Empresas

EL IMPACTO DE LAS ACELERADORAS EN EL ECOSISTEMA STARTUP EN EL 2024

A pesar de las dificultades económicas durante el 2023 y 2022, expertos aseguran que, con la eventual estabilización y retorno de inversiones, el próximo año será auspicioso para los emprendedores.

Después de un 2023 marcado por distintas medidas enfocadas en la estabilización económica, el próximo año es visto como un punto de inflexión para recuperar el ritmo, donde el ecosistema startup no es la excepción. En esto, expertos afirman que actores como las incubadoras y especialmente las aceleradoras, serán fundamentales para seguir impulsando el desarrollo sostenible de estas nuevas empresas.

Según los datos recabados por un informe realizado por la consultora Startup Genome, alrededor del 90% de las nuevas empresas no logran alcanzar el éxito, siendo los principales factores la falta de demanda del producto (42%), así como también las deficiencias en ejecución (19%), problemas internos en los equipos (18%) e insuficiencia de fondos (17%).

Desde Aster, aceleradora con sede en Antofagasta y que proporciona programas de aceleración con una extensa red de empresas, su Gerente General, Constanza Moraga, comenta que “el rol de las aceleradoras para el próximo año será muy importante, sobre todo brindando al emprendedor las asesorías para navegar los desafíos del ecosistema el 2024, puesto que se espera que las inversiones en capital de riesgo aumenten, y hay buenas expectativas en torno al financiamiento de las startups”.

En la misma línea, la ejecutiva indica que una de las labores fundamentales de las aceleradoras será el asegurar sostenibilidad en los servicios o productos que ofrecen las startups, ayudándolas a encontrar su mercado y el Product Market Fit.

Interés por nuevas tecnologías

La especialista afirma que, por lo general, las aceleradoras suelen poner foco a startups con foco en el mundo Fintech, sector energético y retail, entre otras. Pero, en la actualidad, la industria minera ha generado un gran interés.

“Desde este año, como aceleradora, pusimos foco en la industria minera y en soluciones a nivel más industrial, lo que además envuelve a las energías renovables, recursos hídricos, logística y transporte, donde los beneficiados en su mayoría son las empresas relacionadas al gran ecosistema de la minería”, comenta Constanza Moraga.

Aster ha sido una de las aceleradoras protagonistas este 2023, generando gran impacto en la zona norte, gracias a su programa de aceleración y financiamiento por parte del fondo Coppernico, en alianza con Escondida | BHP, impulsando empresas no solo del norte, sino que de todo Chile y de otros países, cuyo foco esté en brindar soluciones para la industria minera.

“Para el 2024 tenemos el programa de aceleración de nuestra “quinta expedición”, así como la apertura en junio de la “sexta expedición”, donde seguiremos buscando emprendedores que estén en la industria minera o sus adyacentes. El mayor desafío hoy es poder conectar a nuestras startups con este importante sector y, para esto, pretendemos fortalecer nuestra relación con distintas empresas y entidades locales relacionadas a la minería, para poder colaborar y presentarles a nuestro consolidado portafolio de soluciones tecnológicas”, cierra la ejecutiva.

Para saber más, visita: https://asteraceleradora.com/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

OMODA | JAECOO celebra nuevo hito: ya está entre las 20 marcas automotrices líderes de Chile

En lo que va del año ha vendido 1.242 unidades, alcanzando una participación de mercado…

14 hours ago

Competencias de pisadas de uva y clases de cueca: conoce la parrilla de actividades de Vendimia Fest 2025

La cita se llevará a cabo en pleno Barrio Italia, con stands de degustación y…

15 hours ago

UNIACC y Museo Violeta Parra presentan exposición que explora la memoria de la artista chilena y el territorio

Hasta el 29 de de marzo, el Museo Violeta Parra tendrá disponible la exposición “El…

15 hours ago

Octava temporada de Rick and Morty, éxito global de adult swim, se estrena en latinoamérica el 26 de mayo exclusivamente en Max

Haz clic aquí para ver el tráiler de la nueva temporada La serie número 1…

16 hours ago

Francisco Meneses llega Defontana Corp. como CFO

Su objetivo es expandir el crecimiento de la compañía y su Fintech, prestando más de…

16 hours ago

Celebra el Día de la Zanahoria con recetas nutritivas llenas de sabor

Descubre junto a Fensa cómo esta versátil verdura puede transformar tus platos y crear desde…

18 hours ago