Sin embargo, a pesar de la pasión por los videojuegos, Chile se encuentra entre los 10 países donde se requiere más inversión para adquirir una PC Gamer, según un estudio de Picodi.com en 50 países. El informe revela que se necesitarían aproximadamente 2.122.500 pesos, equivalente a 3,1 salarios de un chileno promedio para ingresar al mundo de los juegos de alta gama en el país. A pesar de este desafío financiero, la situación puede cambiar si las personas se informan correctamente y buscan componentes en lugares adecuados donde cuestan sólo 600 mil pesos y de alta calidad.
Para ayudar a los novatos en la construcción de sus propias PCs para juegos, es fundamental considerar diversos aspectos clave. Un gabinete eficiente, una fuente de energía adecuada, una placa madre compatible, un procesador de alto rendimiento, una tarjeta de video de calidad y periféricos eficientes son elementos esenciales para una experiencia gaming óptima.
Armar una PC para juegos no tiene por qué ser una tarea intimidante, y para facilitar este proceso, los expertos de CSBYTE, con más de 20 años de experiencia en el campo de la computación, ofrecen un completo conjunto de recomendaciones y consideraciones. Desde la elección del gabinete hasta la optimización de la fuente de poder, por lo que la marca entrega una completa guía para elegir los componentes correctos.
Cristóbal Soto, Gerente General de CSBYTE, experto informático e ingeniero civil comenta: “Entendemos que el acceso a una PC Gamer puede ser un desafío financiero en Chile, pero con la información correcta y las decisiones adecuadas en la elección de componentes, buscamos hacer que esta experiencia sea accesible para un público más amplio donde en nuestras tiendas contamos con el armado de estos a sólo 600 mil pesos.”
Algunos de los componentes claves para un rendimiento optimo es un gabinete espacioso, siendo crucial para el flujo de aire y la vida útil de los componentes.
Por otra parte, es necesario una fuente de poder de calidad. “Esta es la central energética del computador. Mayor voltaje permite alimentar componentes exigentes para un juego de mayor calidad” comenta Soto
Además, se debe contar con una memoria RAM adecuada, ya que acompaña al procesamiento y permite realizar tareas secundarias. Se recomienda elegir la frecuencia de trabajo según las necesidades del equipo.
El almacenamiento debe ser eficiente. Los discos duros HDD son comunes, unidades SSD son más rápidas y unidades m.2 son compactas y se insertan en la placa madre. “También es necesario contar con una tarjeta de Video para Juegos exigentes siendo esencial para mostrar gráficos de alta calidad. NVIDIA y AMD son destacadas en el mercado.
Por el lado de los periféricos se debe buscar unos de buena calidad afirma el experto, “los ratones y teclados deben elegirse según las necesidades y comodidad del jugador´, pero los gamers más avanzados privilegian teclados mecánicos y mouse alámbricos muchas veces. Los audífonos y micrófonos cómodos son importantes para un juego cómodo”
Finalmente, los monitores van de acuerdo de la necesidad de cada jugador que pueden ser planos o curvos, con mayor frecuencia en general sobre 70hz y/o con panel IPS. Como también sillas gamer que fueron diseñadas para una experiencia única en la estación de juego.
El comercio electrónico sigue consolidado pero los riesgos de ser víctima de algún tipo de…
Una plataforma creada desde Algarrobo se hace camino en la industria de propiedad intelectual global.…
La obra del dramaturgo sueco Marcus Lindeen dirigida por Víctor Carrasco, contará con la actriz y…
La marca prepara una nueva experiencia para su comunidad global de desarrolladores [Santiago, CHILE a…
Cornerstone Galaxy AI está integrada en la plataforma Galaxy para aumentar el compromiso, la productividad…
Construya agentes de IA en menos de 5 minutos con el set de capacidades más…