Economía & Empresas

6 TENDENCIAS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO QUE DOMINARÁN EL MERCADO EN 2024

Tras un intenso año, el comercio electrónico se prepara para enfrentar un nuevo período en el que ya se identifican las principales tendencias que marcarán la pauta en este ámbito. Desde Flow, plataforma de pagos online, destacan seis de ellas que contribuirán al dinamismo de las compras y ventas por internet. 

De la mano de la tecnología, el desarrollo de la digitalización, el cuidado del medio ambiente y el mejoramiento de la ciberseguridad y procesos de logística, se espera que el ecommerce siga creciendo durante 2024. Luis Alcayaga, gerente comercial regional de Flow, da a conocer las principales tendencias que incidirán en el crecimiento de esta modalidad. 

  1. Debido al avance de la tecnología y a la facilidad de acceder a Internet desde distintos dispositivos, se espera que las compras desde dispositivos móviles continúen al alza durante este año. Ello vendrá acompañado del mejoramiento de los procesos de pago en línea, con opciones como pagos móviles, billeteras digitales y criptomonedas, de manera rápida y segura.
  2. Dado que los consumidores buscan experiencias de compra personalizadas que se adapten a sus gustos y preferencias, las empresas que venden productos y servicios a través de la web deberán invertir en tecnologías de personalización para ofrecer recomendaciones y ofertas específicas según el perfil de los usuarios. Además, aumentará el uso de inteligencia artificial y chatbots para mejorar la experiencia de atención al cliente, y se espera una mayor utilización de la realidad aumentada y virtual, con el fin de proporcionar a los consumidores una experiencia de compra más inmersiva.
  3. En 2024 debería crecer el ecommerce a través de las redes sociales, que se están convirtiendo en plataformas populares de compra, donde los usuarios pueden comprar productos directamente y tener una experiencia de compra fluida e integrada.
  4. En atención a que los consumidores están cada vez más conscientes del impacto medioambiental de sus compras, las empresas de comercio electrónico deberán adoptar prácticas más sostenibles, como el uso de embalajes ecoamigables y opciones de envío más ecológicas.
  5. Las empresas de comercio electrónico deberán invertir en una logística eficiente para brindar a sus clientes entregas más rápidas y personalizadas, como por ejemplo, durante el mismo día, como ya lo está haciendo el comercio transfronterizo.
  6. El aumento del comercio electrónico conllevaría un mayor avance de la seguridad y la protección de datos de los consumidores.



Editor Banco de Noticias

View Comments

Recent Posts

SALA SCD SORPRENDE CON INÉDITA PROGRAMACIÓN PARA EL MES DE LA MUJER: CARTELERA SERÁ 100% FEMENINA DURANTE 30 DÍAS

El recinto ubicado en el Mall Plaza Egaña dedicará todo marzo a proyectos liderados por…

18 hours ago

EN VESPUCIO NORTE SE HABILITÓ NUEVA CONEXIÓN BAJO NIVEL A SANTIAGO CENTRO

La obra, que forma parte del nuevo enlace tipo “molino” que se construye en la…

19 hours ago

ESPN TRAE A DISNEY+ EL AMISTOSO DE LA ROJA FEMENINA ANTE ARGENTINA

Las dirigidas por Luis Mena recibirán el sábado 22 de febrero al combinado albiceleste, como…

19 hours ago

HELICÓPTERO SUPER PUMA VUELA DESDE CHILE PARA COMBATIR LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA PATAGONIA ARGENTINA

Ecocopter+Helisul, a través de CONAF, está apoyando con su helicóptero Super Puma el combate de…

20 hours ago

PAYO SÖCHTING, EL NUEVO EMBAJADOR DEL MAZDA CX-5: CREATIVIDAD Y DISEÑO EN MOVIMIENTO

El reconocido ilustrador y muralista se une a Mazda para representar el espíritu del CX-5,…

20 hours ago

KIA PRESENTA EL NUEVO DISEÑO EXTERIOR DEL PV5, QUE REDEFINE EL ESPACIO Y LA MOVILIDAD DE LOS PBV ANTES DE SU ESTRENO MUNDIAL

Kia presenta el diseño exterior de los modelos PV5 para pasajeros y carga, los primeros…

20 hours ago