Automotriz

AUMENTÓ VENTA DE AUTOS ELÉCTRICOS EN EL 2023: UNA ELECCIÓN CON GRANDES VENTAJAS

La comercialización en Chile alcanzó un volumen cercano a las 1.500 unidades.

Salfa cuenta con opciones como el Chevrolet Bolt y la línea de híbridos de Toyota y Nissan.

El mercado de autos eléctricos está desplegando progresivamente su potencial en Chile y avanza a buena velocidad. El 2023 cerró con una cifra inédita de ventas cercana a los 1.500 vehículos. Ya entre enero y noviembre se superó en 18,5% el volumen en comparación al lapso del año anterior. Para 2024 los pronósticos son auspiciosos: el segmento se duplicaría a unas 3.900 unidades comercializadas, según proyectan en la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC). 

“Las principales razones por las cuales se ha visto un incremento en la venta de vehículos eléctricos, es una mayor conciencia ambiental por parte de los usuarios quienes encuentran en esta alternativa una forma de reducir el impacto en término de emisiones. Por otro lado, las constantes bajas en los precios y el menor gasto en cuanto a su mantenimiento hacen que el auto eléctrico sea una alternativa más atractiva que el convencional”, indica Andrés Balbontín, gerente comercial automotriz de Salfa.

La adquisición de flotas de este nuevo modelo por parte de las empresas resulta una gran opción por el incentivo de no pagar permiso de circulación, otro de los factores que este año impulsaron las ventas. A pesar del crecimiento, estos vehículos todavía representan el 1% de los autos en circulación en nuestro país. La ANAC espera que el porcentaje alcance el 5% para 2025. 

En Chile al hablar sobre el mercado de electromovilidad y su crecimiento, vemos la necesidad de que el mercado madure y se consolide una infraestructura suficiente de cargadores, factor que pone freno a la expansión acompañado también de los precios de venta que, si bien han bajado, aún son algo elevados. Señaló el especialista de Salfa.

En ese sentido, el estado tiene mucho para aportar. “El gobierno puede colaborar fuertemente con incentivos a la electromovilidad. Creo que debe avanzar con alianzas público-privadas que permitan generar la infraestructura necesaria para facilitar el uso de vehículos eléctricos”, explica Balbontín.

Beneficios a cada kilómetro

Las ventajas de los autos eléctricos son notables y motorizan el entusiasmo por este tipo de movilidad. El atractivo más evidente, y a tono con los tiempos, es que no generan emisiones de CO2. Vinculado a eso, se destaca el importante ahorro para el usuario teniendo en cuenta los altos precios del combustible. El especialista de Salfa también puntualiza otro ventaja significativo, el bajo costo en su mantenimiento, ya que al tener menos partes móviles necesitan una menor rotación y cero complejidad en las mantenciones regulares. 

Salfa cuenta con una amplia oferta de vehículos eléctricos e híbridos disponibles para los clientes. Entre ellos, el recién lanzado Chevrolet Bolt y la línea de Híbridos de Toyota y Nissan integrada por vehículos como el Corolla Cross y la Nissan XTrail. “Para nuestros clientes empresas contamos con la pick up JMC Vigus EV y el furgón de pasajeros JMC Touring EV”, puntualiza Balbontín.

A la hora de pensar en sumarse a esta opción, el gasto inicial de la compra del automotor es lo que más pesa en el presupuesto. La disponibilidad de carga para el vehículo -ya sea en casa o en estaciones cercanas- es otro de los puntos en los que debe indagar el conductor. Preparativos básicos para poner primera y avanzar hacia un horizonte de movilidad más económica y amigable con el medio ambiente.



Editor Banco de Noticias

Recent Posts

OMODA | JAECOO celebra nuevo hito: ya está entre las 20 marcas automotrices líderes de Chile

En lo que va del año ha vendido 1.242 unidades, alcanzando una participación de mercado…

9 hours ago

Competencias de pisadas de uva y clases de cueca: conoce la parrilla de actividades de Vendimia Fest 2025

La cita se llevará a cabo en pleno Barrio Italia, con stands de degustación y…

10 hours ago

UNIACC y Museo Violeta Parra presentan exposición que explora la memoria de la artista chilena y el territorio

Hasta el 29 de de marzo, el Museo Violeta Parra tendrá disponible la exposición “El…

10 hours ago

Octava temporada de Rick and Morty, éxito global de adult swim, se estrena en latinoamérica el 26 de mayo exclusivamente en Max

Haz clic aquí para ver el tráiler de la nueva temporada La serie número 1…

12 hours ago

Francisco Meneses llega Defontana Corp. como CFO

Su objetivo es expandir el crecimiento de la compañía y su Fintech, prestando más de…

12 hours ago

Celebra el Día de la Zanahoria con recetas nutritivas llenas de sabor

Descubre junto a Fensa cómo esta versátil verdura puede transformar tus platos y crear desde…

13 hours ago