LAS VISAS PARA IRTE A VIVIR O A TRABAJAR A EUROPA EN 2024

Distintas oportunidades se pueden encontrar desde Chile, donde los destinos más convenientes pueden ser España por el idioma o Portugal por la seguridad y calidad de vida. Ahora, si cuentas con ahorros o negocios, puedes explorar el visado por inversión.

La búsqueda de oportunidades para tener residencia en el Viejo Continente a veces puede llevar a la confusión con la gran cantidad de trámites que se pueden hacer desde Latinoamérica. Sin embargo, dependiendo del país que escojas, tus ahorros y proyecciones, siempre existe la opción más conveniente, donde destaca la visa para “nómades digitales” y la Golden Visa.

“En términos generales, las personas que deciden irse a vivir a Europa buscan una seguridad financiera y personal. Nuestros clientes que optan por el visado por inversión son más hombres que mujeres, tienen más de 55 años, un tercio de ellos son solteros y otro tercio planean irse con su grupo familiar. De todos ellos, el 80% ve este sistema como una forma de obtener el pasaporte europeo para heredarlo a sus hijos y las siguientes generaciones”, indica Matías Apparcel, fundador de la firma de movilidad internacional AIM Global.

La visa por inversión, también llamada Golden Visa, ofrece residencia a cambio de una gran inversión en el país a establecerse. Entre los países que ofrecen este programa destacan Portugal, España y Grecia. No obstante, existen programas de visa más económicos y que apuntan a atraer capital humano altamente calificado, como las visas de trabajo y el visado para “nómades digitales”, una tendencia que ha tenido un alza tras la pandemia.

A continuación, te mostramos los requerimientos para Portugal, España y Grecia:

Visados de nómada digital 

Ser nómada digital significa tener la capacidad de trabajar de forma remota y vivir en un país anfitrión que otorga este permiso de residencia. Estos trabajadores suelen aprovechar la tecnología para realizar sus tareas y mantenerse conectados con sus clientes y/o sus empleadores. Así, las visas para nómadas digitales en países como Portugal, España y Grecia, permiten que tú sigas desempeñándote en tu trabajo actual, en forma remota, pero viviendo en Europa, con una excelente calidad de vida y beneficios para ti y tu familia.

  • España: Aquellos interesados en poder aplicar a esta visa deben acreditar un sueldo 2 veces mayor al salario mínimo español, y al menos un año de antigüedad en su puesto. En el caso de España, existe un incentivo altamente atractivo, los ciudadanos iberoamericanos necesitan residir  en el país al menos 2 años, y una vez transcurrido este plazo, ya pueden comenzar el proceso para obtener la nacionalización y con ello el pasaporte español.
  • Portugal: Los trabajadores remotos que quieran aplicar deben acreditar un sueldo superior a 4 sueldos mínimos portugueses (Aprox. € 2960 mensuales). Un importante incentivo es la nacionalización. En el caso de Portugal, si mantienes tu residencia legal en el país por 5 años, puedes obtener el pasaporte portugués, en forma irrevocable y de por vida.
  • Grecia: Quienes quieran aplicar tienen que acreditar ingresos de € 3.500 por mes, si quieres viajar con tu pareja, debes acreditar un sueldo de € 4.200 por mes.

Golden Visa

Algunos países europeos permiten obtener la residencia a cambio de una inversión en su país, ya sea en propiedades o fondos privados. Después de ciertos años manteniendo la inversión, es posible obtener la ciudadanía y pasaporte europeo.

  • España: El visado de oro da derecho a vivir, trabajar y estudiar al inversor y a su familia, además podrá viajar libremente por el espacio Schengen. Se consigue por la inversión previa en propiedades inmobiliarias por un valor superior a 500.000 euros.
  • Portugal: Permiso de residencia a través de una inversión inmobiliaria (o la inversión en fondos seleccionados) de 280.000 euros o más y pasando sólo 7 días al año en Portugal. Luego de 5 años de mantener la inversión, se postula a la ciudadanía portuguesa y al pasaporte portugués para el grupo familiar. También pueden viajar libremente por los 27 países del Espacio Schengen durante 5 años.
  • Grecia: Los solicitantes deben realizar una inversión en propiedades inmobiliarias en Grecia, ya sean residenciales o comerciales. El monto mínimo de inversión actualmente es de al menos 250.000 euros, por lo que tiene el atractivo de estar en el margen de inversión más bajo en comparación a otros países de Europa. Eso sí, en ciertas zonas de Atenas, Salónica, Mikonos y Santorini el mínimo de inversión sube a 500 mil euros. Grecia otorga un permiso que dura 5 años y no requiere pasar un mínimo de tiempo en el país (ni siquiera la necesidad de visitarlo) para mantener y renovar la residencia al quinto año.

Conoce los programas de visa con AIM Global: https://goaimglobal.com/contacto/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Tenable Research da conocer que las herramientas de IA populares utilizadas en entornos en la nube son altamente vulnerables

El análisis descubrió que el 70 % de las cargas de trabajo en la nube que…

55 mins ago

FAW lanza en Chile su camión más avanzado: llega el J7 con 550 hp y máxima tecnología

El nuevo FAW 2655 J7 aterriza en el país para competir de igual a igual…

2 hours ago

Fleet Space expande su presencia en Chile para acelerar la exploración de minerales con ia y tecnología espacial

Fleet Space, la empresa australiana líder en exploración mineral potenciada con IA, ha expandido su…

2 hours ago

“Un golpe o un abrazo”: Lanzan campaña nacional para prevenir el maltrato infantil

Cada año, uno de cada cuatro niños y niñas en el mundo sufre algún tipo…

3 hours ago

Pizzería Chilena Capri es reconocida como una de las 50 mejores de latinoamérica por la organización mundial 50 Top Pizza

La organización internacional se dio cita a la premiación en Rio de Janeiro, Brasil, donde…

5 hours ago

KLog.co hace historia: Harvard publica caso de estudio sobre empresa chilena que revoluciona la logística latinoamericana

Santiago, Chile – 14 de abril del 2025 — En un hito histórico para la…

5 hours ago