Inmobiliaria

EXPERTOS EXPLICAN LA IMPORTANCIA DE CONTAR CON SEGUROS DE ESPACIOS COMUNES PARA LAS COMUNIDADES HABITACIONALES

En Santiago, la cifra de condominios que no cuentan con estos seguros asciende al 40%.

Si usted vive en condominio o edificio de seguro cuenta con una póliza que proteja su hogar ante un incendio, sismos u otras eventualidades; pero al ser parte de una comunidad, la ley también obliga a ésta a contar con un Seguro de Espacios Comunes.

Los seguros obligatorios para condominios cumplen la función de proteger los espacios colectivos que forman parte de la comunidad y deben cumplir una serie de requisitos establecidos en la ley 21.442. Según indica Ricardo Quezada Botto, gerente Comercial de Unnio Seguros Generales, las comunidades de edificios son responsables de “la administración y mantenimiento de los espacios comunes -fachada, escaleras, ascensores, jardines, entre otros- los que como cualquier estructura están expuestos a riesgos, como por ejemplo incendios o sismos, en los que pueden ocurrir algún accidente causando daños personales o materiales”.

Si bien este tipo de pólizas está normada, al menos en cuanto a incendio; según cifras del software de administración de edificios y condominios Edifito, más del 35% de los edificios en Chile no cuentan con seguros de espacios comunes, cifra que asciende al 40% en el Gran Santiago; lo que a todas luces se vislumbra como un problema para la comunidad.

El ejecutivo de Unnio, destacó que, “si usted vive en una comunidad puede solicitar conocer el seguro de espacios comunes de ésta, si su administración todavía no contrata uno es imprescindible que lo haga prontamente, porque finalmente ante cualquier imprevisto son los copropietarios quienes tendrían que asumir un costo importante”.

¿Qué coberturas debería tener un Seguro de Espacios Comunes?

La cobertura básica de estos seguros – y que es obligatoria- incluye incendio y cubre los daños materiales que pueda causar un siniestro de este tipo, pero según indica el gerente Comercial de Unnio, “las comunidades están expuestas a diversos riesgos, es por eso que el mercado asegurador hoy en día ofrece coberturas adicionales para otros tipos de daños que pueden ser producidos por sismos, inundaciones, responsabilidad civil, entre otros; que, si bien no son obligatorios, son necesarios”.

El profesional, también destacó la importancia de hacer un correcto cálculo respecto al capital asegurado, indicando que, “por ejemplo si una comunidad tiene contratada una póliza para espacios comunes por 200 millones de pesos que cubre ante incendio, pero se produce un siniestro de gran magnitud que asciende a un costo de 250 millones de pesos, significa que el cálculo de la cobertura necesaria fue insuficiente y en este caso es la comunidad la que tendría que asumir esos $50 millones de diferencia”.  Al respecto, Quezada destacó la importancia de asesorarse correctamente, ya que según indicó, “a veces se lanzan promociones que pueden ser muy atractivas, pero no necesariamente es lo que la comunidad requiere, el monto asegurado siempre debe ser suficiente para cubrir los costos de reparación o reconstrucción de los daños causados a los bienes comunes y eso debe ser acorde a la infraestructura del lugar y el presupuesto de la comunidad, entre otros factores”.

El ejecutivo indicó que lo mejor es contactarse con expertos en este tipo de pólizas y así ver las alternativas que ofrece el mercado.  En Unnio cuentan con profesionales de gran trayectoria que pueden apoyar a las comunidades en la toma de esta importante decisión.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

8.8 Matrix: La conferencia pionera de ciberseguridad en Chile celebra 15 años con nueva sede y keynote de Eva Galperin, activista experta en privacidad digital

La Directora de Ciberseguridad en la Fundación Frontera Electrónica. Y una de las voces más influyentes…

2 days ago

Celebra el Mes del Peluquero regalando estos kits profesionales de Pichara

En agosto, cuando en Chile celebramos a quienes nos renuevan, nos levantan el ánimo y…

2 days ago

ASRock lanza la nueva serie de motherboards B850 Challenger

La compañía fabricante de placas base y VGA anunció una línea de motherboards Challenger basados…

2 days ago

Dos chilenas y dos viñas nacionales representarán Chile en los VinoInfluencers World Awards 2025 que se realizará en España

El certamen internacional reconoce el rol de los creadores de contenido como puentes entre las…

2 days ago

120 sabores presenta el Terremoto Chileno listo para servir: Una edición especial para celebrar este 18

Durante septiembre, y solo hasta agotar stock, una de las marcas de vinos más vendida…

2 days ago

Ventas de turismo, vinos y licores crecen previo Fiestas Patrias

El comercio se mantiene optimista respecto del comportamiento de las ventas de cara al fin…

2 days ago