Tecnología

5 TIPS PARA TOMAR LAS MEJORES FOTOGRAFÍAS EN LA PLAYA CON TU SMARTPHONE

Xiaomi entrega algunos consejos para que estas vacaciones se vean más profesionales y hermosas que nunca, gracias a la precisión de la fotografía.

Santiago de Chile, 25 de enero de 2024. La playa es uno de los escenarios más fotogénicos que existen, pero también uno de los más desafiantes. El sol, la arena, el agua y el viento pueden dificultar la tarea de capturar imágenes de calidad con nuestro smartphone. Sin embargo, con algunos consejos y trucos que entrega Xiaomi, podremos aprovechar al máximo las posibilidades de nuestro dispositivo y obtener fotografías espectaculares.

A continuación, te vamos a dar algunos tips para que puedas tomar mejores fotografías y ser un verdadero profesional para lucirte en las redes sociales.

Analizando los elementos para una captura perfecta

1.- Limpia la lente de tu smartphone

Puede parecer una obviedad, pero muchas veces nos olvidamos de limpiar la lente de nuestro smartphone antes de tomar una foto. La lente puede estar sucia por el polvo, la grasa, las huellas o la arena, lo que afectará negativamente a la nitidez, el contraste y el color de nuestras imágenes. Por eso, es importante limpiar la lente con un paño suave y seco antes de cada sesión fotográfica, y evitar tocarla con los dedos.

2.- Evita el zoom digital

El zoom digital del smartphone no es más que un recorte de la imagen original, lo que implica una pérdida de calidad y de resolución. Por eso, es mejor evitar usarlo y acercarnos físicamente al sujeto que queremos fotografiar, siempre que sea posible. Si queremos hacer un primer plano de algo que está lejos, podemos recortar la imagen después con una aplicación de edición, pero teniendo en cuenta que cuanto más recortemos, más calidad perderemos.

3.- Busca la mejor luz

La luz es el elemento más importante en la fotografía, y en la playa esto se hace aún más evidente. La luz del sol puede ser muy intensa y dura en las horas centrales del día, creando sombras muy marcadas, reflejos molestos y pérdida de detalle. Por eso, lo ideal es evitar estas horas y optar por los momentos en los que la luz es más suave y cálida (llamada la luz perfecta), como el amanecer o el atardecer. Estos momentos también ofrecen unos colores más vivos y variados en el cielo y el agua, creando unos contrastes y unas atmósferas muy atractivas.

4.- Composición y encuadre

La composición es la forma de organizar los elementos dentro del encuadre para crear una imagen equilibrada, armoniosa y con sentido. En la playa hay muchos elementos que podemos utilizar para componer nuestras fotografías, como el horizonte, las olas, las rocas, las sombrillas, las personas, etc. Puedes utilizar los siguientes elementos para componer de forma correcta:

  • La regla de los tercios: divide el encuadre en tres partes iguales tanto horizontal como verticalmente, y sitúa los puntos de interés en las intersecciones o en las líneas. Esto crea una imagen más dinámica y equilibrada que si colocas el sujeto en el centro.

  • Cuida el horizonte: procura que el horizonte esté recto y nivelado, y que no corte la imagen por la mitad. Lo ideal es situarlo en el tercio superior o inferior del encuadre, dependiendo de si quieres dar más protagonismo al cielo o al mar.

  • Busca puntos de fuga: los puntos de fuga son líneas imaginarias que convergen en un punto y crean una sensación de profundidad y perspectiva. En la playa puedes utilizar las líneas que forman el horizonte, la orilla, los quitasoles, las olas, etc.

  • Añade un primer plano: el primer plano es la parte más cercana al espectador, y puede servir para crear un contraste, un marco o un punto de referencia. En la playa puedes utilizar elementos como la arena, las conchas, las huellas, las rocas, etc.

5.- Experimenta con los reflejos

Los reflejos son otro elemento que puedes aprovechar para crear imágenes originales y creativas en la playa. El agua, la arena mojada, las gafas de sol, etc. pueden reflejar la luz, el cielo, el paisaje o las personas, creando unos efectos muy interesantes. Para esto, puedes usar elementos como invertir la imagen en 180 grados para que el reflejo sea la parte principal y la realidad la secundaria, creando una sensación de confusión y sorpresa. Buscar simetrías o romper la simetría, para que exista un equilibrio o una sorpresa entre la parte real y la reflejada, como el horizonte, un barco o una persona.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Citroën Basalt debuta en Chile: el nuevo crossover que combina estilo, confort y espacio

Desarrollado para América del Sur, Basalt aterriza con dos versiones y una propuesta inédita que…

9 hours ago

JCB celebra la fabricación de su retroexcavadora número 1 millón

Desde su creación en 1953, ha evolucionado con mejoras tecnológicas que la convierten en una…

9 hours ago

Llega Concepción el revolucionario Volvo EX90

El buque insignia de la marca sueca aterriza en la región para redefinir la seguridad,…

9 hours ago

vivo Y39: la batería más potente de la gama media, pensada para durar todo el día

El dispositivo entrega hasta 40,17 horas de reproducción de video y más de 13 horas…

13 hours ago

Capitán América: Un nuevo mundo de Marvel Studios levanta vuelo lo grande el 28 de mayo, exclusivamente en disney+

CAPITÁN AMÉRICA: UN NUEVO MUNDO llega a Disney+ el 28 de mayo invitando a las…

14 hours ago

Para el 2050, habrá más plástico que peces en el océano ¿cómo evitarlo desde casa?

Según un informe conjunto del Foro Económico Mundial y la Fundación Ellen MacArthur, si no…

15 hours ago