MÁS DE 307 MIL VIAJES EN E-SCOOTERS REGISTRADOS EN SANTIAGO ENTRE MAYO Y OCTUBRE DE 2023

El arriendo de scooters eléctricos de Whoosh ha destacado como la alternativa sustentable más popular de micromovilidad preferida por los ciudadanos.

Santiago, 6 de diciembre 2023 – Durante los primeros seis meses de operaciones en Santiago comprendidos entre mayo y octubre de este año, la empresa de alquiler de scooters eléctricos Whoosh logró más de 307 mil viajes en la capital, donde el servicio se encuentra disponible en las comunas de Vitacura, Las Condes, La Reina y Ñuñoa.

El punto más destacado de los usuarios a la hora de elegir el servicio, fue evitar el tráfico en las horas peak, tanto de la mañana como la tarde, resaltando el tramo entre 6 p.m. y 7 p.m. como el más frecuente de uso. Además, cabe resaltar que el 85% de los viajes desarrollados en estos más de 180 días de funcionamiento en las comunas han sido por motivos de transporte, especialmente en traslados de última milla, los que se dan entre el transporte público o privado y el destino final.

En cuanto a la duración promedio por parte de los usuarios que buscan satisfacer sus necesidades con los viajes en los scooters de Whoosh, ha sido de cerca de 12 minutos, con una distancia aproximada de 1.61 kilómetros según la data recopilada, siendo enfatizado los destinos finales como universidades, bancos, gimnasios u otros lugares de una manera más rápida y sustentable.

La distancia recorrida en total por parte de los usuarios es de 544 mil kilómetros, lo que demuestra que la micromovilidad es vista como una gran opción por los santiaguinos. Las rutas más populares son las Av. Américo Vespucio, Av. Presidente Riesco y Av. IV Centenario. Además, los estacionamientos que han sido los más usados durante este periodo han sido los de Banco BCI y Rosario Norte 969 en Las Condes, mientras que en La Reina fue la estación de metro Fernando Castillo Velasco.

En estos momentos, la compañía adicionalmente, producto del aumento de viajes cortos, viene buscando expandirse a otras comunas para ser el servicio con más área de cobertura en la Región Metropolitana para conectar con otros puntos clave de la ciudad y de esta manera beneficiar a más personas para llegar a sus destinos de una manera rápida, segura y sustentable.

Una encuesta realizada internamente vía in app por Whoosh, refleja que ellos han brindado sus preferencias, donde resaltan que les interesa que el servicio se expanda a Providencia, Santiago Centro, La Florida y Peñalolén.

“Los datos más recientes que hemos podido recolectar nos llena de optimismo, ya que en Santiago se viene utilizando cada vez más las opciones de micromovilidad. Esperamos que se creen las condiciones necesarias para que empresas como la nuestra se conviertan en aliados de las ciudades y buscamos seguir expandiendo nuestro servicio para así ayudar a que las personas lleguen a más lugares más rápido y con seguridad. Porque también, es una de nuestras misiones, el que juntos podamos contribuir a la descontaminación de la ciudad y la creación de nuevas alternativas de transporte”, manifestó Joao Pereira Reis, director regional para América Latina de Whoosh.

Cabe recordar que los scooters de Whoosh sólo pueden estacionarse en lugares autorizados por las municipalidades. Estos se pueden ver en el mapa desde la aplicación y ayudarán a tener un mayor orden en las ciclovías y calzadas de la ciudad.

Por otro lado, las consultas y comentarios de los usuarios son de suma importancia para Whoosh, por lo que pueden utilizar el chat de soporte desde la misma aplicación ya que la compañía recolecta esta información para resolver requerimientos, incluido sugerencias de nuevos lugares de estacionamientos de los scooters.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Lynk & Co logra el título de pilotos en el TCR World Tour 2025 de la mano de Yann Ehlacher

La marca global puso broche de oro a una inmejorable temporada 2025 al quedarse con…

9 hours ago

GWM destaca el gran momento de Los Cóndores y refuerza su compromiso con el rugby chileno

El positivo avance de Chile en el ranking internacional, su clasificación a la próxima cita…

14 hours ago

OMODA | JAECOO adelanta los principales atributos del OMODA C5 SHS-H que llegará Chile en 2026

Ofrece una experiencia de conducción que va un paso más allá de los híbridos tradicionales.…

14 hours ago

Una brecha de ciberseguridad permite controlar remotamente vehículos conectados: Kaspersky

Una falla de software permite tomar el control del sistema telemático de los vehículos. Poniendo…

14 hours ago

¿Por qué dos autos iguales no pagan lo mismo?: Aprende cómo se calcula el precio de tu seguro automotriz

El valor del seguro se determina mediante modelos predictivos o scores de riesgo. Que estiman…

16 hours ago

Explora sin límites con DJ Furby Rainbow

Los juguetes interactivos son los que entretienen y educan porque tienen luces, sonidos, vibran. E…

16 hours ago