6 TENDENCIAS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO QUE DOMINARÁN EL MERCADO EN 2024

Tras un intenso año, el comercio electrónico se prepara para enfrentar un nuevo período en el que ya se identifican las principales tendencias que marcarán la pauta en este ámbito. Desde Flow, plataforma de pagos online, destacan seis de ellas que contribuirán al dinamismo de las compras y ventas por internet. 

De la mano de la tecnología, el desarrollo de la digitalización, el cuidado del medio ambiente y el mejoramiento de la ciberseguridad y procesos de logística, se espera que el ecommerce siga creciendo durante 2024. Luis Alcayaga, gerente comercial regional de Flow, da a conocer las principales tendencias que incidirán en el crecimiento de esta modalidad. 

  1. Debido al avance de la tecnología y a la facilidad de acceder a Internet desde distintos dispositivos, se espera que las compras desde dispositivos móviles continúen al alza durante este año. Ello vendrá acompañado del mejoramiento de los procesos de pago en línea, con opciones como pagos móviles, billeteras digitales y criptomonedas, de manera rápida y segura.
  2. Dado que los consumidores buscan experiencias de compra personalizadas que se adapten a sus gustos y preferencias, las empresas que venden productos y servicios a través de la web deberán invertir en tecnologías de personalización para ofrecer recomendaciones y ofertas específicas según el perfil de los usuarios. Además, aumentará el uso de inteligencia artificial y chatbots para mejorar la experiencia de atención al cliente, y se espera una mayor utilización de la realidad aumentada y virtual, con el fin de proporcionar a los consumidores una experiencia de compra más inmersiva.
  3. En 2024 debería crecer el ecommerce a través de las redes sociales, que se están convirtiendo en plataformas populares de compra, donde los usuarios pueden comprar productos directamente y tener una experiencia de compra fluida e integrada.
  4. En atención a que los consumidores están cada vez más conscientes del impacto medioambiental de sus compras, las empresas de comercio electrónico deberán adoptar prácticas más sostenibles, como el uso de embalajes ecoamigables y opciones de envío más ecológicas.
  5. Las empresas de comercio electrónico deberán invertir en una logística eficiente para brindar a sus clientes entregas más rápidas y personalizadas, como por ejemplo, durante el mismo día, como ya lo está haciendo el comercio transfronterizo.
  6. El aumento del comercio electrónico conllevaría un mayor avance de la seguridad y la protección de datos de los consumidores.



Editor Banco de Noticias

View Comments

Recent Posts

Fundación Familias Primero abre convocatoria nacional para integrar nuevos colegios su programa Kinder Power: plazo de postulación vence el 7 de noviembre

Fundación Familias Primero anunció la apertura oficial de la convocatoria. Para que nuevos establecimientos educacionales…

2 days ago

Toku es destacada como una de las 100 fintech más prometedoras de 2025

La consultora CB Insights reconoció a la firma chilena en la categoría de “Pagos”. Posicionándola…

2 days ago

El Kia PV5 Cargo establece un título Guinness World Records: 693,38 km con una sola carga y máxima capacidad

El Kia PV5 Cargo establece un Récord Mundial Guinness para vehículos comerciales ligeros eléctricos (eLCV).…

2 days ago

ESPN KNOCKOUT trae DISNEY+ dos vibrantes carteleras de boxeo desde Canadá y Argentina

Doble invitación en el ring de ESPN KNOCKOUT. El jueves 30 con Mary Spencer y…

2 days ago

Subaru sorprende en el Japan Mobility Show y devela dos conceptuales STi

La marca japonesa presentó dos primicias mundiales y estrenó oficialmente en Japón el conceptual Trailseeker.…

2 days ago

Recetas Halloween: cómo disfrutar en familia con preparaciones entretenidas y saludables

Halloween es una fecha esperada por niños y niñas, una jornada que combina disfraces, juegos.…

2 days ago