finalmente, el teniente coronel de la Prefactura de Tránsito y Carreteras de Carabineros, Rodrigo Pérez, manifestó que “estaremos presentes y de forma activa en cada una de las rutas de salida más importantes de la región Metropolitana, así como también en el terminal de buses. Las acciones de prevención de siniestros viales no van a ser suficientes si las medidas de autocuidado por parte de quienes hacen uso de las vías no son consideradas importantes. También estaremos monitoreando y fiscalizando el consumo de alcohol, drogas y exceso de velocidad”.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Un nuevo segmento, pero con el mismo espíritu rebelde y desafiante: nuevo CUPRA Terramar

El nuevo miembro de la tribu llega al segmento más competitivo y creciente del mercado,…

5 hours ago

Suzuki se consolida como la marca más elegida en movilidad sustentable en Chile

Con una participación de mercado de 29% en el segmento de cero y bajas emisiones,…

5 hours ago

Aston Martin Santiago renueva su portafolio con los nuevos Vantage y DBX 707

El nuevo Vantage afirma su posición como el deportivo definitivo con motor delantero y tracción…

5 hours ago

Tras sold-out en Movistar Arena: Lucybell anuncia nuevas fechas de su gira nacional “Ecos”

Con buenas noticias continúa la agrupación nacional, que suma nuevas fechas a su recorrido por…

5 hours ago

Dockers te inspira con estilo: prendas imperdibles para este otoño

Santiago, Mayo 2025 – Este otoño Dockers trae una selección de prendas clave que destacan…

6 hours ago

‘Hermano de Jorel’ gana premio internacional como ‘mejor serie’ de animación

Santiago, 15 de mayo de 2025 - La animación brasileña HERMANO DE JOREL acaba de ganar…

7 hours ago