Empresas

TRES ASPECTOS CLAVE PARA UNA BÚSQUEDA LABORAL EXITOSA EN VERANO

Chile, 04 de enero de 2024.- ¿Sabía usted que enero y febrero son muy buenos meses para postular a ofertas de trabajo, entre otras razones, porque las empresas tienen sus presupuestos aprobados, deben reclutar nuevos talentos para el año que comienza o porque tienen que capacitar a su personal y/o realizar inducciones a los recién ingresados con miras a iniciar el plan de acción en marzo, de forma adecuada?

Así lo asevera Francisco González, gerente general de Vertical Hunter, quien agrega que dicho periodo es muy activo en materia de búsqueda, selección, contratación y capacitación de personal en las organizaciones.

Al respecto, el cazatalentos recomendó poner foco en los siguientes puntos cruciales para conseguir buenos resultados:

  1. Currículum. La idea es que la persona actualice periódicamente su CV y no ocupe la misma versión para todos los cargos a los que postula. Este documento debe contener un resumen profesional. Además, hay que preocuparse del uso de palabras clave, ortografía, redacción, extensión y formato, así como de la redacción de la experiencia laboral en base a competencias de perfil y los objetivos laborales. “Hay muchos detalles que la gente desconoce como, por ejemplo, que el CV no debe ser muy extenso y siempre debe estar actualizado, que los empleos ocupados vayan con las fechas respectivas (meses y años) para así conocer el grado de estabilidad laboral, que se mencione la comuna donde se reside para saber si el postulante está demasiado lejos de la empresa a la que postula o no, entre otras cosas”, comenta el experto.
  2. Gestión de Redes. En este ámbito, destaca que es importante que el individuo defina los medios mediante los cuales buscará empleo, ya sea contactando directamente a las empresas en su sitio web, usando plataformas como LinkedIn, postulando a ofertas en portales de empleo y/o recurriendo a sus contactos y conocidos del colegio, universidad y trabajos anteriores.
  3. Entrevista Laboral. Francisco González expresa que hoy la mayoría de las entrevistas laborales son vía remota, por lo que hay que tener en cuenta todos los aspectos que ese tipo de interacción implica, ya sea en términos técnicos, de locación, vestuario e incluso cómo mirar a la cámara y gesticular. Si la entrevista es presencial hay que preocuparse de los aspectos logísticos, para así no llegar muy adelantado ni tampoco atrasado. En ambos casos, es clave que el postulante investigue sobre la compañía y prepare las respuestas a las posibles preguntas que le formulen en relación con su experiencia profesional, estudios, pretensiones de renta, motivos por los cuales está buscando trabajo, principales fracasos y logros, etc.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Arranca la cuarta versión de Experiencia E: ministra de Minería resaltó el llamado de Chile liderar la sostenibilidad a nivel mundial

En el Pabellón Ferial de Espacio Riesco se reunieron Aurora Williams, ministra de Minería, la gerencia…

11 hours ago

Zoom Phone revoluciona la comunicación empresarial: IA y confiabilidad al servicio de las compañías

Se trata de una única plataforma que integra voz, video, chat e inteligencia artificial. Optimizando…

14 hours ago

Tu sala, tu cine: las innovaciones con las que Sony redefine el entretenimiento en casa

Disfruta de explosiones resonantes y de los ritmos más profundos sin distorsión. Con BRAVIA Theatre…

14 hours ago

Xiaomi redefine la experiencia visual con la pantalla del Xiaomi 15T Pro

Diseñada para ofrecer una experiencia visual más inmersiva, fluida y saludable. La pantalla del Xiaomi…

15 hours ago

Gepe sigue sumando hitos: Será parte del Festival del Huaso de Olmué 2026

El reconocido cantautor nacional, uno de los más influyentes de la escena chilena. Confirma su…

15 hours ago

La tecnología telemática, y de video con IA es la clave para que las flotas se adelanten la Ley CATI

La implementación de soluciones avanzadas que monitorean fatiga y distracciones, en tiempo real. Se transformarán…

18 hours ago