Este hecho, si bien es preocupante, no nos sorprende, ya que las altas tasas de interés, los dividendos al alza, así como los altos requerimientos de rentas para acceder a créditos hipotecarios son obstáculos difíciles de sortear. Ante esto, muchas personas piensan en comprar en un par de años más.
Según un estudio de la PUC, el valor de las propiedades ha subido hasta un 150% en el Gran Santiago en la última década, mientras que los ingresos lo han hecho sólo en un 25%, es decir, en los últimos 10 años los valores de viviendas han crecido hasta 6 veces más rápido que los sueldos.
El mensaje ante esta situación es claro: el tiempo está en nuestra contra, la tendencia es que el aumento en los costos de las viviendas le gana al aumento de los salarios, por lo que, para pensar en comprar una propiedad, hay que tener en cuenta que no hay mejor momento que el ahora, ya que difícilmente será mejor en los años venideros.
Cotizar, cotizar y cotizar: Buscar alternativas, las inmobiliarias buscan atraer la escasa demanda con descuentos, diversas promociones y hasta aportes al dividendo, mientras que el financiamiento ya no se encuentra solo en la banca tradicional, ya que en mutuarias y Fintechs encontramos un abanico de soluciones que brindan mayor inclusión financiera, donde incluso puedes encontrar solución al Pie Hipotecario, el principal problema de los jóvenes por falta de ahorro.
David Muñoz
CEO de Creditú
El recinto ubicado en el Mall Plaza Egaña dedicará todo marzo a proyectos liderados por…
La obra, que forma parte del nuevo enlace tipo “molino” que se construye en la…
Las dirigidas por Luis Mena recibirán el sábado 22 de febrero al combinado albiceleste, como…
Ecocopter+Helisul, a través de CONAF, está apoyando con su helicóptero Super Puma el combate de…
El reconocido ilustrador y muralista se une a Mazda para representar el espíritu del CX-5,…
Kia presenta el diseño exterior de los modelos PV5 para pasajeros y carga, los primeros…