¿QUÉ CAMBIOS TRAERÁ EL REGISTRO DE DEUDAS CONSOLIDADAS?

El nuevo paquete de medidas impulsado por Hacienda para regular el sobreendeudamiento impondrá limitantes para optar a créditos, puesto que mutuarias y otras entidades deberán obligatoriamente informar las deudas a la CMF.

Si hasta ahora una persona podría tomar distintos créditos con bancos, cajas de compensación y otras entidades al mismo tiempo, esta forma de financiamiento tiene los días contados. Lo anterior, por una iniciativa legal del Ministerio de Hacienda que pretende combatir el sobreendeudamiento de la clase media. Entre las medidas que contempla el proyecto, las mutuarias y otras entidades que otorgan créditos estarán obligadas a informar las deudas de los usuarios a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). Con ello, todos los movimientos estarán en el sistema.

“La mutuarias para los inversionistas representan una buena posibilidad de generar mayor patrimonio, en el sentido de que puedes pedir créditos que no deben ser informados, y en el momento en que pides un crédito al banco, no aparece esta deuda. Entonces, tu carga financiera está en teoría siempre disponible y tienes la posibilidad de seguir invirtiendo. Y si tienes recursos para aportar un pie. puedes seguir haciéndolo, porque el sistema no informa esas deudas que tú tomes con las mutuarias. Es un ejercicio que se puede realizar siempre que seas ordenado”, comenta Robinson Torres, fundador de Plusvalízate.

Para Torres, sin embargo, el proyecto “no es malo considerando el público objetivo que se verá beneficiado”, es decir, personas morosas que ganan menos de $1,5 millones deudas comerciales, con un tope de deuda de hasta UF 160 y con moras inferiores a 90 días. “Te podrías endeudar hasta lo que tu caga financiera te permita, lo que está bien”, indica.

Otro tema es que el registro de deudas consolidadas comience a funcionar para todas las personas. “Hay estrategias de inversión que van a cambiar, porque una persona con una renta de $2 millones que está pagando mes a mes su crédito automotriz directo, un dividendo y busca quizá invertir en una segunda vivienda, tendrá todo su historial en el sistema, sea de la Banca o no. Por lo tanto, hay más restricciones para la inversión”, dice el especialista. “Sin ir más lejos, en septiembre de 2022 se bajó de 60 a 10 días el plazo para que los bancos informaran de las deudas hipotecarias de sus clientes, lo que ya dificulta el multicrédito”, agrega.

Los niveles medianos de endeudamiento bajaron en pandemia producto de las ayudas sociales, pero luego volvieron a subir y en junio de 2022 se tiene un nivel mediano de deuda de $2,1 millones, una carga financiera de 16,97% y apalancamiento de 3,01 veces el ingreso. En el segmento entre 40 y 45 años, el nivel de deuda es $6 millones, correlacionado con decisiones de compra de vivienda y el 20,7% de los deudores mantienen una carga financiera superior al 50% de su ingreso mensual.

“Por último, hay que destacar la importancia de hacerse cargo del sobreendeudamiento, donde está bien tener medidas que vayan en pos de la responsabilidad, pero también hay que invertir en educación financiera, tema que muchas personas no conocen. Incluso, con rentas superiores a 2 o 3 millones de pesos, las personas no saben bien cómo invertir su dinero y terminan comprando departamentos sin tener un plan de inversión a futuro, perdiendo plusvalía o nuevas oportunidades”, cierra Torres.

Conoce más: https://www.plusvalizate.cl/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Citroën Basalt debuta en Chile: el nuevo crossover que combina estilo, confort y espacio

Desarrollado para América del Sur, Basalt aterriza con dos versiones y una propuesta inédita que…

9 hours ago

JCB celebra la fabricación de su retroexcavadora número 1 millón

Desde su creación en 1953, ha evolucionado con mejoras tecnológicas que la convierten en una…

9 hours ago

Llega Concepción el revolucionario Volvo EX90

El buque insignia de la marca sueca aterriza en la región para redefinir la seguridad,…

9 hours ago

vivo Y39: la batería más potente de la gama media, pensada para durar todo el día

El dispositivo entrega hasta 40,17 horas de reproducción de video y más de 13 horas…

13 hours ago

Capitán América: Un nuevo mundo de Marvel Studios levanta vuelo lo grande el 28 de mayo, exclusivamente en disney+

CAPITÁN AMÉRICA: UN NUEVO MUNDO llega a Disney+ el 28 de mayo invitando a las…

14 hours ago

Para el 2050, habrá más plástico que peces en el océano ¿cómo evitarlo desde casa?

Según un informe conjunto del Foro Económico Mundial y la Fundación Ellen MacArthur, si no…

15 hours ago